Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarazona, Zaragoza
Críticas de Halcombe Norilsk
<< 1 9 10 11 20 82 >>
Críticas 409
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
27 de noviembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que le puedan dar un óscar a Leonardo DiCaprio, entiendo que le puedan dar el óscar a mejor director a Iñárritu por El Renacido antes que por Birdman (ganó por ambas) a la que considero mucho mejor película que El Renacido. Sin embargo, hay algo que hace a esta película tambalearse.

Creo que buscaron espectacularidad y se olvidaron de la verosimilitud. Tampoco creo que diga más de la cuenta al comentar que un oso ataca a DiCaprio, algo que sabe todo aquel que ve El Renacido. Pero parece que nadie comenta lo más obvio. Es casi imposible sobrevivir a ese ataque.

Lo ves y es espectacular pero es tan inaudito que DiCaprio pueda sobrevivir, y tampoco se ponen a hacerte creer que de veras se pueda sobrevivir a semejante ataque.

Tras la aparición del oso la película en realidad comienza, pero para mí acabó, porque no te lo puedes creer y me pareció todo ya muy descafeinado por inverosímil.

Imágenes de documental de la BBC. Y buena actuación de DiCaprio que es él la película en sí mismo, pero le falta algo para ser grandiosa de veras, Birdman me pareció mejor y lo del oso me parece un punto tan negro que empaña la película por completo. Es que además se recrean para luego tratar de convencerte de que DiCaprio pueda sobrevivir. Un 7 justito porque además se hace larga y el concluir es uno más de miles.
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
27 de noviembre de 2016
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se vende como el enfrentamiento entre Superman y Batman. No lo crean, lo que hacen es aprovecharse de la fama de los dos personajes que han sido llevados a la pantalla en innumerables ocasiones para realizar otra entrega y conseguir mucho dinero.

Y es triste porque el reparto es muy bueno, todos son buenos actores aunque el que brilla en realidad esta vez es Jesse Eisenberg, Amy Adams cumple notablemente como hace siempre, los demás son tan buenos actores que tampoco desafinan pero todo lo demás sí.

Los efectos especiales son tan especiales y apabullantes que cuando acaba la película no sabes muy bien lo que ha sucedido, tu cerebro ha sido bombardeado con tantas imágenes espectaculares que no sabes muy bien cómo reaccionar y como probablemente haya una segunda entrega te venderán el enfrentamiento otra vez.

La historia es tan débil, la luz que guía el guion es tan tenue y floja que si lo analizas te das cuenta de que es un disparate por no decir tontería. Esto sucederá cuatro horas después de reponerte de la sucesión de luces, explosiones y efectos especiales que te dejan mareado pero cuando te recuperas te das cuenta de que es un disparate, espectacular, pero no has presenciado más que un disparate.

Además, la historia de Batman y Superman nos la han contado en múltiples ocasiones para tener que recordarla otra vez en este disparate espectacular
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Frontline: The Choice 2016
Documental
Estados Unidos2016
6,7
27
Documental
9
16 de noviembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental The Choice es una muy buena opción porque te muestra, explica y enseña con imágenes de calidad y testimonios de personas que han vivido episodios clave de la vida de Donald Trump y Hillary Clinton como la vida personal, académica, familiar y profesional de los dos últimos candidatos a la presidencia de Estados Unidos es.

Además, lo realiza de una manera rigurosa, certera, interesante y todo desde una perspectiva muy neutral.
Así se entiende y se comprende la relevancia de estos dos pesos pesados de la sociedad norteamericana, dos personalidades que llevan en la esfera pública desde hace muchas décadas.

Un gran documental, muy recomendable, una gran opción.
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de noviembre de 2016
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es chocante ver como la primera canción incluida en este documental The Rolling Stones, Start Me up está mal escrita al principio de Olé, Olé, Olé aunque todavía más ver a Mick Jagger cantar con la gorra del Che Guevara al final del mismo.

El documental es interesante si no conoces al grupo y no lo sigues de continuo pero tanto publicar documentales, recopilatorios y directos hace ver que estos multimillonario roqueros tienen una máquina de propaganda brutal y una creatividad decadente.

Signo del capitalismo de occidente en el que poco confiaba el Ché Guevara. The Rolling Stones recorren en dos meses las capitales de Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, México, Perú y Colombia con un colofón especial, el concierto final en La Habana, Cuba tras la histórica visita de Barack Obama que sabes se va a celebrar aunque ellos jueguen todo el rato con que a lo mejor no se puede hacer.

El documental es interesante a lo sumo, no más. Todos los años The Rolling Stones sacan a mercado uno o dos discos y algún proyecto cinematográfico. Pero la verdad es que el último disco con canciones inéditas fue publicado en el año 2005 y el anterior con canciones inéditas en 1997. Llevan 4 años de gira y en este 2016 han sacado un disco película en directo, este documental y han sacado otro disco. Y aún sacarán otro a finales de 2016 que se vende por fin como nuevo pero que son versiones de blues desconocidas pertenecientes a otros artistas.

Se nota demasiado, salta a la luz y puede que empañen su leyenda con tanto disco recopilatorio, inédito con material reciclado o película en directo cuando tienen 70 años y sus directos no se pueden comparar a lo que hacían antaño. Sin ir más lejos, el histórico saxofonista y clave en el grupo Bobby Keys falleció y ya su sonido en directo no llega a lo que era

Cuba ha estado viviendo en su propio universo para salir en 2016 y ver un concierto de The Rolling Stones que llevan tocando desde el año 1962.

Todo está muy visto. Interesante pero porque soy seguidor sino…
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
15 de setiembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos hartos de superhéroes y de protagonistas perfectos queremos a un padre alcohólico, juerguista, mujeriego que tiene 7 hijos a los que descuida y cuya mujer desapareció. Queremos conocer una familia que para sobrevivir tiene que realizar cualquier cosa. Queremos una serie como Shameless ambientada en el Southside, la zona chunga de Chicago. La serie norteamericana Shameless es una adaptación de una serie británica del mismo nombre que sucedía en Manchester, no la he visto pero tenía grandes críticas, en Estados Unidos sin embargo y como ha sucedido con otras adaptaciones la serie se ha hecho larga en el buen sentido de la palabra y se ha extendido tanto es así que están con la temporada 6, me parece que se estrena pronto además, la serie ha ganado mucho con el tiempo empecé a verla en la temporada 3 y no pierde interés. Entre la familia Gallagher hay que destacar a la hija mayor Emmy Rossum, Fiona en la serie, elegida como la actriz judía más sexy que hace un papelón así como uno de sus hermanos pequeños, Ethan Cutkosky, Carl cuyo papel y actuación son formidables. A veces se pasan con las imágenes tan descriptivas y sus aventuras son descabelladas y muy excesivas pero es que ¡No queremos héroes! ¡Queremos a la familia Gallagher y a sus peculiares integrantes!
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 82 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow