Haz click aquí para copiar la URL
España España · zaragoza
Críticas de senior
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 64
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
28 de enero de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces he visto mejor retratada esta época. Es cierto que el filme es lento, pero pienso que es el ritmo que le conviene. La puesta en escena, deslumbrante. Lo que vemos suena a verdad. Nada que ver con la edulcoración de tantas películas que se han acercado -pocas,ciertamente- a esta época.
Acabo de leer un excelente libro sobre Maquiavelo (de Magdalena Lasala) y se mencionan asuntos que en esta película se tratan.
Cine minoritario, sí, pero también intento de que el cine sea algo más que un mero producto comercial.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de enero de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gusta Haneken de jugar con el espectador. Nos atrapa, incluso nos repulsa en alguna escena y nos mantiene siempre en vilo. No llega en esta ocasión al juego perverso de la película con la que se dio a conocer entre nosotros, "Funny games", pero se mueve por derroteros semejantes.
Después de mantener esa tensión durante casi dos horas nos brinda uno de los finales más abiertos y desconcertantes de los últimos tiempos.
Pero debo confesar que me ha enganchado.
Quizás esté el autor más preocupado por la forma que el fondo, es consciente de tratarse de un "autor" y eso le obliga a superarse continuamente y nunca a hacer películas corrientes.
Para el público palomitero no es lo más adecuado, precisamente. Quizás se han excedido con tantos premios, pero no cabe duda de que nos encontramos ante un filme singular. Y siempre inquietante. Lo que no es poco
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de enero de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui con escasas expectativas a la nueva película de Rob Marshall. A la postre esto fue bueno, porque salí más contento. Debo confesar que me entretuvo en todo momento. Es un filme llamado a tener buena aceptación popular. ¿Es por ello una gran película? Evidentemente, no. Es un buen producto comercial, decididamente ligero, que apenas profundiza en nada, pero que se ve sin apuros, a pesar de su largo metraje.
Del director tampoco creo quepa espera mucho más. Es un hombre especializado en musicales teatrales, así que su tendencia deriva al gran espectáculo. De ahí que se vuelque en la presentación de los números coreográficos.
Me ha gustado la banda sonora de Williams, posiblemente el único oscar que acabe obteniendo.
Si es Vd. un espectador no demasiado exigente y quiere pasar un rato entretenido, con una historia muy clásica, no lo dude.
Si busca esa película que hará avanzar algo el cine, mejor se abstiene. Una película grande no tiene por qué ser una gran película.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de enero de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta ver una película cuando viene rodeada de tanto botafumeiro. Todas las referencias se centran en lo atrevido y novedoso de su lei-motiv. Bien, es así. Nadie había tocado el tema. Pero luego hay que hacer una película. ¿Es tan buena como nos la quieren colocar? A mi modo de ver, no tanto.
Unos cuantos minutos menos no hubieran venido mal. Ya sé que el director es oriental, pero está haciendo cine sobre América, y creo que se recrea en exceso en la suerte. Me interesa la historia pero no me emociona.
Lo mejor me ha parecido la recreación ambiental. Es un drama costumbrista, nos acerca con buen tino esa parte de América profunda.
Al alabar tanto el filme, ¿ no será porque ahora lo gay es políticamente correcto y todo lo que toca esta temática hay que recibirlo con los brazos abiertos, so pena de ser tenido por reaccionario?
Creo que al guión le falta algo de salsa una vez planteado el tema. Está extraído de un relato corto, como se nos dice en los títulos de crédito. ¿Por qué Ang Lee se empeña en convertirlo en un relato largo?
Sigo pensando que Tormenta de hielo es el mejor filme de Lee, y nadie reparó en él en su momento. Aquel sí que era perturbador y ponía el dedo en llagas importantes. Ahora lo gay está de moda, correcto, ¿será por eso que se ha atrevido Lee con el tema?
Defiendo la película pero no me hace babear. Estoy seguro que las habrá mejores en la carrera de los Oscar, que tanto parece preocuparnos.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
19 de enero de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La polémica creada por el estreno de esta película me ha movido a verla. Un poco impresionado por la diferencia de criterios, unos muy favorables y otros totalmente negativos me impelían a hacerlo.
Como suele ser habitual, ni una cosa ni la otra. Debo confesar que me ha interesado
casi siempre, que el filme me ha dejado un sabor de boca positivo, aunque aprecio bastantes cosas francamente mejorables.
Su guión no creo sea tan bueno como se alaba. Al tratarse de historias cruzadas, suele ser habitual que unas tengan más interés que otras. Aquí la diferencia entre historias es palmaria. Hay bastantes personajes apenas aprovechados y la historia abusa en exceso de la casualidad. Sabemos que existe, pero Los Angeles es una ciudad enorme, según creo, y mira por donde allí se juntan los protagonistas sin problemas...
No es sutileza lo que emplea el autor precisamente para mandarnos su mensaje, porque esta es una pelicula "con mensaje", como se decía antes. A veces es tan obvio que parece estar de más tanto subrayado.
Tiene momentos excelentes, no obstante, que no desvelaré. Si tenemos en cuenta la línea habitual del cine americano que nos llega, este filme está claramente por encima de la media, aunque como muy bien han apuntado otros colaboradores de esta excelente página, Magnolia, Gran Cañón o Vidas rebeldes estuvieran mucho mejor resueltas.
senior
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow