Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Córdoba
Críticas de Ankesenaton
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
1 de enero de 2020
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es entretenida, enigmática e interesante, el moderado suspenso mantiene el interés en un guión bien escrito y el personaje que compone Beren Saat, "Atiye", es totalmente creíble, está basada en la novela de la escritora turca Şengül Boybaş titulada Dünyanın Uyanışi, (El Despertar del Mundo).

La historia cabalga sobre los misterios no resueltos que trajo algunos dolores de cabeza a los arqueólogos desde el descubrimiento de las ruinas de Göbekli Tepe, en Turquía, el santuario más antiguo del mundo encontrado hasta ahora.

En el relato, un linaje de mujeres sacerdotisas en una profunda conexión con la tierra, son parte fundamental del misticismo asociado a los templos de Göbekli Tepe, y los sucesos por venir ya han sido escritos desde mucho tiempo atrás, mostrando que pasado y futuro pueden fusionarse en un momento desapareciendo los límites del tiempo.

Pero también muestra diferentes figuras femeninas, algunas con la voluntad de adentrarse en ellas mismas para descubrirse en la profundidad de su ser y otras que por temor a vivir lo que es dado por nacimiento, se unen a otras personas para combatirla encerrándola donde no pueda expresar los que no quieren escuchar.

Esta actitud recuerda a las personas detractoras de quienes piensan y actúan diferente, y son capaces de atacar con los epítetos más increíblemente bajos a jóvenes que eligen no depilarse, por ejemplo, mostrando claramente que son las mujeres las peores detractoras de su propio género a la hora de enfrentar los convencionalismos.

En The Gift, este miedo que generan mujeres con una profunda espiritualidad y una conexión con la tierra, el tiempo, la vida y la muerte, queda muy claramente expresado.
Ankesenaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una entretenida comedia al estilo francés con muy buenas interpretaciones entre las que destaca la de Matthieu Delaporte.
La acción se desarrolla casi exclusivamente en el living de la casa de Elizabeth y Pierre, donde en una cena familiar, la pregunta sobre el nombre que tendrá el nuevo miembro de la familia que está en camino, es la caja de Pandora que se abre para dejar salir la intolerancia, los prejuicios, los viejos rencores y algunos secretos inconfesados. Cada personaje tiene su momento en que se muestra como es él mismo.
El conflicto va in-crescendo, pero las disculpas, la amistad y el amor de familia lo convierten en una ocasión para reírse de uno mismo, (los personajes y también el espectador que seguramente se ve reflejado en uno o más de los protagonistas) entonces la tragedia se transmuta en una deliciosa comedia.
Son 109 minutos para disfrutar.
Ankesenaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
28 de julio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La hipótesis Sapir-Whorf, plantea que existe una cierta relación entre la gramática del lenguaje y la forma en que la persona entiende y conceptualiza el mundo. “Los conceptos de 'tiempo' y 'espacio', decía Whorf en 1939, no se dan sustancialmente de la misma manera entre todos los hombres, sino dependen de la naturaleza del lenguaje con el que se han desarrollado”. Este es el punto de partida a partir del cual se desarrolla la película.

La ciencia ficción es uno de mis géneros favoritos, y este film del director canadiense Denis Villeneuve es, sin dudas, uno de los mejores del género.

El tema no es nuevo, naves extraterrestres llegan a la tierra y se ubican en 12 localizaciones diferentes del planeta. Al no poder franquear la barrera de la comunicación, los gobiernos y sus ejércitos se ponen a la defensiva e intentan eliminarlos, mostrando la falta de voluntad del humano para entenderse con los demás y para desprenderse del espíritu belicista que ha caracterizado a la humanidad desde sus orígenes. A pesar de que no se percibe en estos seres alguna intención agresiva ni invasiva.

Es la doctora Louise Banks (Amy Adams), el corazón de esta historia, la que va a cambiar el sentido del relato. Ella es una prestigiosa lingüista, contratada por el ejército estadounidense, quien con la colaboración de Ian (Jeremy Renner), un experto matemático también convocado para la misión, intenta comunicarse con los tripulantes de las naves, unos seres heptópodos que dibujan en el aire con una especie de humo negro, oraciones circulares de un solo trazo, donde el comienzo y el final no se diferencian.

A medida que transcurre la película, el elemento de ciencia ficción se va desligando del género sin dejar de serlo; deja de ocuparse de las naves que levitan inmóviles a varios metros del suelo para centrarse en la transformación que experimenta la protagonista en la manera de percibir la realidad a medida que va descifrando y comprendiendo el lenguaje extraterrestre.

Nuestra escritura humana es secuencial y esto hace que nuestra percepción del tiempo y el espacio sea una línea que diferencia claramente pasado-presente-futuro, en cambio, el lenguaje de estas entidades es simultáneo, rompe la linealidad y hace que comiencen a desdibujarse los límites del tiempo.

Comprender este lenguaje es un verdadero regalo: Si la humanidad fuera capaz de ver a sur y norte, este y oeste, pasado presente y futuro todo al unísono, ¿Sería capaz de prevenir lo que está por llegar y de evitar su propia destrucción? En cuanto a lo personal ¿Qué pasaría si supieras cómo vas a morir, cuándo vas a morir? ¿Cómo sería tu relación con la vida, el amor, tu familia y amigos, y con tu sociedad?

La película es bella, intensa, abiertamente pacifista y humanista. Sin el imperio de los efectos especiales, la estética y la pausada interpretación de Amy Adams genera una atmósfera poética que llega simultáneamente al cerebro y el corazón del espectador y le permite relajarse y disfrutar de una experiencia emocional interesante, pero que, al terminar la película, no puede evitar seguir pensando en lo que estamos haciendo como humanidad.
Ankesenaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un impresionante reparto con actores de la talla de Robert De Niro, Diane Keaton, Susan Sarandon, Robin Williams y Katherine Heigl, entre otros, y una serie de situaciones que muestra temas tan atractivos como la diferencia cultural, el racismo, los fanatismos religiosos, etc., son desaprovechados en este film.
El guion poco original y la falta de valor para profundizar un poco en los conflictos personales y vinculares, convierten a esta película en una comedia de enredos poco creíbles en los que los protagonistas se limitan a sonreír mientras los problemas se resuelven sin demasiada participación de los mismos.
A pesar de todo, hay situaciones que harán reír un poco y mantener la sonrisa un rato, lo que convierte a esta película un entretenimiento sin otra pretensión que pasar un momento agradable, corto, ya que sólo dura 90 minutos y luego olvidarla.
Ankesenaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una agradable comedia romántica sobre segundas oportunidades con una buena composición de los personajes. Pese a la introducción del cáncer como temática en una película de este género – la protagonista es una peluquera calva por efecto de la quimioterapia- y soslayar otros temas controvertidos como la homosexualidad reprimida y la bulimia, la historia mantiene un buen equilibrio entre el humor y el drama. Lo mejor del film, la actuación de Trine Dilhom en su papel de mujer madura que enfrenta la incertidumbre sobre su salud sumada a la crisis matrimonial, y, por supuesto, el paradisíaco paisaje de la costa sur de Italia, en Sorrento. “Amor es todo lo que necesitas” a pesar de tener situaciones bastante previsibles en el guion, es una película agradable y creíble, con personajes no estereotipados sino extraídos de la realidad.
Ankesenaton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow