Haz click aquí para copiar la URL

Besos robados

Romance. Comedia Continúa el ciclo de Antoine Doinel tras "Los cuatrocientos golpes" y "L'amour à vingt ans". El protagonista (Jean-Pierre Léaud), tras ser expulsado del ejército por insubordinación, visita a su antigua novia, Christine (Claude Jade) cuyo padre le encuentra a Antoine un trabajo temporal como vigilante nocturno de un hotel. Sin embargo, por culpa de un detective privado, pierde el empleo el primer día. Para compensarlo, el detective le ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
20 de diciembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
François Truffaut ocupa uno de los más altos niveles, como clásico autor de comedias de un humor sutil y finamente irónico. Sus películas hay que verlas atentamente para no perderse detalle y apreciar los delicados vuelcos de los diálogos y tramas complementarias. “Besos robados” es una de estas. Hay ciertas frases lapidarias que se recuerdan siempre, como cuando se explica la diferencia que hay entre cortesía y tacto. El film despierta nostálgicos recuerdos, pues la acción transcurre en el entrañable París del 68, recordado por su histórica conflictividad, que no aparece para nada en la historia. Las andanzas, aventuras y desventuras del personaje central, Antoine Doinel, forman ya parte de la antología del cine. Hay algunas curiosas referencias literarias. El protagonista aparece leyendo "El lirio en el valle", de Balzac, cuyo argumento guarda cierto paralelismo con un momento de su propia existencia (amor platónico juvenil hacia una mujer casada, imposible de ser correspondido). Truffaut maneja tan bien las elipsis que no necesita ser explícito. Lo que no se ve se imagina, sin demasiado esfuerzo. Su estilo es inconfundible. Sin duda, una de las glorias del cine francés.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pena vivir en una sociedad sin valores, la gente ya no sabe ni quién es (sí de quién; el hijo de tal o cual... eso sí); luego, desconocen el civismo, pero no les toques lo suyo ¿propiedad privada? ¿tu pareja es de tu propiedad? Ésta 3ª entrega de Truffaut plasma en pantalla unos ideales perdidos, y preguntas similares a las anteriormente planteadas.

El pobre Dainel, desorientado, inocente porque aún se fía de la "buena" gente (o cree que existe… ¡inocentón!). La sociedad sin sentido, sin principios; como ya dijo Groucho: "si no te valen estos principios, tengo otros, no se preocupe".

"Besos robados" es una comedia que oculta pura amargura, como una cobra, como una cita por RRSS. Es amargura, también, de Truffaut, por supuesto, que sabe (conoce su "criatura") de sobra; qué tan difícilmente su protagonista podrá sobrevivir como "algo" íntegro entre tanta desfachatez conciudadana.
Jorge Igl Chaves
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2007
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truffaut prosigue con las aventuras y desventuras de Antoine Doinel y lo hace aquí con una comedia ligera, traviesa y llevadera, que no pretende hacer reír a carcajadas, sino enganchar al espectador con un ambiente y unos personajes que le sean cercanos y reconocibles, a la par que lo hagan sonreír. Mejor que peor lo logra. Jean-Pierre Léaud sigue al frente del reparto, naturalmente.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa película con un ritmo lento que se agradece y que permite evitar el exceso de sensiblería y caer en el tópico de comedia amorosa. Se trata de una visión graciosa y,sobre todo, natural del sentimiento amoroso.
ana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No se dejen embaucar por cinéfilos armados con el libro de sicología interpretativa bajo el brazo con aire de suficiencia y condescendencia dándonos explicaciones simbólicas sobre esta película. Es solo eso, una comedía, una especie de picaresca bondadosa o las tribulaciones de nuestro personaje Antoine en la búsqueda de trabajo, en cualquier caso es algo recoleto, cordial, un delicioso bocado sin más.
Entrañable este Antoine y no menos admirada su comprensiva novia Christine que deambulan por ese París callejero al que es tan aficionado a pillar " in situ" Truffaut y a mostrarnos sus vetustas casas de las que casi se puede oler la rancia madera, más toda esa serie de personajes parisinos, abnegados obreros de la vasta burocracia francesa entregados a la rutina de su trabajo por muy detectivesca que sea.
A no perderse la escena en la que el padre de Christine comenta cada trabajo que su hija enumera tratando de adivinar a que se dedica su novio, impagable, ingeniosa y desopilante.
Y basta de cinefórums y tertulias sesudas, el cine está para disfrutarlo como cada uno lo entienda, no se dejen embaucar.
José Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow