Haz click aquí para copiar la URL

WillowSerie

Serie de TV. Fantástico. Acción. Aventuras Serie de TV (2022). 1 temporada. 8 episodios. Veinte años después de vencer a la reina Bavmorda, el hechicero Willow Ufgood lidera a un grupo de inadaptados en una peligrosa misión de rescate en lo desconocido. (FILMAFFINITY)

Cancelada tras su primera temporada.
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2022
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra bazofia, al nivel de series como la rueda del tiempo y el señor de los anillos.

Fantasía medieval del chino. Ambientación cuestionable, actores chungos, guión para gente sin criterio, diálogos que te toman por idiota, podrías situarlo en la actualidad y daría exactamente igual. Sería igual de infumable. Y todo esto obviando todo el tema de inclusión y empoderamiento y cansineo forzado. Estamos jodidos.

Corred! insensatos!
Jamfri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2022
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que adoro la película de Willow, por mil motivos. Por eso, cuando me enteré de que se iba a hacer una serie sobre la misma, me generó un sentimiento de alegría y esperanza, mezclado con el lógico temor a que no estuviera a la altura de la película.

Vista media temporada, mis temores se ven confirmados.La serie es muy mala.

De entrada parece que tiene un presupuesto bastante bajo. Esto se traduce en que el vestuario parezca sacado de los chinos, y las coronas y diademas, de algún cumpleaños en una cadena de hamburguesas.

Aquí quiero remarcar un detalle que es de los que son casi son eliminatorios, es decir, invitan a deja la serie a partir de ese momento y minuto.

Una de las protagonistas lleva como armas arco y flechas. Pues bien, no se han molestado en nada, ya que las plumas de las flechas que asoman por el carcaj son claramente de plástico y colorines. Horroroso.

No tengo ningún problema con el wokismo y con el empoderamiento. No me gusta que se abuse de ello, pero entiendo que va con los tiempos.

Con lo que si tengo problema es con los actores mediocres, y en esta serie la mayoría lo son. Y mucho.

Tenemos al tal Boorman. Amigo de Madmartigan y parece ser que trata de emular a su camarada. Chistes sin gracia, muy torpe como guerrero, etc...

Especialmente desastroso es el papel del hijo de Madmartigan. No tiene ni el carisma, ni el encanto, ni la destreza, ni la presencia, ni nada, de lo que tenía su padre ficticio.

Pero lo peor del todo, es el rol de propio Willow. Personaje troncal en la película, en la serie queda convertido en un mero comparsa con aires bufonescos, al servicio y sometido a los caprichos del grupo de adolescentes milenials que componen la compañía del anillo (sic).

Por salvar alguna cosa, las canciones que cierran cada episodio. Dire Straits, Soungarden, etc...No pegan ni con Loctite pero al menos te dejan buen sabor de boca.

En definitiva, se han aprovechado del recuerdo de una gran película, para perpetrar un serie dirigida a adolescentes descerebrados y enganchar, si cuela, a algún nostágico como yo.

Los siento mucho Willow y Sorcha. Entiendo que hay que ganarse el pan y pagar las facturas. Pero os merecíais otra cosa.

Acabo de leer la noticia, hoy 16/03/2023, que Disney cancela la segunda temporada. Nada sorprendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
JAIME
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Sin tirón ni impacto

Yo no me escondo: sí que me emocioné con la noticia de una secuela de Willow y, lo más grave, confié en que nos regalarían algo de calidad. Tampoco nos volvamos locos, es cierto que la cinta original de 1988 no es sobresaliente que digamos, pero hay que entenderla en su contexto. Lo que no es de recibo es haber lanzado en la actualidad, después de tantos años, algo tan irrespetuoso con los fans.

Cuesta creer que a día de hoy se lleguen a crear obras tan defectuosas, y más si estamos hablando de Lucasfilm, cuya empresa matriz es nada menos que Walt Disney Company, que se encuentra fascinada abusando de la producción de series sobre las franquicias más icónicas para "aumentar su comunidad de seguidores". Y para colmo tenemos que aceptar que el mismo Ron Howard sea productor ejecutivo. Y demos gracias a Dios porque Val Kilmer se haya salvado de participar, eso sí, por incuestionables motivos personales.

Si me apuras, no veo excesivamente mal que la premisa inicial sea tocar de lleno la melancolía por la fantasía medieval de los 80, incluso que el fracaso se deba a que el género no pueda gustar a todo el mundo o que las nuevas generaciones no conozcan la obra original como sí hacen con Star Wars. Todo esto es comprensible. Pero haciendo un análisis de lo que se ha visto en los capítulos de la serie Willow, no es justo dejar pasar los excesivos desperfectos que rozan la más absoluta desfachatez.

*Bochorno en los papeles

Dado que este conjunto de episodios puede llegar a ostentar algún récord por número de fallos, es mejor que nos fijemos en los peores. El primero atenta contra uno de los aspectos más importantes de una pieza cinematográfica, y que probablemente exija un mejor desarrollo en este alargado formato. Hablo de los personajes, su caracterización y la construcción de su integralidad. En el producto que nos ocupa, referenciado únicamente a los protagonistas, no es que nos hayan presentado arquetipos, sino que la gravedad viaja más lejos.

Son elaboraciones perezosas, personajes escritos con el peor gusto posible. No solo se reducen al tópico y pasan por el filtro moderno, sino que son del todo aburridos, faltos de humor (elemento crucial en Willow), rematadamente insípidos y ocasionalmente insufribles. Si fríos ni calientes, solo empachados de una tibieza vomitiva. Además parecen concebidos por un niño de cinco años, ya que nos encontramos con los clásicos ejemplares de insultante película de hace décadas: el estúpido, el imprudente, el cómico y el extremadamente conservador.

Eso en lo que respecta a unos papeles perezosamente pensados y guionizados, lo que deja poco margen a las interpretaciones del elenco. Uno que, sintiéndolo mucho, tampoco ayuda a elevar el nivel general, o al menos solventar los peores males. Da la sensación de que el pobre y añorado Warwick Davis intenta en vano salvar algo de la dignidad de las actuaciones del resto, que se mueven entre la caricatura más grosera y la total falta de credibilidad, por demasiado sobreactuados o por faltos de talento suficiente, y eso ya es decir.

*Nada sobresale

La impresión final es que los creadores de este levemente agraciado show han intentado emular las virtudes de la pieza original, lo que incluye ese estilo artesanal de su sencillez, el tono facilón y el humor blanco dentro de la inocente fantasía oscura. Sin embargo, la nueva apuesta de Lucasfilm tampoco tiene estos ingredientes, lo que deja la obra a merced de los más despiadados detractores.

A esto se suma una presentación de contexto en los primeros capítulos que se extiende demasiado en el tiempo, cargando al relato de una pesadez terrible. El ritmo no está equilibrado entre la aparición de la amenaza, la decisión unidireccional y la puesta en marcha. El resto es una mezcla de falta de continuidad narrativa, un desarrollo de acontecimientos previsible, una narración desalentada y, en línea de lo que señalaba antes, una puesta en escena barata para unas interpretaciones inadmisibles.

Otro gran inconveniente a la hora de convencer que tiene la serie Willow es que no transmite claramente al espectador si desea funcionar como sátira de sí misma o más bien empleando ese recurso de encanto por la añeja fantasía medieval. Eso se ve en las abundantes y poco perspicaces muestras que hace a la hora de mezclar diálogos o actitudes personales "de rollo moderno" con las de carácter más maduro. ¡Pero no casan jamás! Y paradójicamente todo se torna rancio y víctima de las burlas del público.

*Conclusión

Willow no llega a ser un engaño, porque sí parece que los productores hayan pretendido recrear la magia de antaño, pero termina siendo una serie de un nivel tan bajo que deja a las peores de 2022 como algo aceptable. Visto lo visto, solo queda asegurar que ha sido una producción innecesaria, o en todo caso que requería de otro formato, quizás en forma de película secuela. A partir de aquí, solo me queda recomendártela si lo que te va es perder el tiempo con una ficción televisiva insoportable.

Escrito por Gabriel Sales Triguero
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi primera crítica he escogido la serie que se basa en una de las películas más queridas de mi infancia. Y es que apenas he comenzado a verla y ya no puedo más. Quizás era la serie que más me apetecía en este momento (quizás de cualquier momento). Pura nostalgia y pura fe (iluso de mí) en que Disney haría algo muy bueno ya que la historia original era de un tal George Lucas, que la mimarían tanto como "The Mandalorian" y que al igual que aquella, una obra de arte en todos los aspectos, ésta no solo sería buena sino un maravilloso renacer de la fantasía más ochentera, esa época en la que lo descabellado se hacía posible, se corrían todo tipo de riesgos y el ridículo parecía no existir, argumentos imposibles sacados adelante con talento, alma y corazón, mucho corazón. Es justo todo lo contrario a lo que estoy viendo esta tarde. Es la mayor puñalada que le han podido dar. Que parezcan niñitos de "Élite" pero en un castillo a lo Disney, el Disney más casposo, que se comporten igual, es decir, niñatos tontos que van de abanderados de la rebeldía (rebeldes eran los 80´s) solo por meter a la fuerza en el guion el dichoso INCLUSIVISMO de las narices -que graciosos los críticos que a esto lo llaman "revertir" las convenciones del género, con un par- algo que nunca sorprendió para bien pero que ahora es un lastre que mata directamente el producto. Si, amigos, en cuanto empieza el rollo ya sabemos que la princesa es lesbiana con la otra protagonista (que es a la primera mujer que aceptan en el ejército, claro, y seguramente será nuestra Elora, o no, porque aunque es pelirroja es demasiado fea, vete tú a saber, casi opto mejor por la rubia panadera, ¿y la marca?), vemos claro que el príncipe con quien pretenden casarla es un hindú hindú que no se entera de nada (el otro héroe también indio, según les da), saldrán negros por todos lados en breve, etc., etc., etc. Hasta el guaperas del hermano, un casanova bastante ridículo con melena de señora mayor en peluquería (todo tiene un tufo milenial que echa para atrás) resulta que se enamora de verdad (o eso parece) de la panadera (mega-guapa claro). Le secuestran a lo princesa y quien le tiene que rescatar es su hermana pelo-corto varonil lesbiana. Es todo tan tan tan contradictorio, ridículo y CANSINO que he tenido que pararlo ¡¡¡a los 20 minutos!!! Es la primera vez que me pasa algo así. No os preocupéis que por lo tanto no os he hecho spoiler y esto verdaderamente no es una crítica, mi primera crítica no es una crítica: es un aviso al consumidor. Al final creo que lo mejor que le podía pasar a esta serie-puñalada-vergonzosa es que Val Kilmer, por sus problemas de voz, no vaya a salir, porque si había un personaje rebelde, canalla, maravilloso, era ese y lo hubieran transformado en esta cosa de hoy en día que ya no sé ni como llamarlo. El bueno de Willlow aún no ha aparecido... no me cabe duda de que lo peor está aún por llegar. Que os sea leve.
---------
POSDATA: terminado el primer capítulo sigo opinando lo mismo, se debate entre la contradicción -que resulta ser lo previsible-, lo políticamente incorrecto -que resulta ser lo políticamente correcto-, las gracietas -que no hacen gracia- y la deconstrucción de la película original -que resulta ser su desfiguración más tosca para hacerla un producto de nuestros días, es decir una auténtica MIERD... y despojarle de todo aquello que comenté de los maravillosos y locos 80´s-. Tienen un lío en la cabeza (digo un par de cosas en el spoiler) con tantas cosas que no pegan unas con otras -y desde luego no así- que no me extraña que no sepan ni a donde quieren ir con todo esto.
PODATA 2: El segundo capítulo es aún peor, mucho peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TheShadow
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me preocupa ver tanta critica positiva. O bien mi visión tiene muchísimo más de subjetivo de lo que pensaba o el mundo está patas arriba. Tío, el guión se salva dignamente los primeros 2 quizá 3 capítulos, la historia también está bien planteada y narrada, he disfrutado; pero la dejadez a partir de ahí me resulta vergonzosa. Los personajes desaparecen detrás de resoluciones y giros de guion genéricos que se preocupan más por seguir el manual de lo llanamente funcional y lo políticamente correcto que por cualquier otra cosa. Me da igual que haga "justicia" o no a la película original o que sea más infantil o más oscura; pienso que es sano asumir que va a haber diferencias de estilo, concepto y tono inevitables. Me daría igual que fuera una reinterpretación absoluta. Pero no veo chispa, ni percibo ningún alma detrás de las decisiones y reacciones de los personajes. Como si estuvieran lastrados por un guion que parece escrito a ratos por una IA. En serio, me preocupa. ¿No estoy loco, verdad?
Peruu12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow