Haz click aquí para copiar la URL
España España · pobra
Críticas de jesus
Críticas 705
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
15 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vas con las expectativas altas, mala cosa. Nunca o pocas veces lo que ves es igual a lo que te habías imaginado.

Es lo que pasa con este cuco que, por momentos, me parece una tomadura de pelo.

Bien la presentación de personajes, pero cuando los alemanes empiezan a hacer los panolis, nada más llegar al piso de la pareja con la que hicieron intercambio ( de casas, no de otra cosa, mal pensados) algo me falla.

Tampoco las referencias a películas famosas de terror o misterio funcionan como deberían y la de Psicosis da un poco de vergüenza ajena.

Los actores, salvando a Belén Cuesta, que al principio me cuesta verla en un registro fuera de la comedia ( me sucedió también en La trinchera infinita) pero luego me va ganando. Sin embargo , el resto, en especial, los actores masculinos ( lo del marido y, sobretodo, el vecino del piso, me parecen muy flojitos, por no decir algo peor).

Esperaba, también, que me provocase claustrofobia, me mantuviese en tensión, me sorprendiera, y sacando la fiesta de máscaras que lo tiene todo, el resto me hace estar seguido pendiente de la hora. Por no decir que la película dura unos 100 minutos y la apariencia es de muchísimo más.

Sin embargo, y pese a lo que dije, no es película que se deba desdeñar del todo. Esta obliga a un segundo visionado o al debate sobre el porque de las cosas. Sí. Sé que una película debe ser explicada la primera vez pero también es cierto que cuando su historia, sus imágenes o sus intrigas te acompañan tiempo después de verla, si no la olvidas pronto, algo habrán hecho bien aunque la primera visión no fuese de agrado.


.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Historia de un pagafantas, tonto a todas horas, de bajo nivel económico, pareja de una joven, tan guapa como ligera de cascos aunque vaya de tímida, que lo elige porque su pretendiente le salió rana, pero que lo cambiará en la primera ocasión que alguien con mucho dinero, y sobretodo más labia, le huela la entrepierna, aunque este la quiera para lo que la quiera.

Historia de celos, amantes despechados, cerdos varones que solo utilizan a las mujeres y de mujeres que se dejan utilizar.

Todo ello ambientado en la Rusia zarista del Siglo XIX.

Muy buena película de la que me sorprende que esta vaya a ser la única reseña que, de momento, tiene en esta página. Si me leen, y les apetece ,véanla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
No está mal el debut detrás de la cámara del actor Mario Casas. No es un peliculón, por supuesto, y posiblemente tenga más puntos en contra que a favor. Sin embargo, me parece un debut más que interesante.

Leo por aquí que la película se parece a un montón de otras películas que tratan el mismo tema. ¡Nos han jodido! Ese montón de pelis no se parecían entre si ¿No?

También es cierto que la película es un regalo para el hermano del director. Una pena que, este, como actor esté un poco crudo y no me trasmita ninguna emoción, pese a tener algún momento y escena muy buena: El graffiti y el fuego, sin ir más lejos.

Mucho mejor está la chica protagonista que acompaña a Óscar Casas en sus desventuras: Candela González. Lo mejor, de lejos, de todo el plantel actoral.

También me recuerda la película a clásicos como Furia o, yendo al apartado visual, al neorrealismo italiano: Véase la huída de los dos protagonistas, que no se prevé muy halagüeña o toda esa marginalidad nada impostada.

Pero de la película, de lo que más me quedo es de esos momentos donde los dos protagonistas parecen encontrar un momento de paz y donde su realidad desaparece. Puede que no sean realistas pero disfrute con la escena de los toboganes o la de la fuente.

Hablando de cosas que no son realistas, me quedo con el primer final, más dramático y acorde a los acontecimientos sucedidos, y no con el que me parece una imposición del estudio. Si, muy bonito, pero poco creíble. Prefiero verlo más como una ilusión que como algo real.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que me esté haciendo mayor, que haya perdido parte de la jovialidad que me caracteriza o que escuche demasiado a Carlos Boyero, pero no vi ninguna de las virtudes con las que gran parte de crítica y público parecen estar encantados después de ver esta película.

Empezando por la escasa química de la pareja protagonista (la última vez que dije eso fue cuando Brad Pitt y Angelina Jolie hicieron aquella cosa nociva que fue Señor y Sra Smith y acabaron siendo una de las parejas más chics de Hollywood, pero en la película no quedaban nada creíbles). Aquí pasa algo parecido. Tanto Gosling como Emily se les ve con desgana y cuesta creerselos en sus personajes y a la única conclusión que llego es que, aprovechando el tirón, quisieron unir a dos de los protas del Barbenheimer y salió esto. Espero que si a Margot y Cillian deciden ponerlos juntos en un proyecto sea mejor que esto.

Pero tampoco seamos muy duros con la película pues, aunque no lo parezca también tiene momentos buenos como pueden ser los chistes referenciales a otras películas, el uso de la pantalla partida o el homenaje a los especialistas. También es un consuelo que la película que estaban rodando los protagonistas era o aparentaba más mala que la que nos ocupa.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
3 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
+cuñados significa un paso atrás en cuanto a la anterior película, bastante más currada dentro de su simplicidad y donde todo fluía con más naturalidad. En esta se ve todo más forzado, como si el aparentar graciosos fuese suficiente para hacer gracia. Así, el trio protagonista tiene su punto fuerte en la interpretación de Miguel de Lira, el más natural de los tres. Mientras que Federico Pérez, aunque tiene alguno de los momentos más logrados, es demasiado Federico Pérez y Touriñan resulta demasiado cansino con tanta sobreactuación.

La película empieza bien con el socorrido recurso sobre que paso entonces, pero la resolución es demasiado simple y ridícula. Además, que tampoco me quejo, parezca más un publirreportaje del carnaval de Ourense.

Aún así, quien llega al fondo del asunto y como, no por forzado deja de ser gracioso.

Y si vamos los personajes que tienen los mejores momentos, si dudarlo son la mujer del mafioso portugués y su secuestrado que se convierten en la extraña pareja a su pesar.

¿El hecho que el cuerpo aparezca mitad mitad entre España y Portugal es un guiño a El puente, ya sea americano o escandinavo? Podría ser.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow