Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Federico Pérez
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Críticas 149
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
19 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta que la película arranque con un planteamiento que parece que va a ser interesante, infiltrando a unos reporteros en una casa donde cada personaje cojea de un lado, pero al poco rato todo ese planteamiento se va al garete ya que todos saben quiénes son y qué quieren. Nos damos cuenta enseguida que el verdadero conflicto de la película es la venganza del exmarido frente a su exesposa, y cuando el reportero le pregunta si todavía está enamorada de ella él no contesta.

La película se enreda lo suficiente para ser divertida. Y ya sé que tenemos que ver la película con los ojos y el contexto de aquella época, pero a la protagonista la pintan como a una mujer bastante tonta, con poca racionalidad y casi como un objeto de deseo. Pero son cosas de la época.

A mí me ha entretenido, la he visto bien hecha y bien hilada. El final sorprende un poco pero no demasiado.

En definitiva: una película muy digna.
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de octubre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paralelismo entre la película Pequeña Miss Sunshine y Las uvas de la ira de John Ford es impresionante. A priori parece un disparate pero están hechas con la misma estructura y con la misma motivación de los personajes. Tres generaciones se embarcan rumbo a California, en ambas películas buscan un premio, la prosperidad o el concurso, ambas son familias desarraigadas que han fracasado. En ambas se quiere salvar a la generación más jóven. En ambas muere alguien de la generación más vieja. En ambas la madre es el personaje más fuerte. En ambas se tiene como referencia La Eneida.
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de octubre de 2021
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay puntada sin hilo en esta serie, no hay nada que no esté pensado al milímetro, no hay nada que no merezca la pena, todo tiene su significado, todo tiene su simbolismo, estamos hablando de un juego que representa la vida, el sistema en el que participamos de forma voluntaria, el real funcionamiento del dinero y la estafa piramidal que es la riqueza.

Quien vea esta serie como una serie de unos que juegan a muerte por ganar dinero es que no ha visto nada. La serie es mucho más profunda, está hablando de cómo funciona el sistema de deuda de los países y de las personas, de cómo funciona el sistema monetario internacional. Nos está hablando del poder que da el dinero y el que está en deuda no tiene salida, todos estamos controlados por grupos de poder que todo el mundo sabe quiénes son, no los voy a mencionar.

Es una fábula de terror psicológico. Todas las tramas y subtramas están muy bien hiladas, pero eso es lo de menos. Lo de más es que nunca había visto una obra audiovisual tan crítica con el sistema, de cómo el dinero corrompe a las personas, de cómo la bondad y la moral no pueden abrirse camino en un mundo sádico y despiadado donde asciende el más psicópata por sistema.

No puedo más que decir que es excelente, inmejorable y es la serie del momento. No haría una segunda temporada, ojalá el creador se mantenga en sus trece, así está perfecta. No hace falta más.
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de setiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una película que hace que uno se estremezca, por los sentimientos que hacen aflorar los acusados y por la historia interior que vive el protagonista, que pasa de no saber qué hacer con su vida a descubrir a un padre que está lleno de amor por él y su motivación final será luchar para limpiar el nombre de su padre y el suyo propio.

Las actuaciones son realmente buenas, también se retrata la angustia carcelaria de estar dentro de la cárcel sin haber cometido ningún delito.

Y por otra parte es una crítica brutal a las actuaciones policiales saltándose todo el derecho, a la ocultación de pruebas que exculpaban a los acusados con la complicidad del gobierno que consideraba todo aquello una guerra.

Realmente buena y recomendable, llena de detalles y, como digo en el título, estremecedora.
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de setiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el planteamiento filosófico que crea esta película. Habla sobre el control mental, de la previsión de delitos, de si decidimos o no nuestro futuro, del libre albedrío, y cualquier película que invite a la reflexión y al debate es digna de ver.

Lo que pasa es que no me gustan los postulados que se establecen desde el principio, eso de juzgar y condenar a alguien por un crimen que todavía no ha cometido me parece una aberración en todos los sentidos. Partir de esa base es partir de una idea equivocada, los delitos se podrían evitar y ya está y dejar a los futuros agresores en paz. Pero entiendo que quieran poner ese dilema en la película para darle más dramatismo y profundidad y para dibujarnos otro futuro distópico que puede aterrarnos.

La primera mitad de la película es excelente, va subiendo en intensidad y los giros son muy buenos. La segunda mitad decae un poco, se ven venir muchas cosas y no sorprende demasiado.

Buena nota por el planteamiento, pero algo floja en las conclusiones.
Federico Pérez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow