Haz click aquí para copiar la URL

En busca de la felicidad

Drama Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades para ... [+]
<< 1 4 5 6 10 55 >>
Críticas 272
Críticas ordenadas por utilidad
12 de setiembre de 2007
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en cuestiones técnicas, ni artíticas, ni puramente cinematográficas. Sólo quiero hablar del discurso que desprende este producto de los neocon norteamericanos. Como bien apuntan ya algunas criticas aquí registradas, no trata la película de la felicidad, no, sino del éxito económico, lo cual no tiene absolutamente nada que ver con la felicidad, si bien es cierto que para las mentes neoliberales norteamericanas se trata de lo mismo, o, mejor, quieren que pensemos que es lo mismo. ¿Y como se consigue tal éxito? Trabajando mucho entre la noble gente de las altas finanzas, que si han triunfado es porque además de trabajar mucho son buenas personas, de puros sentimientos y cuya felicidad se resume en sus corbatas y maletines. Película financiada a buen seguro por tiburones de Wall Street como lavado de cara que emporcan más su perorata colocando como protagonista a un hombre negro, lanzando de paso el subliminal mensaje a toda la discriminada sociedad negra de norteamerica y del mundo entero general: "muchachos, uníos a nosotros, sino lo haceis es porque no lo deseais" Película fácil, sin matices, exaltación del capitalismo más devastador, epopeya del dinero más vil y cruel. Por favor que nuestros hijos no crean en estas cosas.
fermin1976
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de mayo de 2013
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que al ver esta película creía que se trataba de una gran historia. A medida que la veía iba comprendiendo los dramas a los que se enfrentaban un padre con su hijo sin un lugar donde vivir. Pero empiezo a notar que el mensaje que se pretende dar es el del sueño americano, y que sólo se es posible ser feliz si se cumple dicho sueño. Entonces la película se me desmoronó por completo, las expectativas que tenía en un principio que se trataba de un gran film se me hicieron trizas. Porque siempre considero y consideraré que el dinero jamás hace la felicidad, y si la hace, entonces preferiría no pertenecer a este mundo, porque sinceramente no puede ser tan vacío para que la felicidad en el mismo la hagan unos papeles de colores.
DECEPCIONANTE PELÍCULA, Y PEOR FINAL...
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2019
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En busca de la felicidad lo tenía todo para funcionar, una historia de superación y lucha basada en hechos reales, con la participación estelar de un interprete con carisma cómo Will Smith, para desarrollar un relato emotivo que fuera cautivador, pero lo cierto es que no llega a funcionar e incluso consigue decepcionar.
Nos encontramos ante una de esas películas que en apariencia pueden resultar entrañables y memorables, pero en alguna parte del camino sus responsables echan a perder el material de partida y caen en la manipulación dramática, haciendo que todo caiga estrepitosamente y no me haya llegado a emocionar y si a aburrir.
Es posible que mi opinión no sea bien recibida, pero fueron mis sensaciones durante el visionado de la película, donde todo parece estar fabricado y preparado para el lucimiento personal de Will Smith y de su hijo, Jaden Smith.
En busca de la felicidad, no consiguió emocionarme y cayó en la trampa de ofrecer un desarrollo propio de una producción televisiva fallida y prescindible.
No tengo buenas palabras para un producto que no sorprende y que me pareció verdaderamente aburrido y manipulador.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2007
87 de 167 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pruebe a realizar el siguiente experimento y hallará la “esencia” de “En busca de la felicidad”.

§ Acuda a su supermercado más cercano y compre dos kilos de azúcar.

§ En su domicilio (es necesaria cierta privacidad) abra los paquetes de azúcar y con una cuchara comience a introducirla en su boca. ¡No se la trague todavía! Debe dejar la cantidad que pueda soportar en el interior de la abertura de su cabeza.

§ Trague toda la cantidad de azúcar que pueda. Puede utilizar Cointreau o bebidas alcohólicas dulces. ¡No utilice agua! ¡Ni se le ocurra!

§ Repita una y otra vez esta operación hasta que acabe con los dos kilos de azúcar.

§ Ahora la parte interesante del experimento:

Introduzca uno de sus dedos por su recto (el índice suele ser el indicado aunque puede probar con otros siempre y cuando no cambie).
Déjelo en el interior tres minutos (si le da gustirrinín puede dejarlo cinco).
Llévese su dedo a la boca y chúpelo con fuerza.

× Nota: Si es estrecho/a por la vía rectal y de esas personas que dejan ‘restos’ cuando se limpian el ano después de defecar por miedo a una autoviolación puede utilizar vaselina u otro lubricante.

§ ¿Le ha sabido dulce? ¿¡No!? Entonces deberá repetir el anterior punto hasta que pueda saborear en su dedo el regusto de la dulzura provocada por el azúcar. ¡La felicidad!


× “En busca de la felicidad”, aparte de sus buenas actuaciones y factura, funciona como este experimento: repetición constante y reiterativa del dolor y el mal sabor de boca que provoca la infelicidad y la comida basura (el título de la película debería haber sido “En busca del escáner médico” o “En busca de un lugar donde dormir”), pero que al final de todo el sufrimiento puede, puede, puede y puede que exista algún momento de satisfacción y felicidad.
Y por supuesto este experimento, al igual que la película de Muccino, está basado en hechos reales y en el sueño americano.



» Por favor, si va a pulsar el botón de NO más abajo tenga la decencia de limpiarse su “dedito mágico”. ¡Encima de fusilado lleno de mierda!
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de julio de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las muchas películas que pueden echar por la tele un domingo a la tarde. Busca la ternura y la complicidad del espectador a través de los mismos canales de siempre. Trata de provocar pena y luego mostrarnos las oportunidades de la vida con el esfuerzo y la superación personal.
En pocas palabras una película simple que pudo haber hecho cualquier productora directamente para televisión, y que esta la programe un festivo o un domingo.
Si van a verla y le gustan las películas que te muestran lo bonita que es la vida a veces y lo maravilloso que es todo, se la recomiendo a medias.
Si le gustan las películas, no se la recomiendo
kuuta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow