Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de ferias2006
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Críticas 98
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de enero de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una veces con razón y otras veces sin ella, como el año pasado con La forma del agua, lo que está claro es que el cine de los mexicanos asentados fuertemente en Hollywood va aumentando su poder absoluto y su influencia en los mentideros del lugar.

En este caso no es para menos, porque Roma es una película que nos demuestra que se puede hacer buen cine sin tener que recurrir al estruendo y la espectacularidad. Nos ofrece las vivencias de una sirvienta pero la vemos de la manera más ambiental posible.Pocas veces se acerca Cuarón a primeros planos de Yalitza Aparicio, sino que nos muestra planos generales la mayor parte de las veces, convirtiéndonos en más espectadores que nunca, casi en mirones.

Una sugerente puesta en escena que tiene sus réditos en la magnífica actuación de los actores, porque parece que estamos viendo la vida misma de esta familia mexicana. Por eso es de aplaudir la originalidad y las ganas de innovar de este director que no podemos decir que tiene una carrera consolidada, pero por algo se empieza.

(Bill de Caledonia)
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
22 de enero de 2019
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que me encanta ver películas de Yorgos Lanthimos porque siempre me sorprenden de una u otra manera. No es una excepción "La favorita", sino que tiene el plus añadido de contar un trío de actrices perfectamente adecuadas a las surrealistas situaciones que cuenta el director.

Visualmente perfecta, el trabajo de Olivia Colman es espectacular, y anticipa lo buena reina que será en la tercera temporada de The Crown, que ya se está rodando. Pero es que Rachel Weisz y Emma Stone no se quedan atrás. La maldad inherente en su interpretación nos hace olvidar la dulzura de sus interpretaciones en La la land o Ágora, por ejemplo.

Lo que está claro es que cualquier director que venga de fuera de Hollywood, un antro ya maleado por el ansia de dinero, siempre supera a los que allí están establecidos. Y por eso cada vez son más los directores que se imponen a la putrefacción imperante en el ala oeste de Los Ángeles.

(Bill de Caledonia)
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de noviembre de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deseando estaba ver Lazzaro feliz, porque es tan aburrido el cine actual, con historias intrascendentes y repetidas que en muchas ocasiones no pasa de ser un telefilme de sobremesa, que encontrar una historia original es muy difícil en la actualidad.

La película es pura magia y Adriano Tardiolo hace un protagonista que te embauca, con una mirada dulce alejada de toda maldad, como si con él no fuera el mal que puede producir la sociedad. Y junto a él personajes ladinos y sinvergüenzas de todo tipo, aunque todo eso no parece afectarle a él.

Está claro que se busca una crítica bastante amplia del mundo actual y lo consigue de todas todas contraponiendo la cara de la maldad y la de la bondad y evaluando cuál de las dos es mejor. Un hurra por Alice Rohrwacher, que nos ha regalado esta joya.
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de noviembre de 2018
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me encanta el cine danés. Para mí, Lars von Trier es un referente en innovación y buenas historias, aunque su personalidad a veces sea demasiado caótica y deje en un segundo plano su trabajo. Su creación del Dogma 95 y posteriores corrientes han llevado al cine de su país, gracias a él principalmente, al Olimpo del cine.

Muchas historias originales y de gran calado, como es ésta. No debe haber costado mucho dinero porque discurre entre las paredes de dos habitaciones nada más. Una historia de intriga y buenas interpretaciones de la que estoy seguro que pronto habrá remake americano, y que demuestra que no es necesario ser espectacular para contar una buena historia con sentimiento, que lo que se precisa es un buen guión que no decaiga en ningún momento, como si un amigo nos estuviera contando una historia de gran interés por teléfono durante una hora y media.

Chapeau por Dinamarca y sus creadores cinematográficos.
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
26 de noviembre de 2018
67 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Superlópez desde muy pequeñito. Siempre he adorado sobre todo sus primeras historias, como Los cabecicubos o La caja de Pandora, que me lo hacían pasar genial con un personaje entrañable y divertido. Y por eso decido ver esta película, que al ser de Javier Ruiz Caldera no esperaba mucho, pero pensaba que podría, por lo menos, ser en algo fiel al original.

Pero el desastre es mayúsculo. Nada que ver con lo que Jan cuenta en sus tebeos, mucho más original y crítico. Aquí, por desgracia, Dani Rovira hace lo que sabe, actuar terriblemente mal. No es actor, es humorista, y eso se nota. Tal vez un actor de verdad podría haber sacado algo más de jugo al personaje, pero no es el caso. También tenemos a Alexandra Jiménez, que hace la pobre lo que puede, pero mal, por ser el guion terrible. E, incluso, Marible Verdú intenta sacar algo de todo este despropósito, pero la pobre hace unas películas desastrosas, parece que en España se ha acabado el cine bueno y solo valen las comedias cutres para jovencitos aburridos y lo demás es cine independiente y minoritario que no vale la pena apoyar.

Una chorrada intergaláctica, pero en la línea de lo mal que está la producción actual, en el fango.
ferias2006
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow