Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Julito91
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
16 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine sigue dejando maravillas muy atractivas que atrapan de una forma elegante a los cinéfilos de gustos refinados. Y es que la técnica en esta cinta prevalece sobre cualquier otro elemento.

Nos encontramos en las profundidades de los bosques de Eatados Unidos, en pleno siglo XIX, dos exploradores trabajan en una expedición de tramperos para recolectar pieles. Uno de ellos es atacado por un oso y es abandonado por sus compañeros. A partir de ahí, vemos una historia de supervivencia y venganza, luchando el protagonista contra el duro invierno y los nativos americanos.

Con una gran dirección, una fotografía formidable a manos de Emmanuel Lubezki y unas actuaciones inolvidables de unos grandes de la actuación, esta película fue triunfo ganando todos los premios habidos y por haber, siendo uno de los más relevantes el eterno perseguido Oscar de Leonardo Dicaprio. El uso de la cámara es clave en una cinta con primeros planos muy cerrados en los que podemos ver el sufrimiento de los personajes con mucho realismo, dotando a la cinta de una crudeza insuperable.

Una película donde no prima el diálogo ya que el vehículo que nos lleva a lo largo de la cinta son sus escenarios, sus personajes y las escenas y conflictos que se irán ocurriendo en unos lugares completamente blancos y fríos, una experiencia para el espectador, porque prácticamente podremos sentir las condiciones climáticas como si estuviésemos a pie de escena.

Una cinta de supervivencia y aventuras con un apartado visual inconmensurable, gracias al genio de la fotografía que es Emmanuel Lubezki y con un Leonardo DiCaprio que se dejó alma y sobre todo cuerpo por una película que salió redonda
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de noviembre de 2021
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partamos de la base que a mí el cine francés no me suele gustar. Sí es cierto que en el género del terror tuvo su gran época con el "New French Extremity", con títulos muy notables, algunos los cuales tienen su post en esta cuenta. Pero con esta cinta he tenido una gran decepción, y es que Julia Ducournau me gustó mucho con "CRUDO", una película con un lenguaje muy claro y unas escenas muy potentes. Aquí no nos encontramos con nada de eso.

Un chico con la cara herida es descubierto en un aeropuerto y afirma ser un chico que desapareció hace 10 años. Para su padre supone el final de una larga pesadilla, aunque al mismo tiempo se están dando una serie de asesinatos.

Esta película tiene muchos pecados. El primero de ellos, es pretender ser transgresora en todo momento, y lo hace, bien es cierto, pero ello no es un gran punto a favor, ya que el argumento no atrapa en ningún momento y, además, le añade una serie de elementos que, lejos de hacerla interesante, la convierten en un insufrible disparate, sobre todo hasta el final, donde el aburrimiento atrapa al espectador y la bobada se eleva a la perfección.

Ducournau me demostró el manejo que tiene de la simbología y la alegoría con la brutal "CRUDO", que ya he mencionado, pero aquí se pierde esa profesionalidad, dando lugar a una concatenación de escenas absurdas, dejando lejos su adrenalínico primer tercio, lo único bueno que tiene una cinta que me ha decepcionado muchísimo.

El cine francés vuelve a demostrarme que no está hecho para mí con una cinta plagada de escenas absurdas, con mucho colorinchi como les gusta a los académicos de Cannes y con un acercamiento a Cronenberg muy torpe. Yo que vosotros me alejaría.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producida por, ni más ni menos, que Martin Scorsese, y distribuida por Netflix y la popular A24, aterrizó esta cinta protagonizada por un brutal Adam Sandler con un argumento cuya tensión va en desarrollo conforme van pasando los minutos.

Un descarado joyero, más habitual en lo de hacer chanchullos que grandes negocios, ve como sus deudas se van amontonando. Sin ver el final a sus problemas, arriesga su vida con la finalidad de poder salvarla.

Negocios turbios, empresarios chanchulleros, cantantes, jugadores de baloncesto, mafiosos...todo tiene cabida en una película cuyo argumento es una bola de nieve donde su personaje principal irá como pollo sin cabeza de lío en lío. Personaje el cual estará encarnado por un Adam Sandler que entiendo que, de primeras, no tengáis confianza en él tras su dudosa trayectoria, pero sus películas dramáticas están muy bien actuadas por un tipo que se desquita de su encasillamiento.

Una película agotadora para el espectador, ya que lo hace partícipe de la penosa vida del joyero, una vida llena de lujos pero también de problemas espinosos, donde siempre estará mal asesorado y adeudado, con una doble vida que le supera. Un camino pedregoso que veremos andar a un ritmo bestial, ya que el montaje de esta película le aporta dinamismo a la cinta con un climax final que redondea una cinta que es de mis favoritas del año pasado.

Una película muy buena que tenéis en Netflix y que debéis de ver si os gusta el cine de suspense y tensión, con un aporte dramático que hace empatizar con el personaje principal. Muy buena recomendación
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La aventura espacial es un género que jamás deja indiferente. Nos lleva desde la acción hasta las reflexiones más profundas sobre el ser. Disfruto mucho con este tipo de películas y este título ha sido de los últimos que más me han gustado.

Un astronauta es llamado para realizar un viaje al espacio exterior para encontrar a su padre, que estaba realizando una misión con el fin de salvar a La Tierra. Durante el viaje se irá dando cuenta de ciertos misterios que nos guarda el cosmos.

Puede que la sinopsis que os haya dejado aquí sea muy enigmática, pero es que no estamos ante una aventura espacial al uso, ya que encierra muchas dudas que se van desvelando a lo largo de la película. Un viaje a las estrellas y un viaje introspectivo del personaje es lo que veremos en una película con una factura técnica impecable, y no es para menos, ya que a cargo de la fotografía está el mismo Hoyte van Hoytema.

Una película narrada en un ritmo tranquilo, pero no tenemos prisa, ya que el apartado visual es increíble, y nos permite que nos perdamos ante la belleza de la fotografía. Quizás pueda aburrir, pero es que no estamos ante un blockbuster, ni lo intenta, además que no es corta, pero es una inversión pura en la nada y en el todo.

No vais a ver mucha acción, pero da igual, esta cinta tiene una factura técnica que se le perdona todo, con unos diálogos muy profundos y un desarrollo de los personajes muy acorde a la historia. Un drama en el espacio muy disfrutable y enriquecedor.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Murder Death Koreatown
Estados Unidos2020
5,5
419
6
5 de noviembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Pese a que en sí resulta ser un found footage más, está película tiene un envoltorio muy interesante y un tercer acto que remata una película que se cuece lentamente.

Partiendo del asesinato real de un vecino del barrio coreano de Los Ángeles por su mujer, un hombre que vive cerca, interesado en el caso, decide coger una cámara e investigar los motivos del asesinato. Lo que empieza como algo curioso, termina con el descubrimiento de una conspiración en la que se ve envuelto.

La película se inicia con las imágenes reales de un asesinato, por lo que el morbo está servido. Sin más ayuda que de una cámara, un hombre al que no le veremos la cara, investigará el asunto, entrometiéndose en un círculo conspiranoico del que no podrá salir fácilmente.

La curiosidad, ya que todos los elementos del found footage están aquí, y en un principio pueda parecer que estamos ante lo mismo de siempre, es, aparte del ya descrito inicio, es que la película es completamente anónima, no tiene ficha técnica, por lo que no sabemos ni su director ni los actores que forman el elenco, un halo de misterio que la hace aún más real. Su tercer acto es adrenalínico, y es que el segundo acto es algo lento y tedioso, algo que perdona su último tercio.

Misteriosa cinta de terror, de lo mejor que he visto del año pasado, una película que, aunque parezca algo tediosa en su desarrollo, desemboca en puro terror y en imágenes muy potentes. Interesante propuesta la de hoy.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow