Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de jackesparrago
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 18
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
9 de octubre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante trabajo de Stuart Townsend, que plantea la batalla de Seattle contra la Organización Mundial del Comercio y otras temas propios de los movimientos antiglobalización, desde el punto de vista de varios personajes, tratando de un modo bastante neutral los planteamientos de las partes, y quizás tomando partido por los antiglobalización en el desenlace y perdiendo ese equilibrio para ser más panfletaria, eso si, sin caer en el cine propagandista al que nos tienen acostumbrados en estos lares.

Me parece una película muy recomendable, no tanto por su calidad cinematográfica que es simplemente correcta, sino porque tiene cierta frescura y un buen ritmo que hace que la película resulte muy entretenida.
jackesparrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de octubre de 2008
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene una gran virtud y es demostrar que en España se puede hacer un cine de calidad, solo con recurrir a actores de verdad y a profesionales de la talla de Gil Parrondo. Pero tiene un gran defecto y es que pretende ser políticamente correcta, y Garci cede ante sus críticos y convierte una historia épica comparable al cerco de Stalingrado o El Álamo en un paisaje costumbrista, con su historia de amor y una fugaz sublevación del 2 de Mayo. ¿Se imaginan El Álamo con David Crockett saliendo en un solo plano en una camilla y una mujer contando lo que ha sido la carnicería del Álamo? El cine español no será cine para el gran público mientras no se subleve contra lo políticamente correcto y se quite los parásitos del cine que no entienden el cine como arte y espectáculo sino como refugio de frustraciones y propaganda ideológica. Garci no responde debidamente a su público, porque no refleja la grandeza de una gesta, que es universal, la de cualquier pueblo que se subleva contra una dictadura que bajo la bandera de la libertad masacra a todo el que no acepta su salvación. El defecto de la película es que la gesta del 2 de mayo esta rodada con prisas y todas las concesiones posibles al buen rollo, evitando que se entienda porque el pueblo de Madrid escribió una gran página de la historia universal, mostrando a toda Europa el verdadero rostro del "libertador" Napoleón. Los decorados, ambientación y vestuario son excepcionales pero yo destacaría el estupendo trabajo de todos los actores, Quim Gutiérrez con una naturalidad y un domino de la escena increíble, Miguel Rellán y Manuel Galiana sobresalientes, todos los demás soberbios. Como defectos la voz en off del principio que es innecesaria, la historia de Gabriel Araceli y la marquesa prescindibles y el buen rollo y esa ideología acrata que atufa la película, que hace incomprensible el levantamiento que, pese a quien pese, fue como decían los ciudadanos de Madrid en defensa del rey, la patria y la religión. Para rodar mentiras históricas Garcí ya existen muchos directores en España.
jackesparrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de octubre de 2008
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretender hacer Blade Runner sin un buen director artístico, es como pretender hacer una paella sin arroz. El argumento de Babylone es flojo y el final es pésimo, pero lo que es inexistente es la dirección artística. Se supone que estamos a mediados del siglo XXI, pero no hay ningún elemento que lo distinga del año 2008, los edificios, los vehículos, las armas, el vestuario, etc. son los mismos que actualmente, ¿en que se han gastado 60 millones de euros? porque el plano de Nueva York es un calco descarado del de Blade Runner, y no hay nada ni siquiera, un plano destacable por su creatividad. Lo dicho, un refrito sin imaginación, solo para amantes del género.
jackesparrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
1 de octubre de 2008
39 de 71 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro ya era malo de solemnidad, no por su calidad, que también, sino porque se trataba de un cuento para niños, que la editorial, inexplicablemente, comercializó como un libro para adultos. El resultado un best seller, lo que no se si dice mucho del público al que iba dirigido este cuento. El libro era increíble, esto es, no se lo creía nadie que no tuviera ocho años o menos, y es que trata la brutalidad de la política de exterminio del nazismo durante la II Guerra Mundial con un infantilismo que pretende ser tierno pero resulta absurdo. Lo primero que resultaba imposible de la historia original era que un niño de ocho años y una niña de doce hijas de un comandante nazi no hubieran oído hablar del nazismo! en la Alemania Nazi! en Berlín! Si lo primero que hizo Hitler, como cualquier gobierno totalitario, fue adoctrinar en la escuela, imponiendo su visión del mundo a todos, sobre todo a los niños, educando en el odio al diferente e imponiendo una única visión de la realidad. Pero resulta que el niño de la historia parece a ET recién caído de un platillo volante. Lo del campo de concentración, no merece comentarios, es tan ridículo que insulta a la inteligencia, ni guardas, ni torretas, el niño parece un fantasma que permanece horas y días en la alambrada sin ser visto por nadie, Lo dicho Walt Disney. Lo más triste de la película es que se olvida del origen del campo de concentración, que es el odio absoluto, irracional, visceral al otro, odio venenoso que se inyecta a los niños desde que tienen uso de razón, y que explica la atrocidad del campo de concentración, esta película no es una visión del Holocausto porque es un cuento, pero puro cuento.
jackesparrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de setiembre de 2008
30 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el director se hubiera tomado la molestia de ver dos películas, nos hubiera evitado tener que asistir a este esperpento de película, que tras una fachada correcta esconde un guión hueco, con un recurso manido y pretencioso. Ni por ver a la Hathaway merece la pena. Me explico...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jackesparrago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow