Haz click aquí para copiar la URL
Togo Togo · Noplace
Críticas de AGF
<< 1 9 10 11 20 76 >>
Críticas 377
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
13 de abril de 2011
10 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
El acierto de El televisor reside en reflexionar -de manera hiperbólica- sobre lo que le da título. Reflexión de vigencia posiblemente eterna; notable como reflexión pero insuficiente como médula espinal de una película tan pobre argumentalmente como esta.

Los 72 minutos podían haber sido la mitad, pues son el continente de un in crescendo que empieza tarde, muy tarde, y que antes de consumarse se consume. "Suerte" que el actor principal no lo hace mal y que durante unos cinco octavos del metraje carga bastante bien con todo el peso de la película, ayudado porque la premisa sea buena como premisa (está mal desarrollada sin duda, daba para más, más y más) y en su arranque robe un pedacito de interés.

Pero mayor pecado que la insolvencia del guión -y de la incapacidad de la técnica para cubrirla lo suficiente- me parece la mentira. No voy a decir que sea una película para dormir, porque no lo es y aunque lo fuera el cutre y obvio juego de palabras atentaría contra mi honor, pero NO es una película para no dormir. El terror ni desborda la pantalla ni asoma a ella.
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de abril de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buenas noches.

Voy a ser más sintético de lo que una planta, en relación con la luz, aspira a ser. O al menos lo intentaré.

Como película, atendiendo a la definición de película dada por aquellas que nos llenan el pecho de cine y la cuenta de FA de dieces, este documento carece de valor alguno.

Como testimonio objetivo de los efectos de ciertas drogas (desconocidas) sobre las personas, y más concretamente sobre músicos y público, este documento es curioso.

Como ejemplo de cómo gime una mujer asiática (entiéndase por gémido el gémido absoluto, general, medio, y no el resultante de la excitación), TRSFC es válido, que no valioso.

Como continente de rock and roll ejecutado con fuerza y ganas (más por partes de unos que por parte de otros, u otras que están ahí por su cada bonita, sin especificar) y drogas encima (todo parece llevar al mismo punto común), este documento es, ahora sí, valioso, además de válido.

Los Rolling y cía meten caña, metidos en un circo. Habría sido lo mismo en cualquier otra parte, pero como es en un circo, y en un momento sale un negro imnífugo y un trapecista que ya debería haberse jubilado, pues disponemos en Filmaffinity de ficha del proyecto, por lo cual es menester comentarlo.

Y eso. Que venga una planta y que me supere.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de abril de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
AÑO: 2009

DURACIÓN: Tiempo que dura algo o que transcurre entre el comienzo y el fin de un proceso. El fin del proceso llega antes aquí de lo que uno esperaría, desearía, habiendo visto alguna entrega más de X-Men y esperando un clímax de mayor envergadura.

PAÍS: El del himno americano.

DIRECTOR: Robin... En fin, uno de esos que parecen ser directores más por casualidad que por vocación, o de esos otros cuya vocación agoniza entre los plomizos engranajes de Hollywood, o, en último instancia, uno de esos que hayan placer en dirigir proyectos que hacen al público pensar en que son las otras dos opciones de director mencionadas.

GUIÓN: Seco. Hecho meramente como vehículo para la aventura, ajustándose a ella de manera rígida, construido en pos de un in crescendo que no cuaja, y desprovisto de grandes artificios, para bien (los amantes de lo puro y desprovisto de grandes artificios -de texto- gozarán) y para mal (no voy a explicar entre paréntesis quiénes serán los damnificados).

MÚSICA: Chan chanann... Chan.. TiroriroirriI... CHAAAAAAAAANN. Y así todo el rato más o menos.

FOTOGRAFÍA: Aquí se aprueba con una nota más que aceptable. No hablamos de una fotografía excelsa, pero sí de uno de los ingredientes que hacen el filme más llevadero supliendo las carencias del guión.

REPARTO: Sí, reparten hostias.

PRODUCTORA: Coproducción USA-Australia-Nueva Zelanda; 20th Century-Fox / Donners' Company / Dune Entertainment / Marvel Enterprises / Seed Productions. Sí, todo eso. Se ve que estamos en crisis y que hay que unir fuerzas.

WEB OFICIAL: wwwtf?

EFECTOS ESPECIALES (apartado que añado porque viene al caso): El uso que se hace de ellos es el correcto, mas en estos casos superheróicos lo que uno busca no es tanto la calidad (que se presupone buena) como la cantidad. A este nivel, lo cual empalma (jaja) con lo dicho del clímax. Falta espectacularidad.

GÉNERO: Principalmente masculino. Spin off. Precuela. Presecuela. Spin up. Comedia inexistente. Peli con malo final "invencible".

SINOPSIS: A Lobezno, que antes se llamaba de otra manera, le pasa algo malo y predecible, se cabrea, y luego pasan más cosas que no recuerdo.

----------------------------------------
"Si sigue usted preguntándose si merece la pena ver la película o si su votación ha sido la adecuada... la respuesta a lo primero es complicada: la película es insignificante siendo amplios en nuestra visión sobre la vida, el mundo y el cine, pero es entretenida hasta cierto punto. Aunque de todas formas, ya se te habrán quitado las ganas de verla. La respuesta a lo segundo es simple: no lo sé" (AGF: Filmaffinity)
----------------------------------------
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
7 de marzo de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se salva del 2, y del 1... por ahora.

Se salva por las sobradas "experimentales" de Kubrick, que acaban siendo lo único que realmente no sobra. Lo de la pelea entre maniquís o maniquíes (no estaba muy claro qué eran) es mortal. Mortal porque es totalmente genial y totalmente ridícula (y*). Es, por tanto, una bitotalidad. Sólo un director podría conseguir eso.

Pero ese mismo director, como muchos en otros casos, pone en este sus inquietudes fotográficas y ese gusto por lo original (más de lo debido a veces) al servicio de unos ingredientes principales a los que poco les falta para ser basura.

La idea no tiene nada de ideal. Es decir, ni es una idea, o poco le falta para no serlo. Y el guión del que surge la idea es de lo menos intrigante, inteligente, y guional. Diálogos de dos líneas sin gracia puestos en boca de personajes sin el menor carisma, a lo que no ayudan las interpretaciones. Y Kubrick sólo brilla con sus cantes visuales y algunos puntuales de montaje, pero luego hace cagadas como ponernos una persecución bastante larguilla a base de planos generales. Muy vacío e insulso todo.

Resumiendo, que la peli es curiosa por su procedencia y por algunos detalles. Pero, a pesar de no ser criminalmente aburrida ni nada parecido, carece de mucho, muchísimo, para llegar a ser interesante. Y sí, "interesante" en este contexto dista mucho de "curiosa".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El barco (Serie de TV)
Serie
España2011
4,1
8.136
Iván Escobar (Creador), Álex Pina (Creador) ...
2
15 de febrero de 2011
32 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta Saramago en "La balsa de piedra" la historia de una península ibérica que, porque sí, se divide, por culpa de una falla, del resto de Europa, y queda así a la deriva y a su suerte.

Algo así pasa en España con las series de TV, porque mientras en otros países firman obras maestras de la pequeña pantalla cuyo potencial se queda grande para cualquier superficie de proyección, en este país se sigue haciendo la misma cagada reciclada y sin calidad.

Es decir, que España perpetúa la brecha entre su televisión y la extranjera (cuando seguro que hay grandes guionistas muriéndose de asco atendiendo en McDonalds, que es lo doloroso), pero con una diferencia con respecto a lo que pasa en la novela de Saramago. Esto de la tele no pasa porque sí: pasa porque el espectador habitual es o tonto, o ciego, o conformista hasta la muerte ("El Barco es una mierda, pero la veo igual" (sic)), o demasiado vago como para descargarse el eMule. Sí, el eMule. O todo a la vez.

[Sigue en spoiler porque no me cabe y de paso la divido en dos partes iguales para que parezca más corta y nadie resople al verla]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AGF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 76 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow