Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Críticas de Biopunk
<< 1 90 99 100 101 183 >>
Críticas 912
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
School Days (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2007
5,9
853
Animación
2
21 de abril de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una serie anime que se hizo famosa por tener un impactante final. Lo tiene, no es que resulte un giro impredecible o destaque por su violencia, pero sorprende porque el tono de la serie era de comedia/drama juvenil y choca bastante.

Sin embargo, no merece la pena comerse antes 11 episodios insufribles. Está claro que la historia hubiese ganado mucho en formato de película, eliminando el relleno, la comedia, las idas y venidas de los romances y yendo al grano. El final hubiese tenido el mismo efecto, y el conjunto habría sido digno de ver, cosa que no es.

La historia viene a querer mostrar una versión negativa del amor, como cuna de obsesiones, engaños, celos, depresión y, a la larga, desequilibrios mentales. También viene a criticar las relaciones de los más jóvenes y su egoísmo, pensando solo en sí mismos sin preocuparse del daño que pueden causar a otros. Todo esto está muy bien, y contado en una película (o serie) bien hecha y en un tono acorde al tema, en lugar de una comedia romántica que salta a un drama enfermizo en dos minutos, pues seguramente diese para algo entretenido e interesante.

Y no es que me moleste el cambio de tono. Lo de jugar al despiste con el género para que el espectador se confíe y sorprenderlo lo he visto antes y es una técnica que da resultado. El problema no es ese, el problema es tragarte relleno la mayor parte del tiempo, un personaje principal de desarrollo cero, imposible de comprender, y una nula credibilidad en las acciones del resto de personajes. Que Makoto se pase por la piedra a todo el instituto es una exageración y no habla muy bien de las mujeres precisamente. No me creo nada.

Dado que tampoco destaca por su dibujo o su música, yo creo que no merece la pena. Hay infinidad de animes buenos como para gastar el tiempo en mediocridades pretenciosas.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Durante el inicio no podía evitar pensar que estaba ante una versión de la Matanza de Texas. Un grupo de amigos va de viaje en furgoneta, pillan a un autoestopista y terminan en una casa de zumbados, motosierra incluida. No es sólo la historia y los personajes, es que la fotografía es similar, y los planos de Julie Estelle a punto de ser torturada recuerdan sospechosamente a los que Hooper le dedicaba a aquella histérica y desesperada Marilyn Burns.

Para mi sorpresa, llegados a ese punto la película cambia de registro y se vuelve muchísimo más violenta. La sangre lo salpica todo, tenemos salvajadas una tras otra, muertes variadas y muy numerosas. Una espiral de crueldad física y psicológica que eclipsa completamente el argumento, el cual tampoco importa mucho y deja piezas para el espectador las coloque como más le guste. Está clara aquí la influencia, pues bien podría pasar por una película de terror del nuevo extremismo francés, y en concreto su mayor influjo le viene de la brutal Martyrs.

A su vez, el slasher es el subgénero donde mejor encajaría. Cualquiera de los integrantes de la familia son de esos asesinos incansables que parece que no se mueren nunca, y las víctimas son completamente estúpidas, gritando y lloriqueando por todas partes sin realizar ninguna acción medianamente lógica. La protagonista es la única con un poco de cabeza, no mucha, pero lo suficiente para que podamos soportarla.

No es tan cruel y enfermiza como Martyrs. Tampoco tan terrorífica, desquiciante y bien rodada como la Matanza de Texas. Pero desde luego tiene ritmo, no tarda nada en arrancar, y si vienes buscando un océano de sangre donde cada vez hay más cadáveres, muertos de las más diversas formas, has venido al sitio indicado.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de abril de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La visión que tiene un niño de sus padres es algo bastante peculiar. Son dos personas que dicen estar educándote, te regañan cuando haces algo que no está permitido, cuando te saltas prohibiciones que no entiendes. Comes la comida que preparan, porque así te dicen que lo hagas, y el plato debe quedar limpio. Poco a poco, te vas dejando moldear para llegar a ser parte de esa sociedad a la que ellos pertenecen.

Pero, ¿qué pasaría si ese niño empieza a hacerse preguntas sobre el mundo de sus padres? Cuál es realmente su trabajo… Qué es lo que lleva la comida que preparan… Por qué se comportan de forma diferente cuando tienen compañía… Qué hacen por las noches… Y en especial, ¿qué pasa si no quiere formar parte de su mundo?

El planteamiento es muy bueno, con esa paranoia que provoca el desconocido mundo de los padres en un niño que comienza a observarlos y a desconfiar de sus secretos. La representación de los padres es la que nos vendían en los años 50, con el padre trabajador y la madre ama de casa, una familia perfecta y feliz. Por dentro, por supuesto, se destapa como espeluznante. Así pues, la película es, por una parte, una visión retorcida de la familia ideal, y por otra, la de una sociedad que te educa siendo niño para que formes parte de ella siendo adulto, y de la cual escapar es imposible.

Pese a lo original de la propuesta, que además está bien dirigida e interpretada, lo que resulta sorprendente, la historia se va desinflando hasta quedarse en nada, puede que por demasiado simple. Incluso llega a dar la sensación de estar alargada y tener relleno, lo que resulta lamentable teniendo en cuenta que dura 80 minutos. El final es apresurado, torpe y malo.

En definitiva, que con una historia bien elaborada y más compleja la película lo tenía todo para convertirse en un clásico del cine de terror. Sin embargo, se queda en un filme curioso que sirve para pasar el rato y poco más.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de abril de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace la boca agua al recordar esa sabrosa carne ahumada, famosa en todo el lugar. No había otra igual. ¿Cuál sería el ingrediente secreto que la hacía tan irresistible?

La película es mala, mala. Resulta bastante divertida, pero una cosa no quita la otra. Quitando la forma que tiene la familia de cuidar a su ganado desde que lo adquieren hasta que pasa por la cuchilla, y alguna frase de humor negro con cierto ingenio, lo demás es basura, aunque puedes pasártelo bien de lo mala que es. Los personajes son absurdos, cambian su personalidad según convenga, actúan de forma subnormal en casi todo momento, y no hacen más que decir chorradas. Lo que sucede en el motel y su jardín no tiene pies ni cabeza. El duelo final es muy ridículo y en ese punto ya estás cansado de las tonterías de la película como para aguantarle aún más. Le falta, además, ese punto de mala leche que debería tener un producto como este. Y el desenlace es una puta mierda, directamente.

Vamos, que no se pierde nada si no paras en este motel. En el spoiler destripo la matanza, que son risas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De miradas va la película. Miradas al pasado. Miradas que desvelan verdades que no dicen las palabras. Miradas que guardan secretos, transmiten amor, esconden tristeza, obsesiones, soledad u obscuridad. Una mirada lo dice todo.

Abundan los primeros planos de los personajes, en pos de mostrar esos ojos que los definen, mediante los cuales adivinamos sus pensamientos, su verdadera naturaleza. Hay aquí un magnífico trabajo de dirección e interpretación, pues está claro que se consigue el objetivo y no sería posible si fallase alguno de los dos aspectos. Sentimos la soledad del protagonista, su tristeza por el fracaso pasado, personal y profesional, pero también esa pasión que sigue viva. Llega a nosotros el amor oculto en los ojos de ella, incluso después de tantos años. No tenemos dudas sobre la identidad del asesino, nos basta con un vistazo. Podemos hasta intuir su destino, buscando en las profundidades de aquella mirada apagada asentada en aquel marido después de tantos años.

Que la sinopsis no os engañe, esto no es la típica película del inspector atormentado por un caso del pasado que decide retomar y resolver. Es una película sobre los recuerdos, las oportunidades perdidas, el amor, la amistad, la pérdida, las pasiones, la injusticia y la justicia.
Es una mirada a la vida.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 183 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow