Haz click aquí para copiar la URL

La ventana indiscreta

Intriga Un reportero fotográfico (Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Kelly) y de su enfermera (Ritter), procura escapar al tedio observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Debido a una serie de extrañas circunstancias empieza a sospechar de un vecino cuya mujer ha desaparecido. (FILMAFFINITY)
<< 1 30 36 37 38 40 >>
Críticas 198
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película que no había visto me sorprendió por su intriga, el no saber que va a pasar y además en esta película podemos imaginar nosotros mismos lo que ocurre en los distintos pisos y hacernos una hipótesis.
Te mantiene en tensión por si le pasa algo al protagonista, si le descubren o a las personas que están en los pisos, el protagonista que por ejemplo en el piso del señor y la mujer el se inventa una teoría que puede o no ser cierta según lo que ve.

En mi opinión habría hecho algo más en el piso de la bailarina, un toque más de intriga.
Lo bueno de esta película es que te plantea distintas situaciones y poco a poco las va resolviendo ya que no puede hacer otra cosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martinacd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de setiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Narrativa bestial.

Interpretación colosal de James Stewart, Grace Kelly, y Telma Ritter.

Vestuario impecable. Moda de los años 50-60, difícilmente superables.

Sublime director, desde una sola ubicación se proyecta una película utilizando todos los planos existentes.

Una ventana que evoca a Edward Hopper en su obra “Noctámbulos” aquí en un patio del Greenwich Village neoyorquino. Retrato de la soledad de nuestra sociedad.
José Miguel Iglesias del Cura
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2007
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No niego que Hitchcock es un gran maestro del suspenso, pero en las pocas películas que vi del inglés hasta ahora, noto un cierto desinterés por crear una película 100% creible, con un guión redondo, que cierre. Es una lástima, porque creo que desaprovecha el talento que evidentemente tiene al dejar libre estos ''detallitos''. Por lo menos para mi, para que una película sea muy buena (como mínimo, ni lleguemos a que sea considerada ''Obra maestra'', termino que los críticos de cine que se hacen los entendidos sueltan a cada rato, con cualquier película del montón, generalmente clásicas) tiene que tener un guión redondo, sin fallas, sin agujeros por todos lados. Y esto pasa bastante en Hitckcock, lamentablemente. Yo no tolero las inverosimilitudes exageradas a beneficio del espectaculo, por más talento que tenga el director en suspenso, puesta en escena o lo que sea. No puede ser una obra maestra si no tenés un guión que cierre.

La película se resuelve en cuantos segundos? 30 segundos? Estamos 2 horas analizando todo lo sucedido, tenemos de parte del protagonista y los secundarios miles de teorías del asesinato y todas sus derivaciones, y todo eso no lo tenemos explicado en el simplificado final. Y lo que tenemos explicado es dificil de creer. No me gusta.

Obviamente la película tiene unos cuantos puntos positivos también. Las actuaciones son correctas, los diálogos del comienzo de la película son muy buenos, el suspenso mantenido a lo largo de la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hughes20
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2005
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alfred Hitchcock nos deleita con una nueva obra maestra desde una pequeña y a veces claustrofóbica habitación de la que el protagonista no puede salir ni el espectador tampoco. Eso hace que te metas de lleno en la piel del personaje magníficamente interpretado por James Stewart y sientas lo que él siente hasta el último momento en que se resuelve el misterio.
Un prodigio de decorados, fotografía y guión la hacen una película de visión obligada. Genial.
johnny got his gun
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2007
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excepcional obra del maestro Alfred Hitchcock. A través de esa enigmática ventana nos deja ver el ser humano con sus debilidades, el matrimonio, la soledad, la incomprensión entre hombre y mujeres, la convivencia y la impotencia ante ciertas situaciones. Una magistral dirección con ese estupendo manejo de cámaras, gran musicalización y una atmósfera atrapante, grandes actuaciones de James Stewart y Thelma Ritter como esa gran consejera y filósofa de la vida, una bellísima Grace Kelly. Varias sencillas y profundas historias, con una de la cuales quizás nos identifiquemos profundamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan_Diego_GP
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 36 37 38 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow