Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de La Mente Maestra
Críticas 812
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
25 de junio de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que revolucionó el cine. Muchos directores de culto, actuales, no existirían si no se hubiesen influenciado de Alain Resnais, especialmente por esta película. El guión es basado en la novela La invención de Morel. Aconsejo por experiencia propia que si quieren ver este film, antes de eso, lean el libro o al menos el argumento de la novela en wikipedia.

Es muy probable que se pierdan en el universo creado por el misterioso sujeto y no entiendan nada de lo que ven. El desorden toma protagonismo al ver que los recuerdos y el presente no se diferencian, que el tiempo se detiene, que el espacio no importa, que a pesar de que están rodeados de personas en realidad están solo los dos: la misteriosa pareja cuyas personas no tienen nombre.

La banda sonora esta compuesto por melodías de violines y órganos. La voz en off es repetitiva, como las conversaciones de los personajes secundarios, cosa que te puede llegar a cansar y hasta enloquecer. El vestuario de todos los personajes son trajes formales y elegantes. La fotografía es impecable, mostrándote un lugar que en verdad es imaginario. Y por último, las actuaciones de Delphine Seyrig y Giorgio Albertazzi son notables.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de junio de 2015
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuche tan buenas críticas de muchas personas me sentí extrañado, ¿la gente había mejorado en ver buen cine o había algo malo ahí? Luego de ver la película, en efecto, hubo algo malo: la película fue un gran espectaculo visual pero sin un guión sólido. La gente actualmente adora las películas vacías disfrazadas de efectos especiales y mucha violencia gratuita.

Ahora, ¿la película es sobre Mad Max o Furiosa?, En serio, hubieran dejado a Mad Max inmortalizado en el Mel Gibson joven y no hacer una secuela netamente comercial con un Tom Hardy plano y sin alma. Cabe resaltar que Hardy me parece un actor interesante, es más, como secundario hizo buenos papeles en Inception o como Bale en la tercera película de Batman (Trilogia de Nolan), pero en esta película fue opacado por una Theron a lo cyberpunk (sin un brazo y en vez de eso una protesis de robot).

No digo que es una mala película, pero la hubieran titulado solo "Fury Road". Que no nos engañen de Mad Max porque ese no lo es. Si aun que sea nos hubieran mentido diciendonos que él es el hijo de Max, hubiera sido aceptable, ya que es un mundo diferente con otro punto de vista. George Miller, por favor, para con esto, dejanos el Mad Max de siempre, inmortalizado por Mel Gibson.
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de junio de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor película de terror de todos los tiempos y la mejor película de Roman Polanski (En la dirección estuvo impecable). Aprovechó el perfecto guión basado de la novela homónima escrita por Ira Levin y nos sumergió en ese departamento estadounidense de los años 60 donde una pareja de jovenes recien casados, interpretados por Mia Farrow (Rosemary) y John Cassavetes (Guy), se mudan sin saber las consecuencias. La actuación de los protagonistas estuvo inmejorable, por otro lado, los entrometidos vecinos no defraudaron para nada: Ruth Gordon (Minnie) y Sidney Blackmer (Roman).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de junio de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland debuta en el cine como director y guionista de una manera sobresaliente, gracias a una película con un tema ya desgastado pero con un punto de vista original. El tema principal de la película es la creación de inteligencia artificial. En todas las películas de ese estilo las máquinas se rebelan de sus creadores y esclavizan a la humanidad o la desaparece. En este caso, el director nos mostró un punto de vista diferente: si se crearan humanoides con inteligencia y conciencia, ¿tendrían alma?, ¿sabrían cual es lo bueno y cual es lo malo?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de junio de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rainer Werner Fassbinder nos ilustra tal y cual era la Alemania del Oeste (es parte de su trilogía sobre la Alemania de la posguerra), sumergido en el sistema capitalista y la corrupción y todo lo sórdido que esto implica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
La Mente Maestra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow