Haz click aquí para copiar la URL

El discurso del Rey

Drama El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca. (FILMAFFINITY)
<< 1 60 66 67 68 69 >>
Críticas 343
Críticas ordenadas por utilidad
12 de marzo de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente me he visto esta película por el hecho de que se le ha otorgado el Oscar a la mejor película y digo OTORGADO, ya que me parece muy incorrecto eso de ganadora del Oscar, puesto que está más que claro que no lo ganan por méritos propios en muchas ocasiones sino que se les otorga por la vanalidad del momento concreto o de la situación vivida. Como cinéfilo me impongo a mí mismo la misión de verme todos los films con este galardón y por supuesto "El discurso del rey" no iba a ser la excepción, de otra forma en mi vida me habría fijado en este pastelón cuyo tema no me interesa para nada. Visto el film no se puede decir que sea una mierda, para nada, está bien hecho, correctamente interpretado, pero vamos que tampoco es nada del otro mundo y en mi opinión me reitero me sigue interesando el argumento más bien poco tirando a nada. Me parece la típica peliculilla "bien-queda" y tan típicamente puritana made in England. Sï bien es cierto que no se hace aburrida en contra de las espectativas que me temía por ello la he aprobado. Respecto al tema de los Oscars, pues qué queréis que os diga me parece que James Franco en "127 horas" se come a Colin Firth y que en cuestión de la película hubiese preferido que se lo hubiese llevado la genial "Toy Story 3" antes que ésta (por cierto ¡qué gilipollez nominar a la mejor película un film animado si se sabe de sobra que no se lo van a dar y menos ahora que existe un galardón a la mejor película animada), pero en fin estos premios ya no son lo que eran y llevan ya años transformándose en una burla risible. En definitiva, no es una mala película aunque a mí personalmente no me ha llamado la atención nada, otras personas sabrán verle el atractivo más que yo.
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de haber ganado el Oscar a la Mejor Película siempre me había provocado algo de pereza el ponerme a verla porque me parecía poco atrayente, y no me equivocaba.

El comienzo es bastante prometedor, hasta que te das cuenta de que el eje central de la historia no da más de sí, hecho que que acaba por confirmarse cuando aparecen los créditos. Y es "El discurso del rey" no tiene nada, ni un giro de guión, ni un momento clímax que destaque sobre los demás. Se trata de una película muy plana, sin sustancia, que podría pasar más bien por un documental que por un drama histórico.

Creo que la película se sustenta sobre dos pilares básicos: Colin Firth y Geoffrey Rush, con unas interpretaciones de 10, que son los que elevan la película de ser algo meramente pasable a resultar más o menos entretenida.

También destacar la fotografía y la BSO, pero hasta ahí. No sé qué vieron los académicos para otorgarle 4 Oscars.

P.D: Muy recomendable verla en V.O. para disfrutar de la gran interpretación de Colin Firth.
Varona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En algún momento entre finales del siglo XX y principios del XXI hemos empezado a echar de menos el arte de la oratoria en nuestros gobernantes. Seguramente es menos que no sepan de elocuencia que el hecho (triste) de que no tengan mucho para decir. Tal vez esto sea un signo aciago de la irreversible decadencia de los tiempos. Por eso resulta estimulante la evocación de los prolegómenos de la Segunda Guerra, cuando la Oratoria desempeñara un rol tan decisivo, ya para encumbrar al líder del nazismo cuanto para posicionar al reino destinado a sentar las bases que terminarían con aquella desquiciada aventura.

Sendos grandes filmes nos otorgaron los años 2010 y 2017 sobre ese gran momento de la historia: El Discurso del Rey y Las Horas Más Oscuras. Por lo dicho, no era asunto menor la minusvalía que aquejaba la expresividad de quien sería el Rey Jorge VI, justo en esa dramática ocasión cuando precisamente la elocuencia debía ser el instrumento regio para amalgamar las almas de los ciudadanos en aras de decidir el destino de la civilización. Fue, creo, el último momento de la historia humana cuando los Principios (lábiles abstracciones) debían ser impuestos por sobre el poderío superando toda clase de debilidades, y aun la palabra tuvo que abrirse paso como si de un parto muy dificultoso se tratara. No creo que haya, al menos para mí, una trama, una historia, un argumento que resulten más tensos, vibrantes y estremecedores. Dicho lo cual, puedo añadir ahora las loas de rigor a los aspectos técnicos de El Discurso del Rey, justamente señaladas en general, como así también a esos maravillosos Colin Firth y Geoffrey Rush.

Cuando el fondo y la forma se aúnan en tales niveles de excelencia, no se puede pedir más.
Danivtar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2011
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran interpretación de los dos actores principales, la relación entre los dos protagonistas mantiene el interés de la película. Tema muy humano. Ritmo adecuado. Sales satisfecho de la sala de cine.
Mateu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
O cómo "humanizar" a un ser divino, o heroificar a quien no sufrió la guerra que no había provocado.

Muy en la línea del típico borrego británico, que adora a quien vive a su costa.

Con todo y con eso, no está mal para pasar un rato entretenido.
wachiwachi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 66 67 68 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow