Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de play it again Sam
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
9 de agosto de 2010
185 de 260 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no me sentí defraudada por dos razones: La primera , porque no buscaba ninguna continuidad ni entré en comparaciones con las predecesoras. Y la segunda, y la clave de todo: PORQUE ES INDY!!!!!.
INDY!!. Hemos crecido con el, nos sabemos la banda sonora de memoria. Algunos la tienen puesta en el móvil y resulta complicado escucharla y no tararearla. A mi me resulta complicado escucharla y no llorar, pero eso ya es una cuestión de cada uno y de su grado de sensibilidad.

Indiana jones, Junior para su padre, es mucho mas que un arqueólogo, es mas que un profesor de universidad y mas incluso que un superheroe. Porque hace que se nos revuelvan las tripas provocando miles de sensaciones que no se pueden explicar, únicamente sentir. Porque Indiana Jones es un mito del cine con el que hemos crecido, hemos llorado, reído , nos hemos emocionado y entretenido. Hemos corrido tantas aventuras con el... que sabemos porqué nunca se le pierden el látigo ni el sombrero, sabemos que si tiene que elegir entre dos caminos nunca acierta, y probablemente termine encontrándose con alguna serpiente. Sabemos que recibe hostias como nadie, pero también sabemos que a falta de 20 sg se levantará, correrá detrás de criaturas, bolas gigantes y templos malditos, esta vez erigirá el camino correcto (solo había dos, pero no pasa nada Indy, tiene el mismo merito que si hubiera 12, porque todos sabemos que cuando se acerca el final todas las decisiones de Indy son las correctas), rescatará el tesoro, a la chica, y le sobran 2 segundos para un posible beso final. Eso es Indy.

Aquí han cambiado al guionísta por el mentecato de Koepp. ¿Se nota? Si. Pero ¿y que? Esta película pude rodarla un becario, escribirla el mejor amigo del becario y da la mismo. Porque Indy esta por encima de todo. Tu le pones a Harrisond Ford un sombrero , un látigo, le metes 2 puñetazos hasta caer en el barro y listo. En cuanto se levante tienes a Indiana Jones. Y teniendo a Indiana Jones, lo tienes todo.

Así que a todos los que critican esta película siento decirles que Indy no esta muerto, esta vivo, pero vosotros ya no lo volveréis a ver. Como dijo Peter Pan , cuando te haces mayor te olvidas de muchas cosas, incluso del país de nunca jamás. Consecuencias de crecer...ni mas , ni menos.
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
9 de agosto de 2010
212 de 263 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nolan te la puede colar, como también puede no hacerlo. Otra opción es que tu mismo quieras entrar en el juego y dejarte llevar, si puedes. y por ultimo esta que no te creas una mierda. Y en todos los casos resulta una película impactante y tremendamente entretenida. Con una música muy bien elegida, que acompaña a la perfección a unas imágenes que pretenden única y exclusivamente embobar al espectador hasta hacerle caer por completo.
Y es que da la impresión que Nolan, cansado de tener tantas ideas y no saber COMO contarlas, ha optado por otro camino: el del engaño. Esta película es una tomadura de pelo con todas las de la ley, envuelto en un maravilloso papel de regalo visual. Pero al igual que en la película, todo es simplemente un truco. Nolan no pretende ser honesto en ningún momento, toma al espectador por imbécil cada 20 minutos explicándonos lo que ha pasado, por si no nos habíamos enterado. Gracias Nolan, hacia tiempo que no veía una película en la que te manejaran con tanta claridad y tan poca vergüenza. Es imposible que esta película haga pensar a alguien, pensar por el mismo quiero decir, y no pensar lo que te mastica bien masticado y te mete en la boca Nolan.

Jamas he visto peor retratado el mundo de los sueños, un mundo donde nos guia de la mano, no nos vayamos a perder, y nos comenta de vez en cuando como si estuviéramos de viaje turístico por el mundo de los sueños. Y no contento con eso , se muestra dialéctico lanzado a contarnos con lógica y razonamiento el mundo de los sueños. Un mundo que conoce bien David Lynch, quien da total libertad al espectador, sin manejarle como a un peluche , para que sea el propio espectador el que deba esforzarse para comprenderlo todo. Joder Nolan, que te ha faltado poner baldosas amarillas!!!

¿Qué esta película te hace pensar? no.
¿Qué es difícil de comprender? imposible porque te la explica 30 veces.
¿Que es entretenida?Si
¿Un consejo para verla? olvidarse de la parafernalia que envuelve la película. No intentar querer comprenderla y simplemente dejarse llevar sin mas. Si lo consigues, disfrutarás. Si no, en seguida te darás cuenta que todo es un engaño. Como el mago que que dice: «Nada por aquí, nada por allá...tachán» Pero no aparece el conejo... Se lo habrá dejado en sus sueños...
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
116.994
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
10
22 de julio de 2010
72 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Toy Story nace la productora que ha revolucionado el cine: Pixar. Tienen talento, tienen ganas de hacerlo bien y se preocupan meticulosa mente en cada una de sus películas por mejorar. Siempre pretenden innovar, mejorar lo anterior. Y eso solo se puede llamar de una manera: amor al cine.

Toy Story 3 se aleja de las dos anteriores , como vemos que se va alejando poco a poco de lo mero infantil, para abarcar un público mas amplio. El de todos los públicos. Porque ha logrado innovar una vez mas creando un género nuevo, que no tiene nombre y es el de hacer películas donde en una sala de cine se vean todas las generaciones posibles disfrutando por igual. Es una película de aventuras,de suspense, una comedia, un drama, con homenajes a superhéroes y a héroes de la cinematografía, es cruel a la par que divertida, infantil a la par que seria. Y todo esto metido en una película de animación.

Quienes hayan crecido con esta saga, se pueden sentir orgullosos. Porque los clásicos nunca mueren ni con el paso del tiempo. Y toy Story es ya un clásico del cine.
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
15 de julio de 2010
85 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada que contar, parecen tres mendrugos que no tienen nada que decirse entre ellos (al espectador ya ni hablamos). No tiene nada. Pongo en duda si contaban con director de fotografía, y en caso de contar con uno, este tío tenía un trauma con los vampiros de niño, ha querido vengarse y ha hecho el agosto. El caso del guionista es el más claro. Desde que fueron declarados en peligro de extinción, ya no resulta extraño ver películas sin guionista. Los diálogos surgen de la más insustancial y trivial improvisación. (“Así que sigues siendo tu", "Y tu sigues siendo tu") O conversaciones de lo más típicas cuando estas con tu pareja en la cama: " ¿Tú crees que tengo alma?" dijo el vampiro a su amada.

Y viendo que la improvisación de los protagonistas brillaba por su ausencia y mediocridad, deciden que para completar la película lo mejor es colarnos entre medias historias incongruentes de personajes secundarios, que resultan igual de anodinas y superfluas. Porque nada de lo que cuentan protagonistas ni secundarios aportan nada al ciudadano de a pie.

El perfil cernícalo de un público que roza el analfabetismo al que va enfocada, no hace sino reafirmar el estado mental putrefacto en el que se encuentra la juventud de hoy en día. Y es que como dijo un día Woody Allen: "El universo se expande".
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de junio de 2010
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quien tenga un mal día, que se ponga esta película. Desborda alegría y diversión. Es un homenaje a la vida y al optimismo.

El elenco de actores es magnífico, y en particular Kenneth y Emma Thompson están mejor que nunca. Son una de las parejas mas divertidas que yo recuerde desde Spencer Tracy / Katharine Hepburn. Kenneth es un director de actores excepcional y aquí queda patente.

Divertida, amena. Es de esas películas que le dan a uno ganas de vivir.
play it again Sam
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow