Haz click aquí para copiar la URL

Atrapados

Ciencia ficción. Acción. Thriller En un futuro no demasiado lejano, los ricos pueden hacer realidad sus fantasías más oscuras con unos androides con apariencia humana cuya memoria es borrada al final de cada día. Todo se complicará cuando una de los androides sufre un problema técnico que hace que recuerde todo por lo que ha tenido que pasar hasta ese momento. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
26 de setiembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es del todo mala, se deja ver. El malo, malo, pero malo, malo es Bruce Willis. Pero no malo de villano, sino malo de pésimo actor. No da la talla ni de broma. La cinta se deja ver y propone historias que bien desarrolladas podrían parir un Blade Runner. Bueno, tanto no.

Es una peli para sobremesa sin grandes pretensiones, que bebe descaradamente de grandes clásicos del cine de ciencia ficción y de acción.

Está claro que no han hecho la cinta para recaudar miles de millones de dolares ni para perdurar en el panteón de los clásicos intoclables. Es una peli para verla una vez.
cerebroterminal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de febrero de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años hemos visto un resurgir del género robótico en el cine, casi siempre directa o sutilmente inspirado en la obra de dos grandes autores de la literatura fantástica, Philip K. Dick e Isaac Asimov. De este último, solapadamente o no, se han introducido en las tramas las famosas tres leyes de la robótica (¿os acordáis de aquella cuarta directriz en Robocop?), y casi siempre estos títulos nos hablan de cómo la máquina adquiere consciencia de sí misma, para bien o para mal, y los esfuerzos para detenerla por parte de unos asustados humanos que quieren seguir siendo los dueños de su destino, y asegurarse el control de los robots...
Pocas sorpresas nos depara Vice, pese a algunas interesantes ideas en su primera mitad: el esquema hollywoodiense de persecuciones y tiros termina por imponerse a la sustancia filosófica del tema, no vaya a ser que el pobre espectador de fin de semana se aburra y termine durmiéndose. Aunque he de reconocer que me esperaba mucho menos. Brian A. Miller ha hecho una película intrascendente, nada memorable, previsible, pero correcta y hasta cierto punto entretenida. Y por supuesto, apuntala lo que con los años pasará a convertirse en un tópico: si un personaje debe apuntar dureza, llevará un palillo en la boca y no se lavará el pelo. El último plano sobra, ya son demasiadas las veces que lo hemos visto.
En el relato "Sueños de Robot", de Asimov, un robot confiesa haber soñado con un hombre que vendrá para liberarlos de sus creadores; le preguntan si en el sueño ese hombre tiene cara; el robot contesta "Sí, yo soy ese hombre"...y se lo cargan. Hay sueños que pueden tornarse pesadillas.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2015
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca tuve a bruce catalogado como un gran actor, pero hay que admitir que ha trabajado en unas cuantas películas buenas, algunas muy buenas, bueno el asunto es que si en las ultimas ya venía desbarrancando mal, en esta directamente se hizo bosta, término que además le queda perfecto al film, no pierdan su tiempo.
Pablo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una chica rubia con flequillo que corre por todas las naves industriales abandonadas del mundo-mundial y que después se pone en plan chungo y se quita el flequillo (menudo golpe de efecto).

Un policía con una melenita terrible que como no puede fumar se pone un palillo en la boca en plan malote (pobre Thomas Jane, con lo que prometía en "La Niebla de Stephen King").

Un malo muy malo que es Bruce Willis haciendo de Bruce Willis, por decir algo agradable y que no se mueve ni de escenario, de ni de gesto, ni casi de silla.

Y un científico romántico, unos cuántos sicarios de esos que no hicieron las prácticas de tiro, un hacker con gafas y uno de los protagonistas de The Wonders.

No sé si estos repartos son como los sitios donde van a morir las esperanzas o una manera de seguir trabajando y pagando la casa en Malibú.

¿A qué público va dirigida? Pues a gente que va en autocar, a los que se quedan sin entradas en un multicine y a los que vemos películas en televisión y no encontramos el mando a distancia en el sofá.

Vista con amigos, o comentada en twitter, puede tener hasta gracia.
DiViDi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flojo thriller futurista que arranca con moderado interés y estética de cómic pero que, a partir de los 10-15 primeros minutos pierde fuelle de manera preocupante y acaba cayendo en picado.

Toma prestadas ideas de éxitos del cine de ciencia ficción: algo de Blade Runner, de La Isla, de Los Sustitutos, de I.A., etc. Pero el copia y pega aquí se hace "sin". Sin gracia, sin coherencia, sin interés. Aunque a la vez se hace "con". Con escenas de acción poco atractivas, con tiroteos muy manidos y con giros de guión ya vistos mil veces.

Lo reconozco, hicieron muy bien en poner a Bruce Willis y a Thomas Jane (The Expanse) como "ganchos" para esta película. Por ellos le di la oportunidad que no se merecía: ¡Qué floja!
Jose Solo Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow