Haz click aquí para copiar la URL

Mar de plástico (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2015-2016). 2 temporadas. 26 episodios. En el sur de España, en una región mediterránea repleta de invernaderos, se comete un crimen. Durante la investigación, surge una historia de amor entre Lucas, un joven con prejuicios raciales, y una inmigrante negra. Es una historia sobre los trabajadores ilegales y su relación con los agricultores que prosperan gracias al boom de la agricultura de invernadero; sobre los matrimonios ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por utilidad
23 de setiembre de 2015
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que no aporta nada nuevo dentro del panorama actual. Segun el guion, Almeria en el unico sitio de españa donde hay inmigrantes ilegales, y ademas todos estan explotados por empresarios sin escrupulos. Trabajan en condiciones durisimas en los invernaderos, porque claro, cosechar pimientos con calor te cangrena las manos, en cambio recoger aceitunas al aire libre a temperaturas bajo cero es bueno para el cutis...
KOREL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2015
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truñaco integral que bebe de producciones con más solera como True Detective o ese deja vú al ver al macarra de Rodolfo en su Pick Up recordando a Walker Texas Ranger.

Esto se resume rápido, aparece una chica en un invernadero, claro, como los picoletos son tontos, hay que mandar de Madrid a un ex militar con menos gestualidad que Poli Diaz de resaca, eso sí, muy chungo repartiendo leches en el bar al más puro estilo del Far West (esa cámara lenta.... como se nota el nivelazo de nuestra tele, parecía que estaba viendo a Sam Peckinpah, se me saltan las lágrimas).

A partir de ahí, lo clásico, todos tienen que acostarse con todas antes que acabe la temporada, un par de giros ridículos del guión y un final de temporada lo más cutre posible.

Le vamos a dar un 4 por el qué dirán.
Daimiel80
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digan lo que digan,con sus fallos de guion etc etc, estamos ante una de las mejores serie españolas, y de drama, quizas sea la mejor (por lo menos para mi)
La serie cumple con su principal función, que es entretener, es decir, puede que la historia sea la tipica de que aparece una chica muerta y hay que buscar al asesino, pero yo creo que si esta bien formada y ejecutada, puede salir muy bien, como es el caso de mar de plástico. Eso sí, hay "subhistorias" por llamarlo de alguna manera, que sobran, como la de amor entre rodolfo sancho y belén lopez, sin embargo, sin esta, no habria habido lugar para una segunda temporada, asi que me callo.
En cuanto a las interpretaciones, hay malas, como las de jesús castro (y me duele decirlo, ya que me gusta mucho su personaje, pero es la verdad) regulares, como la de rodolfo sacho (aunque en la segunda mejora bastante), buenas, la de pedro casablanc, andrea del rio, lisi linder o incluso miquel fernandez, y luego estan las magistrales, que sin duda son los hermanos rueda (patrick criado y federico aguado) De verdad que he disfrutado con cada escena de ellos, tanto juntos como separados (no olvidemos su ultima escena juntos ni la ultima de P. Criado con rodolfo sancho, y mucho menos el final de sergio)
Otra cosa a favor de la serie es su ubicacion. Ya estabamos hartos de que siempre saliese madrid en la series. Esos plasticos siempre quedaran en mi memoria
Ehnorabuena a los directores, no olvideramos esta serie con facilidad
Nota:9,2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Clara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2015
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una clara evidencia que esta serie pretende chupar del bote del éxito de la película La isla mínima.
Si aquella se basaba en asesinatos con unos paisajes de misteriosos de las marismas andaluzas como protagonista, ésta hace lo propio con un pueblo almeriense y sus interminables invernaderos.
Pero ahí acaban las similitudes, ya que mientras la peli creaba una atmósfera misteriosa y que envolvía al espectador, en la serie la trama se vuelve cansina, sofocante y deja indiferente.
Los estereotipos son excesivos, las actuaciones de escuela de barrio, los decorados repetitivos y así un largo etc.
La trama es simplona y repetitiva.
No es una serie que enganche demasiado, lo cual es lo peor que puede pasar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pinono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, por los comentarios de la gente, la estética de los trailers etc antes de verla pensé que seria un subproducto de la gran Isla Mínima. Después de los dos primeros episodios claro me queda que algo tiene de aquella película, al menos lo suficiente como para intentar atraer al espectador.

Por el resto, mencionar un nombre mayúsculo, TWIN PEAKS (de la cual parece que están rodando la tercera temporada 25 años después) remake español de aquella mítica serie. Me alegra que alguien español haya tenido la brillante idea de hacer un remake actual de aquella serie. Lo malo, que aquella para mi gusto era una serie con unos personajes mayúsculos en muchas ocasiones caricaturescos pero siempre magistrales. Mar de plástico, personajes mas creíbles, mas cercanos, mas actuales, mas españoles, la trama mas de hoy en día, pero lo siento Héctor no le llega a la suela de los talones al agente Cooper, así como el resto de los aspectos de la serie, tampoco.

No obstante, un aplauso por hacer una serie entretenida y pasable, que la verdad, en el conjunto de las series españolas, algo pasable mejora la media.

A los inquietos invito a ver Twin Peaks, e ir casando personajes de una serie con los de la otra así como aspectos de la trama etc. No se hasta donde continuara la copia, por respeto no pondré quien es el asesino en Twin Peaks, no sea quite intriga a la serie de Mar de Plastico.

Lo malo, Twin Peaks, 30 capitulos, de los que sobraron 8 por las tramas adyacentes a la principal, como vaya bien Mar de Plástico, no se cuantas temporadas y capítulos sobraran, quiero sean sensatos y que al final la serie no tenga un final "necesario".
gstgst
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow