Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de La Mente Maestra
Críticas 812
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Bambi Meets Godzilla (C)
CortometrajeAnimación
Canadá1969
4,8
5.540
Animación
6
24 de junio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Cortometraje de minuto y medio, lleno de humor negro y confusión: cuando acabé de verlo dije: "¿Pero que mierda?", no sabía si estaba ante una obra maestra o un completo bodrio sobrevalorado, estoy seguro que todos los que la vieron analizaron ambas opciones.

Algunos dicen que Bambi representa lo tierno de los dibujos animados de ese tiempo y Godzilla era lo cruel, lo real. Otros dicen que Bambi representa a la basura comercial y vacia que dura hasta dos horas y media; mientras que Godzilla, a las obras de arte, esas huevadas locas que no es apto para cualquier mortal (luego de analizarlo opino casi igual). Otros dicen que representa la política.

Esta cagada es de esas cosas intelectualoidas, típicas de clases de cine y conversaciones hipsters. Totalmente imprescindible.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cruda, retorcida, perturbadora, enferma, increíble, denigrante, aborrecible, nausebunda, entre otros adjetivos que no se me vienen a la mente. Brian Nelson toca distintos temas como las citas a ciegas, los chats en internet, la pedofilia, la venganza, la locura y la maldad innata.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor película anti-terror de todos los tiempos.

Gracias Wes Craven. Estoy seguro que esta película nunca pasará al olvido. El dato curioso, aunque todos lo saben es que Scary Movie es una parodia de esta película y otra más (I Know What You Did Last Summer).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy de ver animes pero como todo hay excepciones, Dragon Ball y Saint Seiya marcaron mi infancia. Aproveché que la entrada al cine los martes está a un precio ridículo y fui al UVK del Centro de Lima.

Hubieron más puntos positivos que negativos. Estuvo mil veces mejor que la anterior película en todo sentido, las partes cómicas no fueron tan infantiles y fueron más inteligentes, hubo más violencia: vimos la nueva transformación de Freezer y del duo dinámico saiyayin. Es cierto, antes de la película dije: "¿Freezer? no jodas, pero si ese huevón es super devil, hasta Krilin le puede hacer pelea a esa huevada". Pero no me recordé que Freezer nunca entrenó y si lo hace podría mejorar tremendamente peor con una nueva transformación. Espero que sea el inicio de una buena saga, oí que va a ver una serie televisada, será, si el siguiente villano es Cell con una nueva transformación se irian a la mierda y cabarian su propia tumba. Lo malo fue que mucho niño rata con su mamá en el cine, riéndose de cualquier huevada, la puta madre, se supone que el público debe ser mayor de veinte años, mínimo, en fin...
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
24 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roman Polanski nos sumerge en la mente desordenada de Carol (Catherine Deneuve). Es cierto que la primera mitad es sumamente lenta pero necesaria para introducirte a la protagonista y su ambito (su hermana que es la única persona que vive con ella, el hombre casado que sale con ella, un tipo que esta enamorado de ella y sus amigas de trabajo).

Notamos que Carol es una persona solitaria y ensimismada, que siente repulsión (de ahí el título) por el sexo opuesto: vemos que odia a Michael (Ian Hendry), el hombre que sale con su hermana, y rechaza a Colin (John Fraser) a pesar que este le muestra sus más sinceros sentimientos. A partir de la mitad, la película empieza a tener buen ritmo. Su hermana Helen (Yvonne Furneaux) se va de vacaciones con Michael y ella empieza a volverse más loca. Polansky nos muestra a traves del sonido de las campanadas de la igleisa, los momentos surrealistas que ella pasa, sueña que es violada por un misterioso hombre, un fantasma de su subconsciente. Posteriormente asesina a Colin y a su casero, por miedo a tener contacto sexual. Luego de las muertes ella hace como si nada hubiera pasado y realiza funciones triviales como planchar y tejer pero vemos algo raro: plancha con el artefacto desconectado y teje algo sin forma. Permanece aislada en su departamento y a oscuras hasta que llegue su hermana y su amante.

Polansky mediante una metáfora nos demuestra el estado mental de Carol, el conejo pudriéndose simboliza que ella está perdiendo la cordura. También nos muestra que ella está obsesionada con el orden de las lineas pero llega un punto en que ella empieza ver grietas en las paredes, como si se deformara la realidad y como producto de su estado mental. La escena más surrealista y a la vez más terrorífica: ella pasa por un pasadizo, pero es tocada por brazos y manos que salen de las paredes, esto simboliza que está reprimida en lo sexual, que piensa que es un objeto sexual. Por último, en la escena final vemos el cuadro de su familia, vemos algo raro, Carol de pequeña mirando fijamente con odio a su padre, eso confirmaría la repulsión que siente hacia los hombres.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow