Haz click aquí para copiar la URL

A Moment to Remember

Romance. Drama Por un despiste, seguido de un malentendido, los jóvenes Su-Jin y Cheol-Su cruzan sus vidas. La atracción y la química surge entre ellos, así como un problema: Cheol-Su trabaja como carpintero para el padre de ella. Algo inesperado pondrá a prueba su relación. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mejores romances de los últimos tiempos , sino el mejor;
Una historia completamente simple pero real, conmovedora y bien llevada;
Muestra que el amor lo puede todo si realmente se quiere a la otra persona.

Excelente film muy buen sonido, realmente hermoso y bien colocado en las escenas.
Muy bien el director John H Lee.

Muy buena
alekhan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de mayo de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto una versión del director con unos cuantos minutos extra. Es larga, pero se me ha pasado en un suspiro...

La cinta comienza como la clásica historia de amor. Ella acaba de salir de una traumática ruptura y tiene un encuentro fortuito con él en una tienda, malentendido incluído. Es lo que se llamaría un inicio con muy mal pie. Pero el destino les guarda varios encuentros más, y, claro, surge el amor.

La pareja, Jung Woo-sung (Reign of assassins) y la guapísima Son Ye-jin, están estupendos. Desde el primer instante, uno se cree el flechazo, se percibe la química entre ellos y hacen que todo sea creíble. Ambos personajes se unirán frente a todas las adversidades, diferencia social (ella es de buena familia y él un carpintero) y la desaprobación inicial de la familia de la chica, para permanecer juntos y casarse. Una bonita historia de amor.

Y todo ellos amenizado por una gran banda sonora, con muchos temas en español, auténticos clásicos versionados por voces coreanas. Entre otros, "El día que me quieras", "La Paloma", "El reloj" (Los Panchos)... Curioso por una parte, pero perfecta la selección.

A mitad de película, todo cambia. Empezando por la música, se acabaron los boleros y las letras en español y comiezan los temas en coreano y la música clásica e instrumental. Se pasa del amor y la felicidad a algo más triste y melancólico.

Amor y drama en estado puro, en un título tan emotivo como duro que, sin hacerme llorar, me ha mantenido con un nudo en la garganta durante buena parte de la hora final.
John H. Lee hace un excelente trabajo en la dirección y el conjunto está a gran nivel en todos los apartados. Me ha gustado mucho y se la recomiendo a todos los que gusten del género y las historias de amor incondicional. Sin duda, prefiero el cine coreano cuando crea estas bellas historias que con sus thrillers violentos...
Roberto_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de setiembre de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia simple, una historia universal, contada con la sensibilidad oriental en el sabroso momento del cine coreano. Cine que ya no sorprende, pero sí en este caso, ya que se aleja de sus tópicos habituales. Dueños del cine negro de la época, los surcoreanos se animan -bienvenido sea-, a adentrarse en un género que no brillaba por esos lares, quizás con la excepción de un brillante esteta como Kim Ki-duk y un alocado Chan-wook Park (o el poeta Zhang Yimou pero ya yéndonos al anciano y sabio cine chino).
Este atrevimiento del director John H. Lee que desafía las tendencias del riesgo (costo-beneficio) sin miedo al ridículo, nos regala una fresca historia de luces y sombras de una pareja tan bien llevada por la alquimia del actor Jung Woo-sung y la hermosa Son Ye-jines, Romeos y Julietas eternos que nunca se escapan a cuanta historia de amor es sabiamente contada, como en esta película, logrando que quieras que te cuenten la misma historia una vez más. Una y otra vez, como se desea que una y otra vez, nos encontremos con estos momentos del cine que son para recordar.
Cristian Crucianelli
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de enero de 2017
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me ha sorprendido de la película es su banda sonora. Shin Yeon-Ah canta boleros en castellano en una película coreana, algo que llama la atención. Por lo demás, me parece excesivamente larga. Alarga mucho una trama que, si bien es interesante por el tema de la enfermedad, la manera de contarlo me parece muy espesa, recurriendo a la lágrima fácil en muchos momentos.

Las actuaciones están bien, pareciéndome muy guapa Son Ye-jin, actriz coreana que derrocha dulzura y amor.
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un emotivo drama romántico que me ha gustado bastante, pero del que esperaba mucho más (ya que había oído críticas muy buenas). La parte romántica, en la que vamos conociendo a los personajes y te va implicando con ellos, se me ha hecho un poco larga, teniendo algunos momentos excesivamente lentos (a pesar de también tener grandes puntos). De una manera muy sutil, la película va abandonando el tono romántico y, antes de que el espectador se de cuenta, se ha convertido en un dramón total, con el que el espectador sufrirá.
La interpretación de Ye-jin Son, me ha parecido bastante buena, siendo la de él algo más floja.
A pesar de lo malo que he dicho, es una película que recomiendo, sobretodo a los amantes del drama.
MugaBlog
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow