Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de aMule
Críticas 1.163
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
18 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
He visto la serie... The Rookie: Feds (Movistar+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film293607.html

Un 5. Aunque raspadillo. Es un spin off de la serie The Rookie y no tenía intención de verla, porque su protagonista apareció en algunos capítulos de The Rookie y no me gustó. Pero...

En un momento en que no tenía la cabeza para ver nada serio, vi que estaba y me puse a ver un capítulo para ver qué tal y confirmar que mejor no. Y me la he visto casi de tirón. 22 capítulos de tres cuartos de hora.

Lo cierto es que no la recomendaría, porque me parece que, si la serie principal es sólo para pasar el rato, esta es todavía más prescindible. Pero tiene acción, es bastante amable y buenrollista. Así que, tiene su cosa, aunque no sepa cuál es, y, realmente, no he visto nada que me parezca digno de mención, salvo lo que ya he dicho.

La protagonista es una mujer negra exuberante, histriónica, marimandona, LGTBi+, que llegando de novata, está todo el rato diciendo a todos qué deben hacer. Su superpoder es su intuición. Y, con estas premisas que yo creía que iba a soportar un ratito, me he visto entera la temporada.

No he visto indicios de que vaya a haber una segunda. Y tampoco dejan nada colgando, aunque tampoco han cerrado nada. Pero es que el hilo conductor tampoco tenía mucho peso, en comparación a la historia de cada capítulo.

Pues eso, que un aprobado raspado. Y en FilmAffinity no llega ni al 5.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la serie... Elsbeth (Movistar+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film688641.html

Un 6. Seguramente un seis algo generoso, porque le tengo cariño al personaje que tan buenos momentos me dio viendo The Good Wife y The Goog Fight, y porque la serie es un poco floja.

Y es que, el "superpoder" de este personaje, tal que lo han plasmado, hace que resulten historias demasiado sosas, porque en seguida "resuelve" los temas, y luego ya es un poco como Gila. No empieza a decir "alguien ha asesinado a alguien", pero casi.

Elsbeth, que protagoniza esta serie, no ejerce de abogada, sino que el personaje es reconvertido en una asesora policial que se dedica a resolver crímenes. Así que, pasamos de ver litigios, a una versión peculiar de "Se ha escrito un crimen", con una colorida y un tanto desconcertante versión de la Srta. Fletcher.

La he ido viendo semana a semana. Me ha dejado con la sensación de que, si llegan a sacar todos los capítulos de golpe, no tengo claro que no me hubiese resultado cansino el planteamiento, al de unos pocos capítulos. Vamos, que me hubiese provocado una sobredosis.

El personaje era simpático y atractivo porque en las otras series estaba dosificado. En esta el personaje lo es todo. Así que, se pierde cierta sensación de frescura por el camino.

Pero me da igual. Sigo teniéndole un montón de cariño al personaje, y he visto que hay ficha para una segunda temporada ya abierta. Temporada que sin duda veré. O al menos empezaré a ver.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... El viaje más largo (Disney+)...
https://www.filmaffinity.com/es/film306608.html

Un 7. La peli no va de viajes. Es una doble historia de amor en paralelo, donde una de las historias es un 7+1 para mí, y la otra es un 5 con buena voluntad y por el final, que le suma un poco.

La combinación daría un promedio de 6,5, al que le sumo medio puntito adicional por el testamento, que me ha encantado, y porque me encanta, también, Oona Chaplin.

El resto son normalitos, pero ella brilla por sí sola.

Eso sí, es sólo para quienes gozan con el romance, con la idea del amor "incondicional". Amor ficción, lo llamaría. Lo mismo que hay películas de ciencia ficción y de sexo ficción, ésta sería de amor ficción. Al resto, diría que mejor no verla porque no vale mucho como historia, más allá del lado romántico y lo emotivo.

Primera vez que veo o soy consciente de ver al hijo de Clint Eastwood. No me ha llamado la atención. También es cierto que le ha tocado un personaje del montón para mis gustos particulares. Lo más llamativo es el parecido que tiene con su padre. Aunque no tiene, ni de lejos, la misma presencia. Veremos dónde llega.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de junio de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la tercera temporada de... Los Bridgerton...
https://www.filmaffinity.com/es/film104766.html

Un 7. Aunque diría que esta tercera temporada no me ha deslumbrado tanto. Puede que sea porque han dividido la temporada en dos mitades de cuatro capítulos, y eso ha hecho que me enfríe un poco. Quizás si la llego a ver de tirón la sensación hubiese sido más intensa.

Pero sigue siendo un placer verla. De hecho, no paro hasta que termino lo que hayan puesto disponible. Y eso quiere decir que me engancha.

Viendo el contenido de esta tercera temporada pensaba que podía ser la última, pero he visto que no, que habrá una cuarta. A saber a quién le va a tocar qué con quién, y si lo contará o no lo contará la cronista oficial.

Ahora toca esperar a la siguiente temporada. Qué corta se me hace la serie y qué larga la espera.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
13 de junio de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto... La noche del terror ciego...
https://www.filmaffinity.com/es/film129283.html

Un 0. A través de un juego de cine, alguien ha citado esta película. He curioseado y la primera referencia que he encontrado cuadraba con una película que llevo buscando desde hace un par de décadas, que es una película que yo recuerdo como "El miserere de las montañas", que no sé si realmente era una película completa o sólo un relato dentro de una serie de miedo.

Cuando he visto la coincidencia la he localizado sin mayores indagaciones. Craso error.

La que busco va de un monasterio abandonado en el monte donde por las noches se oyen cánticos. Unos curiosos van a ver qué sucede y... no voy a hacer spoiler, pero supongo que se intuye por dónde va la cosa.

En fin. Al final ha sido un truñaco de colaboración hispano portuguesa, de 1972, con tintes de película de destape. Nada que ver con lo que buscaba.

El caso es que es un truñaco al que la gente parece sacarle partido. De hecho, la han citado como película de culto, aunque en FilmAffinity la ponen como Serie B, pero no como peli de culto. Así que, supongo que para quien la ha citado, tendrá un valor especial. Y es que tiene una valoración media de 5,3, con valor moda en 6, luego en 5 y luego en 7, aunque con distribución platicúrtica.

Y no sólo eso: ¡Es la primera de una tetralogía!

De todos modos es una mezcolanza de diversas cutreces con guion totalmente infumable. Las interpretaciones son lamentables sin excepción.

Si no la has visto, no te pierdes nada. Es más, diría que ganas. Paso de ver ninguna más de la saga. Pero tengo claro que hay quienes le deben sacar provecho viendo las valoraciones.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow