Haz click aquí para copiar la URL

El mejor lugar del mundo

Comedia. Drama Una joven pareja que espera su primer hijo recorre Estados Unidos buscando el lugar ideal para quedarse y crear una familia. Cuando Burt (John Krasinski) y Verona (Maya Rudolph) se enteran de que van a tener un niño, sufren una crisis de pánico: no soportan el lugar donde viven; además, como los padres de Burt están a punto de mudarse, no podrían contar con su ayuda. Deciden entonces emprender un viaje en busca de un lugar para echar ... [+]
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sam Mendes, el director que antes rodaba joyas como “Camino a la Perdición” y “Revolutionary Road”, intenta hacerse el graciosillo a golpe de sketches un poco pasados de rosca (sí, todos sabemos que los freaks son la mar de divertidos) en su última película, una road movie cansina y repetitiva en la que una pareja en estado de buena esperanza intenta encontrar el lugar idóneo para criar a su hijo no nato. Por el camino, la galería de secundarios extravagantes con los que se cruzan (voluntariamente) intenta darle un poco de color (no me preguntéis cuál) a la historia, pero después de media hora la cosa va perdiendo interés y al final ya no sabes, ni te importa, dónde se quedan y por qué.

Lo mejor: la pareja protagonista.
Lo peor: su sentido del humor.
Xano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2009
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título se dice todo. En un principio, el tema argumental parece interesante, y eso añadido a que la dirige Sam Mendes, son suficientes garantías para creer que puedes ver una interesante película. Nada más lejos de la realidad. Por lo visto el director llevó a cabo el film durante la post-producción de "Revolutionary Road" y prometió hacerla en poco tiempo. Pues se nota. Se trata de un film mal hecho. Pareja sin química, dialogos sin ninguna gracia ni sentido, situaciones ridículas que no llevan a ninguna parte. Acabas pensando porqué han hecho esta película. Es pretenciosa. Pretende mover cosas de nuestro interior, y lo único que consigue es que te muevas en tu butaca esperando que termine. Las canciones son machaconas. Realmente, quien ha escrito esta historia no tiene ni idea y posee una inmadurez increible. Además, es pastel, pastel, pastel...
Connelly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2011
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver si me he enterado.

Esto va de una pareja que espera un niño y que se ponen a buscar un sitio ideal donde tenerlo y criarlo. Destacar a este respecto que la pareja anda allá por la treintena y por tanto se les presupone lo suficientemente adultos como para saber que no hay lugar ideal y que en todas partes cuecen habas.

Pues no, esta pareja no sabe nada de habas. Empiezan lo que cinematográficamente se ha dado en llamar un "viaje iniciático" (Aunque a esas edades hay ya poco que iniciar, para ser sinceros) y se recorren los USA de arriba a bajo a la busca de ese paraíso para su criatura que, oh sorpresa, al final comprenden que estaba en el principio.

Y yo digo: alguien, pasados los 30, sigue creyendo en el paraíso? La gente no ve los noticiarios? No lee los periódicos? De dónde saca Sam Mendes a esta gente?

Sólo hay en el mundo un lugar donde quedarse; donde esté la gente que tú quieres. Y para ese viaje, hijos míos, no hacían falta tantas alforjas. Un uno de consolación y va que chuta. Mendes, eres un verdadero petardo y tus historias no se las cree ni tu abuela.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 10 porque a mi me ha llegado la película al corazón, hasta me han entrado ganas de tener un hijo y formar una familia. Puede que sea debido a que cuando la he visto tenía los sentimientos más apropiados, pero sin duda el director ha sabido rodar la película con una gran sensibilidad y los actores están espléndidos, dan ganas de abrazarlos porque el cariño que se tienen atraviesa la pantalla.

Tal vez dentro de unos meses vea la puntuación y se la baje a un 8 o 9, pero insisto en que le he puesto un 10 porque he sentido algo cuando he visto la película. Me ha recordado a que también sentí algo similar cuando vi "Lost in translation", la cual me encantó y le puse un 10 en su momento y no se lo he cambiado, así que no creo que le cambie la nota esta tampoco.
Alexis Espinosa Pizarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de setiembre de 2009
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática, plácida, crítica y amigable comedia dramática dirigida por Sam Mendes que logra que el espectador se sienta sencillamente cómodo con algunas excentricidades y aunque sea mínimamente identificado con la mecánica de la historia de esta pareja de jóvenes-adultos que pisando los 30 confluyen (embarazo mediante) en esa etapa de inflexión en que la vida se encuentra frente a un futuro favorable o a un fracaso no solo como padres sino también como personas. Etapa que los embarca en un viaje hacia la búsqueda de una identidad y de un lugar donde establecerse. Aquí, los personajes tienen la suerte de poder viajar y ser libres de vagar en busca del mejor lugar para vivir sabiendo en definitiva que “hogar” será el que ellos mismos sientan como propio mas allá de influencias o comparaciones, mas allá de los defectos de las ciudades y de las personas, es decir…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gabrielb1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow