Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Críticas de TESS
Críticas 1.621
Críticas ordenadas por título de la película
9
2 de febrero de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustó bastante esta película, aún no siendo el cine bélico de mis preferidos. Tiene un elenco de actores que cumplen bastante bien con sus papeles. Josh Harnett, es la primera vez que me identifico con este chico en el sentido que es el papel en el que hasta ahora lo he reconocido como actor, Tom Sizemore, como siempre, fantástico, realista, Ewan McGregor, una sorpresa verle en una película de este estilo y me convenció, Sam Shepard, como siempre soberbio en su corto pero determinante papel, pero me quedo con Eric Bana, actor que me ha encantado y al que habrá que seguir la pista, porque promete.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de agosto de 2008
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había olvidado lo bonita que es Mallorca hasta que ayer por fín ví esta última película de Daniel Monzón, que me ha parecido, al igual que a otros usuarios, un poco fría y sín alma. Está correctamente rodada, la fotografía es espectacular y la banda sonora de Roque Baños es muy buena, pero a la peli le falta algo. Recuperamos a un interesante actor al que cada vez es ,más difícil ver en pantalla, Timothy Hutton, que siempre me ha gustado y que aquí me recuerda al Tom Hanks de "El Codigo da Vinci", está correcto pero no da todo lo que él es capaz de dar en pantalla. Junto a él tenemos a la española Lucía Jiménez, quien ha recibido bastantes críticas negativas por parte de los usuarios, pero que a mí me parece una actriz correcta y que hace todo lo que puede con su personaje, no me ha parecido una mala actuación la suya. El mejor del elenco es el actor David Kelly, que me ha gustado mucho y al que espero seguir viéndole en próximos papeles. Aparecen Las Cuevas del Drach, lo que me hace recordar muy buenos momentos, y por ello la peli se gana algún que otro punto más, pero es un film que se ve y que fácilmente se olvida. La recomiendo si no se tiene otra cosa que hacer.
P.D. Lucía Jiménez es quién se encarga de poner voz al tema musical que cierra el film.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bonita película, "Begin again". Positiva y todo un homenaje a la música y a los que la aman de verdad. Con una ciudad como Nueva York de fondo como casi una protagonista más y con unos actores en estado de gracia, la película es maravillosa. Si amáis la música, como yo, la disfrutaréis al máximo. Con un actor como la copa de un pino como es ese Mark Ruffalo que me apasiona, que rara vez nos deja una mala actuación, con una bella y cada vez más correcta Keira Knightley que aprendería a tocar la guitarra para su papel de compositora y que utilizaría a su marido, el músico James Righton como profesor particular, la película es una delicia. Siempre me ha gustado Keira, desde que la descubriera en "Quiero ser como Beckam", a pesar de sus mohínes a veces incomprensibles, y aquí creo que está fantástica, encima cantando sus canciones en la película con total naturalidad y con una voz preciosa. La química entre ella y Ruffalo es asombrosa. Me gustaría haber disfrutado de un papel más desarrollado aquí para mi adorada Katerine Keener y me sorprende la naturalidad de una joven Hailee Steinfeld a la que seguiré desde ahora. El cantante del famoso grupo Maroon 5, Adam Levine, sin ser santo de mi devoción, cumple con lo que se le pide, su papel le va como anillo al dedo, ya que aquí encarna precisamente a un músico que triunfa en la lista de éxitos del pop. La música de su grupo me gusta, aunque no me apasiona. El no me cae especialmente bien. El cantante de hip hop, Mos Def, vuelve a tener otra oportunidad en el mundo del cine. Si hace unos días le veía como matón en "Life of crime" junto a Jennifer Aniston, ahora aparece aquí como productor musical. Totalmente recomendable. La música quizás no te salve la vida pero con certeza te la hará ver de otro color.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de abril de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabia anda de esta película, no había visto su trailer, afortunadamente, y no sabia qué me podía esperar de ella, tan sólo que contaba con unos actores que me suelen gustar como es el atractivo Quim Gutiérrez y la competente Clara Lago, y la sorpresa ha sido muy buena.

Rodada mano a mano entre España, Colombia e Italia, empieza de manera lenta, mostrándonos la realidad que está viviendo el protagonista principal y presentando poco a poco a los personajes. El protagonista es Quim Gutiérrez, al que descubrí en "Azuloscurocasinegro" y que, desde entonces, me anima a ver cualquier trabajo en le que participe. El catalán ha sido muy criticado aquí por la mayoría de usuarios, a los que no les ha gustado su dicción, su expresividad o falta de ella, en definitiva, su actuación. A mí me ha gustado.

Clara Lago es el alma de la película y la misma gana enteros cuando ella empieza a aparecer. Me ha gustado muchísimo, me ha hecho sentir su impotencia, su dolor, su claustrofobia, me ha encantado.

Descubro a la colombiana Martina García, quién va ganando protagonismo poco a poco y mejorando su actuación a medida que la historia avanza.

Me encanta cómo el director colombiano Andrés Baiz nos deja ver la cara oculta de cada uno de ellos que no son lo que parecen, que esconden un verdadero ser no tan perfecto como se podría imaginar. Cada uno tiene sus fallas, sus defectos, sus contradicciones y sus maldades. Muy interesante.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionada me he quedado al terminar de ver esta película por la que estaba tan interesada. No tengo ni idea de cómo será la novela, el cine no tiene nada que ver con la literatura, pero la película desperdicia totalmente las posibilidades de misterio y acción que el argumento prometía. Carmelo Gómez es sensacional, sólo por él merece la pena ver este film, tiene una sencillez y una naturalidad que me encanta. Recuerdo cómo, hace varios años, en una entrevista para la revista Fotogramas, afirmaba que estaba planteándose muy seriamente dejar esta profesión, me alegro que no lo hiciera, es un actor que merece la pena. El papel de marino sin barco le viene como anillo al dedo. Junto a él, una actriz discreta como es Aitana Sánchez Gijón, cierto que no es santo de mi devoción, pero no está mal, creo que cumple de forma correcta su papel y tiene cierta química con Carmelo Gomez. Enrico Loverso es malo con avaricia. No sabía si en Alatriste el problema era él o su personaje, pero ahora estoy convencida de que no me gusta nada este actor, un desastre y con credibilidad nula. Aparece la plaza de la catedral de Cádiz, lo que es un punto a favor para la peli, así como el ambiente marinero, ya que me encanta todo lo que tenga que ver con el mar y los barcos, y además, la música es maravillosa. Todo ello hace que le dé el aprobado, pero no le puedo dar más, el resultado final es decepcionante, esperaba más de Imanol Uribe, director que me gustó mucho en Días Contados.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow