Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucia
Críticas de kiki
Críticas 809
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
3 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superada la primera media hora de la cinta, que me pareció bastante absurda y soporífera, la película se vuelve amable.

Sólo alguien como No Ogawa (Hiromoto Ida) que no juzga, que no prejuzga, puede darle el espacio suficiente a Kate (Christianne Hirt) para reconciliarse con su pasado, con sus raices, para aceptar su presente y poder compartirlo adecuadamente. Y es alguien que no juzga quien hace amigos afines como Shelly (Jane Mortil) y el cartero, y finalmente quien hace vencer los miedos al qué dirán a la madre de Kate.

Ver la fusión de culturas fue bonito, y me quedo con la frase final de "es la carretera que lleva a mi corazón, y hay mucho espacio". En cuanto al calificativo de comedia, yo no me reí, me inclino más en la clasificación del drama.

Admiro a No Ogawa por seguir a sus sueños.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
28 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que la característica más sobresaliente de esta película es que es curiosa.

La situación inicial despierta la curiosidad, pero al pasar la primera media hora esperaba más originalidad en las escenas y más atractivo en las definiciones de los personajes (que aunque algunos de ellos destellan no logran un desarrollo pleno), concentrándose una serie de revelaciones comprimidas al final de la cinta.

No obstante apunta buenas maneras el director Simon Brand y recomiendo su posterior trabajo llamado "Paraiso Travel".
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de julio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos mujeres distintas pero con la misma fama de frías son Nicole Kidman y Catherine Deneuve. Y es que los clichés marcan porque en cada película que veo de Nicole intento ver si esto es cierto o no en su vertiente de actriz.

Hacia la mitad de la película, cuando se habla del endiosamiento, me acordé que ya la ví hace mucho tiempo, y desde luego ya no es lo mismo pues falta la intriga, y no es de las cintas que gusten verlas varias veces, pero a pesar de ello entretiene, y esa es su mejor característica.

El actor que más me gustó fue Bill Pullman, y el personaje secundario que más llamó la atención, a pesar de que solo apareció en una escena, fue la madre de Tracy, en otras críticas he leido que fue interpretado por la actriz Anne Brancroft.

Creo que es una trama con muchos ingredientes y giros, algunos algo forzados pero interesantes, y el doble juego de Tracy hace que se mueva un poco el piso de la confianza al prójimo. Quizás lo que no me cuadra del guión fue convertir a un personaje que es un estafador clásico en un asesino.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de julio de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran recreación constumbrista inglesa, impecable en ese sentido, sin embargo en sus típicas veladas se nota la ausencia de un diálogo más brillante o más sutil.

Y es que el guión marca pautas que finalmente no logra terminarlas. Es el mayor defecto de esta película, ya que habiéndo conseguido una gran representación de los personajes y su entorno, la trama y los diálogos quedaron muy por detrás.

Spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de julio de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es bueno ver una biografía en película, aún cuando no conocía esta escritora hasta ahora.

El principio me pareció bastante soporífero pero luego va tomando interés pese a la lentitud de la cinta.

El primer interrogante que me plateé era si se podía vivir de la poesía, pensé que no pues casi todos los poemas que se expusieron me resultaron bastante aburridos salvo uno, en el que Sylvia se refería a la muerte de su padre cuando el matrimonio protagonista estaba en una barca.

El segundo interrogante fue cuando en el matrimonio no se compartían equitativamente las tareas cotidianas y finalmente llegaron los problemas por varios motivos quizás ajenos a estas tareas o quizás desencadenantes por esta falta de equidad.

Llegué al tercer interrogante y es a esa alma atormentada de Sylvia, ahí es dificil entrar en opinión, cada persona es un mundo, y no entendí porqué Sylvia tenía esa necesidad tan grande de amor que no podía colmar ni soportar su ausencia, y porqué no solicitaba ayuda a sus familiares, concretamente a su madre, para paliar su sufrimiento interior, confinándose a una soledad. Siempre siguiéndo la película y no otros datos biográficos.

La película en sí es interesante en cuanto a la temática pero muy lenta y con una falta de ritmo que llega a aburrir. La profusión de escenas de sexo no ayuda, pués no aportan sentimiento.
kiki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow