Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Ulyses
<< 1 9 10 11 20 55 >>
Críticas 273
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
19 de noviembre de 2012
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo gran director de cine tiene un desliz, son humanos, pero en este caso, me cuesta creer que esto haya sido dirigido por Elia Kazan, no parece que sea suya este despropósito, donde no hay por donde cogerlo de lo mal que está realizada, una historia horrenda, un guión malo con ganas, unos personajes mal construídos, ridículos, los actores están fatal y eso que cuenta con una actriz reconocida como Gloria Grahame, pero aquí está bastante desaprovechada.
Es un claro panfleto anticomunista, pero de risa y ridículo. De la extensa y excelente filmografía de Elia Kazan, pueden prescindir de éste esperpento, no se pierden nada.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de noviembre de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy un fan del cine musical, aunque admiro ciertas películas de éste género, pero no es mi fuerte. En el caso de ésta película, sólo decir, que la historia es bastante simple, los personajes bastante planitos, sólo hay que destacar su calidad técnica y los números musicales, en especial el del final de la peli, una maravilla para la vista y todo un homenaje a esa gran ciudad que es París y a los pintores que la retrataron.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Henry es un profesor que sustituye a un compañero suyo de baja en un instituto durante un mes, en ese tiempo es protagonista del derrumbe de un sistema educativo que hace aguas por todas partes, de unos alumnos frustrados y con un futuro incierto y de unos profesores superados ante el drama de dar un sentido u orientar a sus alumnos ante una sociedad en decadencia de valores, expectativas y con un horizonte bastante negro y pesimista.
Para colmo, Henry no sólo asiste casi impotente a la decadencia del instituto, sino que también afuera se le presenta, cómo también a sus compañeros en sus vidas privadas, una sociedad enferma y necesitada, encarnado por una niña a la que acoge en su apartamento, con el fin de sacarla del sórdido ambiente en que está metido.
Las interpetaciones tanto de Adrien Brody, como la de los demás son excepcionales, cómo por ejemplo a un James Caan, que hace de profesor de vuelta de todo, que tiene una escena bastante buena, ridiculizando a un alumno que le había amenazado e insultado.
No es la típica película de colegios, es todo un drama muy real y vigente en nuestros días y no sólo en Estados Unidos, sino también en nuestro país, con una de los indices más altos de fracaso escolar del europa y con un sistema educativo que deja bastante que desear.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de noviembre de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia de Michel, que para encontrar un sentido a su vida y al mundo que le ha tocado vivir, no se le ocurre nada mejor que ser un carterista, actividad que le proporciona cierta sensación vital, aunque sabe que ese camino es un mal camino y que le va a acarrear serios problemas con la policía, la justicia y que no le va a hacer mejor persona.
Mientras observamos la peculiar odisea de Michel, observamos toda una demostración de las artes del robo, cuando se junta con otros carteristas y desvalijan a cualquier individuo que se les ponga por delante, son escenas que sorprenden e inquietan a la vez, ya que son escenas muy creíbles y reales, que perfectamente podrían darse en la realidad.
Finalmente Michel, ve que el camino que ha tomado no es el correcto, que no le proporciona sentido a la vida y al final se da cuenta de cual debió de ser el camino que tenía que haber tomado y que siempre lo tuvo delante sin darse cuenta.
Después de ver ésta película, cuando voy por la calle, de vez en cuando compruebo si la cartera sigue en su sitio.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de noviembre de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia de un matrimonio recien casado, cuya luna de miel consiste en navegar por el Sena en una barcaza, que será su hogar, cómo lo es también de un viejo marinero, un personaje bastante extravagante, exótico y anarquista. Este personaje, muy bien interpretado por Michel Simon, es lo mejor que tiene ésta película, que hace sombra a los recién casados, que a pesar de su conflicto de recién casados, con sus dudas y temores, no llegan a interesar tanto cómo el viejo marinero y su camarote lleno de recuerdos de sus viajes por los mares del mundo y sus particular filosofía de la vida.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow