Haz click aquí para copiar la URL

La habitación

Drama Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida ... [+]
<< 1 40 46 47 48 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
24 de febrero de 2016
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil para mí realizar esta opinión, siento que me voy a quedar corta o a no saber expresar que es lo que me ha parecido "La habitación" así que lo haré lo mejor que pueda.
Primero contaros que esta película es bella, preciosa, entrañable pero a la vez llena de oscuridad y de miedo.
La habitación está vista por los ojos de un niño que hasta los cinco años ha vivido en una burbuja, que no sabe lo que es real y lo que es irreal, y asimilar eso de un golpe es complicado y una tarea ardua pero Jack es un niño observador, listo, lleno de miedos pero su pelo de "Sansón" y la voz de su madre siempre le dan fuerzas.

Contada por Jack al espectador como si de un cuento se tratase, a veces es un cuento precioso y llena descripciones preciosas pero otras veces todo se convierte en una pesadilla, cada persona ante situaciones como la que viven Jack y su madre la afronta como puede y por eso Jack ve las cosas con distinta perspectiva.

Con una Brie Larson de Óscar deslumbrante que hará lo que sea por su hijo, aunque a veces esté medio ida, esta actriz es capaz de pasar de un estado a otro con un abrir y cerrar de ojos, pero no solo lo hace bajo presión en "la habitación" en otros entornos se agarra tanto a su personaje o a su pasado que los cambios de estados de ánimos pocas actrices los logran hacer sin pestañear y sin apenas despeinarse, aunque es Jacob Tremblay quien lleva el peso de toda la producción, sin Brie Larson no hubiese logrado estar tan increíble, ellos forman un tandem perfecto.



Me conmovió mucho, me hizo llorar hasta quedarme sin lágrimas, pero reconozco que al final estás se volvieron dulces y pude respirar tranquila, no sin quedarme un pequeño resquicio de miedo en algunas escenas.
En la primera hora te angustias, no entiendes que ocurre realmente aunque tienes una ligera idea, hasta que llega ese momento decisivo, el cual te lo pasas mordiéndote las uñas.
Es una maravilla a nivel de guión, producción y actores/actrices, no deja ni un solo cabo suelto, además que se evolución en todos ellos, en Brie Larson como comentaba anteriormente es la que más evoluciona, y el niño Jack, es el que lleva todo el peso de la historia sobre sus hombros, aunque no nos demos cuenta hasta el final.
El principio y el final conectan con un solo click y es que para poder sobrevivir, a veces hay que mirar al pasado.
Imprescindible.
Soycazadoradesombrasylibros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de setiembre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una increíble historia acompañada de una muy buena producción y dirección. El papel que interpreta Brie Larson es espectacular. Es una película llena de emociones que harán que tengas la lágrima en el ojo durante 2 horas. Sencillamente una película que hay que ver.
mcz13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2018
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La habitación (Room) es una película escrita por Emma Donoghue y está basado en la novela de la misma autora. Fue estrenada en 2015 y está dirigida por Lenny Abrahamson, además de contar con Brie Larson, Jacob Tremblay en los roles principales y con Joan Allen, William H. Macy, Sean Bridgers en los papeles secundarios.

Jack y su madre viven en una habitación. La habitación lo es todo para Jack. Ahí vive, observa, aprende y a veces duerme dentro de un armario. Sin embargo, su madre desea salir de ahí. Sabe que está haciendo todo lo posible para que su hijo no sufra ahí dentro, pero sabe que si tienen la oportunidad, deben intentar salir. El viejo Nick, es el guardia de la habitación que muy de vez en cuando se presenta en ella.

La mujer que es interpretada por Brie Larson y el pequeño por Jacob Tremblay, coprotagonizan perfectamente esta historia, arrojando química y complementando la actuación del uno con el otro. Un trabajo actoral, pero también de guión y planificación de la historia bien acoplada para proporcionar una tensión suficiente al espectador para engancharlo. Además, en la parte que se dedican a contarnos cómo salen al mundo exterior y prueban todo lo nuevo que no conocen, logran emocionar en algunos puntos al espectador. Algo que destaco, es el guión, pero todo el contenido, tanto la parte dialogada, como la narrada, como la parte gestual, porque en ocasiones mucho diálogo entre madre e hijo no hay y se comunican y transmiten más por sus miradas.

Es un filme que, como otras muchas noticias reales que se han dado en el mundo, tratan el tema de los secuestros y encierros de personas por años. Pero en La habitación, el resultado es favorable a pesar de lo vivido y es conmovedor y curioso ver el proceso de transformación de los personajes con el cambio de los factores externos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ana García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No consigo quitarme algunas imágenes de esta película de mi cabeza y es que sin duda alguna "La habitación" es un filme impactante.
La primera hora se desarrolla en un espacio muy cerrado y el director consigue transmitir al espectador un sinfín de sensaciones, en gran parte gracias al niño, que termina siendo el auténtico protagonista de la historia.
Brie Larson ganó un Oscar por su interpretación en esta película y está más que merecido. Su personaje convence desde el primer momento que aparece en pantalla y pasa por muchos momentos duros con los que el espectador conecta.
Además de estos dos actores, si hay algo que me llama la atención también es la historia. Una trama que sin ninguna duda no se aleja mucho de una situación que puede darse en la vida real. Quizás eso es lo que más miedo da realmente , que lo que cuenta la película hace recordar a situaciones que tristemente aparecen en los periódicos cada dos por tres en nuestros días. Lo más importante es , como transmite la película, buscar la luz siempre en la oscuridad, pues por muy difícil que sea una determinada situación siempre hay una salida posible.
En definitiva, una película con un suspense y unos actores sobresalientes que merece ser vista.
javifar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de setiembre de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Evocador drama casi perfecto. Desgarradora historia de secuestro, desaparición y trauma. Una película dura y conmovedora que te sitúa en la piel de la protagonista y su hijo.

Lo realmente bueno de esta película es que no se queda en la superficie, es profunda y recorre los sentimientos del antes durante y después de los actos y sentimientos de los personajes.

Instagram: @TuAmigoCultureta
TuAmigoCultureta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 40 46 47 48 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow