Haz click aquí para copiar la URL

La guerra del fuego

Aventuras Film ambientado en la Prehistoria, en el Pleistoceno Superior, hace unos 70.000 años, cuando en el Viejo Mundo convivían diversas y amenazantes especies humanas y animales. Un clan de neandertales –dependientes del fuego que saben mantener, pero no producir- sufre el ataque de una horda homínida más simiesca que apaga la única fogata del clan. Se sienten entonces tan vulnerables y desvalidos que deciden enviar a tres machos jóvenes en ... [+]
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 82
Críticas ordenadas por utilidad
1 de enero de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las películas que más me han entretenido en mi vida y también una de las que me han dejado más huella. Será muy difícil que se vuelva a hacer una película semejante acerca de la Prehistoria. La realización, las interpretaciones, la banda sonora... todo inmejorable. ¿Quién echa de menos las palabras?
Easydriver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de setiembre de 2008
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve la oportunidad de volver a ver esta obra nuevamente, concuerdo con algunas criticas que es una de las mejores (por no decir la mejor) película ambientada en la prehistoria, muy creíble en el trato de las imágenes y actitudes de los personajes, aunque debo suponer que a muchos entendidos de la prehistoria nos les convencerán algunas situaciones o acontecimientos de la película, pero estas consideraciones quedan en una mera anécdota ya que al evaluar los Pro y contras uno se queda con una valorización muy positiva, un film para recomendar y disfrutar.
the_rtk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de julio de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífico film, el mejor que se ha echo ambientado en la época prehistórica.

El francés Annaud dirige con maestría y buen pulso narrativo esta lejana epopeya rodando en maravillosas localizaciones naturales de Escocia, Kenia y Canadá que no hacen mas que aumentar el realismo de la puesta en escena, que nos hace realmente trasladarnos a aquella misteriosa y dura época.

Es muy notable como el francés logra que las imágenes hablen por si solas, pues los protagonistas no articulan ninguna palabra entendible para el espectador, haciendo que el film sea pura poesía visual, algo mucho mas difícil de lo que pueda aparecer.

Los tres actores en verdad, lo hacen muy bien, destacando el protagonista de la historia, Everett McGill, con un gran trabajo en sus gestosy ruidos, y un Ron Perlman al que para que engañarnos, su peculiar fisonomía hace que el papel le venga al dedillo. Nicholas Kadi está tal vez un escalón por debajo de los dos anteriores pero no desmerece en absoluto. Especial mención para la actriz Rae Dawn Chong, sus gestos, gritos y tiernas expresiónes faciales la convierten en un personaje adorable y el mas ¨humano¨ de toda la cinta.

Gran labor tanto actoral como técnica, con excelentes y premiados maquillajes y una fotografía exquisita y muy acertada.

La película no repara en mostrar con crudeza los hábitos de las gentes de aquellos tiempos, como vivían, sus impulsos sexuales, el canibalismo, la violencia de ,los enfrentamientos, y como poco a poco van chocando sociedades mas avanzadas que otras y van destruyéndose o mezclándose, en definitiva, una época donde empezó a gestarse la civilización, con todo lo que ello conlleva.

Realmente fascinante por cierto, ver a criaturas prehistóricas como los dientes de sable o los mamuts , en una escena mítica y muy bien realizada.

Uno de mis films de aventuras favoritos y una de las mejores películas de la historia que recomiendo mas que encarecidamente.

Thank You.
Mefisto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Jacques Annaud dirigió en 1981 este film que recrea la prehistoria de la humanidad, cuando el fuego era un elemento indispensable para sobrevivir como medio de defensa y herramienta contra los enemigos. Seremos espectadores de una tribu que tiene el fuego pero que no sabe cómo fabricarlo y cuando lo pierdan, su pequeña sociedad se verá amenazada sin otra solución que mandar a tres de sus guerreros en busca del preciado bien.

La historia transcurre sin diálogos, solamente gemidos guturales de unos personajes que todavía no usan el lenguaje para comunicarse, pero no por ello se deja de seguir con interés sus andanzas en esa "guerra del fuego" que les llevará a ser más sabios y más humanos. No soy muy fanático de las ideas extravagantes de su director, como por ejemplo, la película El oso, que me interesan relativamente cómo también me pasa con esta película. Sigo pensando que su mejor obra es El nombre de la rosa, adaptación de la famosa novela de Umberto Eco.

http://cdecine.blogspot.com/2009/11/la-guerre-du-feu-en-busca-del-fuego.html
xalons
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film que recrudece la relación de Annaud con la naturaleza, y sobretodo con los personajes que se comunican por el físico, a los que el espectador no puede entender verbalmente.
De hecho, a lo largo de los años se ha convertido en todo un maestro en estas lindes: los nativos de "la victoire en Chantant", el oso, los mendigos de "El nombre de la Rosa",... Todos son personajes expresivos, que tienen una gran fuerza natural, que en absoluto parecen pertenecer a un film. Son una amago de personajes de documental.

En el caso que nos ocupa, Annaud presenta un cuarteto de personajes, con un Ron Perlman acostumbrado a los papeles eminentemente fisicos, que simboliza al estúpido del grupo; un Nicholas Kadi como el ente humana, el más indefenso pero a su vez el escurridizo; una Rae Dawn Chong como la hembra infiltrada, que aprovecha su atractivo para colocarse a la vera del más fiero; y éste no es otro que un irreconocible Everett McGill, que viendo su filmografía, realice más que probablemente aquí el papel más relevante de su carrera, el de líder del grupo de exiliados.

Cuenta "la guerre du feu" una historia corriente, protagonizada por humanos corrientes, solo que llevada hasta hace 80000 años. Esto implica que todo diálogo es inútil y que los sucesos responden si cabe más a un interés instintivo, de supervivencia. Pero no nos engañemos, seguimos siendo así.

No es una obra maestra, pero el cine de Annaud siempre resulta peculiar e interesante.
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow