Haz click aquí para copiar la URL

Paraíso: Amor

Drama "Paradies" narra tres historias sobre tres mujeres, tres vacaciones y tres amores. La primera mujer viaja a Kenya en busca de turismo sexual. Fuera del amor de Jesús, la segunda mujer trata de devolver el catolicismo al pueblo austríaco. Y la tercera, la mujer más joven, pierde su inocencia en un vasto campamento de pérdida de peso. Primera parte de una trilogía de Seidl sobre el "Amor", la "Fe" y la "Esperanza". (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
3 de julio de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
El turismo sexual desde el punto de vista de la mujer como demandante.

Teresa es una mujer de edad más que madura que vive una existencia anodina, en su Austria natal, en compañía de su hija adolescente que no le hace ningún caso, aparte de incordiarla a cada momento con las maneras propias de la gente de su edad hacia los mayores.

Quizá por lo anterior, Teresa, ha decidido romper por unos días con esa vida rutinaria y desagradable, de soledad y egoísmo ajeno. En un viaje organizado llega a Mombasa (Kenia) dispuesta a pasar unos días de descanso y con la remota, para ella en principio, posibilidad de reiniciar su actividad sexual con alguno de los bien dotados jóvenes lugareños.

Las mujeres blancas, residentes temporales del hotel, saben bien lo que buscan y lo encuentran rápido sin ninguna dificultad, sexo alquilado. Sin embargo, Teresa, en el fondo de su ser, quiere creer que puede ser amada aún por un joven africano. De esa manera será utilizada no una, sino dos veces, por otros tantos hombres, para sacarle dinero, con las más inverosímiles excusas, a cambio de sus favores sexuales.

Estamos ante el drama de siempre que se presenta en esos lugares turísticos de países de enorme pobreza. El ciudadano rico, en este caso mujer, que ha perdido todos sus encantos físicos para mantener relaciones sexuales con cierta asiduidad; y, por otro lado, el ciudadano pobre, nativo, que se tiene que prostituir para vivir un poco mejor.

Teresa se verá, de esa forma, desengañada en su última y muy leve esperanza, al tiempo que despojada de su dinero, con el sentimiento añadido de estar haciendo el ridículo.

Pero a esta mujer madura austriaca, olvidada por su hija, de manera que le resulta cruel, hasta en el día de su cumpleaños, (especialmente aleccionadora y humillante la secuencia coral de las cuatro mujeres blancas con el gigoló negro, escogido como regalo de cumpleaños para Teresa, que no consigue una erección ante el desagradable espectáculo de tanta carne flácida), aún le queda por experimentar el verdadero sentimiento que genera en cualquier joven africano, cuando dolida y profundamente decepcionada, quiere pagar por mantener sexo con cualquiera de ellos. Teresa, blanca, ya entrada en años, pasada de kilos en carnes fofas y caídas, solo produce asco al hombre joven del lugar incapaz de hacerle un cunilungus ante tal visión, o repugnancia ante tener que tocarla, lo que la lleva a ser rechazada aunque el hombre, necesitado de prostituirse, pierda por ello una buena cantidad de dinero.

Película dirigida con una sobriedad muy apropiada a la crudeza del argumento, y con inmejorables elipsis. Ulrich Seidl no necesita recalcar nada de lo que con maestría y austera elocuencia nos muestra.
Juan Ignacio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues sí.
Soy una amante del cine social, del de verdad. De ese que sientes rabia, odio, ira y todo lo que un ser humano con ética y cierto idealismo infantil tiene (es mi caso).
Me sorprenden las críticas ya que esta situación es común, no sólo en Kenia, sino en lugares que nos resultan más cercanos como Marruecos...o incluso en terreno nacional, en Canarias.
Hablarán de belleza humana pero creo que ganamos en mierda humana. Espero que cuando vayas a Canarias y veas a las cincuentonas alemanas babeando por veinteañeros canarios sientas la misma náusea que con esta película.
Kauko Mieli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una estupenda película, descarnada y dura. Guion inteligente, bien urdido que te conduce por rincones tal vez explorados en otros proyectos, pero en este, muestra las dos caras de una misma historia.

El relato de mujeres maduras que viajan a Kenia en busca de aventuras sexuales... Historias íntimas resueltas de la peor manera. Tener claro que se espera, para no caer en el absurdo, o en la búsqueda de una relación, totalmente engañosa.

Nadie te quiere, saben a que vienes, y ellos saben que esperas. El intercambio de lo que tu das y ellos entregan. La sinceridad no se halla en una relación donde todo tendría que estar tácitamente pactado.

Hacía tiempo que no puntuaba con un 7. Me ha gustado mucho por la honestidad e inteligencia mostrada hacia el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El cine es una ventana mágica, como ya nos enseñó Hitchcock, donde el talento del autor se evidencia sin necesidad de mostrar, y el de esta película, sin embargo, sí lo necesita; o quizá sea su manera de venderse a través de la provocación, aunque más que algo provocativo o transgresor, en el buen sentido, lo que vi me pareció bastante violento y desagradable, sin más. Aquí como película, como cine, hay poco que rascar, ni nada que no hayamos visto ya en cientos de películas aburridas de autor.
Alguno/a pensará que por qué he titulado esta crítica usando la palabra pornografía, si tampoco es para tanto. Pues bien, lo aclaro. En Paraíso: Amor, pese a que no nos muestran carnaza con el fin de provocar la excitación, no hay una representación, sino una exposición, en toda regla. ¿Era necesario? Quizá sí, si no tienes el talento suficiente para no recurrir a ello.
Carajillo de Terry
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece una verdadera maravilla el inicio de la trilogía del director austriaco Ulrich Seidl, cine crítico, polémico y a mi manera de ver muy necesario mas que todo en estos tiempos.

Me encantó la película por varios motivos, acoplar un guión de cine a un hecho tan polémico como es el turismo sexual en Kenya, el país con mayor prostitución de menores en toda África, y esto se da señores, bastante mujeres de la tercera edad sobre todo europeas acueden a este país por turismo sexual. Me encantó como nos cuenta esto Seidl, en los europeos no hay la doble moral de los norteamericanos se nota en su cine, aparte de la crítica social a este país, todo tan minusioso, y contando con mucha simpleza, haciéndonos ver la otra cara de la explotación sexual, con muy buenos escenarios y fotografía maravillosa, sinceramente un verdadero deleite para los sentidos.
Javiji86
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow