Haz click aquí para copiar la URL

Derry Girls (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia. Drama Serie de TV (2018-2022). 3 temporadas. 19 episodios. Irlanda del Norte, años 90. En pleno conflicto político, cinco estudiantes de secundaria de una escuela de monjas se enfrentan a los retos de la adolescencia.
<< 1 2 3
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
9 de abril de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El motivo principal por el cuál elegí esta serie es porque se desarrolla en Irlanda del Norte. Estoy con muchas ganas de irme a la otra Irlanda, y me pareció interesante ver una comedia que se desarrolla en los años 90, en pleno conflicto entre los católicos y los protestantes. Me llevé una grata sorpresa con esta serie que a pesar de ser comedia, tiene momentos tensos, dramáticos y hasta que te hacen llorar un poco.

Es una serie ficcional, pero logra conectar constantemente con hechos que sucedieron en la vida real. Su creadora Lisa McGee nació, creció y vivió en Derry gran parte de todo esto que nos cuenta. El personaje de Erin quizás sería ella de adolescente. Como dije antes logra hacerte llorar en varias ocasiones tanto por los hechos tristes y horrendos que sucedieron en aquella época, en aquel país, como por situaciones de adolescentes con sus padres, amigos y amoríos.

En estos momentos no recuerdo haber visto una serie que te está haciendo reír con situaciones hilarantes, y al mismo tiempo te muestra eventos muy tristes que te hacen llorar. Esta serie lo logra muy bien en varias ocasiones. El final de la primera temporada me pareció tremendo. Repite una fórmula similar en otros momentos, pero no es cansador o agotador, lo hace muy bien.

Hay un gran acierto en la elección de todo el elenco. Desde nuestras Derry Girls, incluido James el primo inglés de una de ellas (quién muchas veces es atacado por ser inglés de una forma divertida). Quizás el personaje de Erin es demasiado histriónica por momentos. Me gustó muchísimo el personaje de Orla, esa amiga que es colgada, vive en una palmera, pero siempre está. Clare es la que tiene que hacer todo según las reglas. Michelle es la rebelde sin causa del grupo. Están muy bien delineados estos personajes, cada una logra capturar la esencia necesaria para que la serie sea tan divertida y profunda como lo es. El elenco secundario no se queda atrás. Los padres son muy divertidos. La relación del padre de Erin con el papá de su esposa es una de las relaciones más cómicas de la serie. El papá de Erin parece ser el único cuerdo, sensato en este grupo de gente extraña, está muy bien. Aparecen algunos actores de re nombre cómo Liam Neeson, quién es irlandés.

La banda sonora me pareció excelente. Muy bien elegidas las canciones en todo momento, ninguna canción sobra o aparece en un momento que no debería. Creo que hay un gran estudio por parte de los creadores para que todas esas canciones famosas de los años 90 cumplan su función dentro de la serie.

Los mensajes que transmite, más allá de lo histórico, político y social, son muy profundos e importantes. Los amigos son la familia que uno elige, y sabe que son los que siempre van a estar. Quizás con el tiempo los amigos de la adolescencia se alejen, crezcan separados, pero siempre va a haber algo que los va a conectar. Más a este grupo de amigas que vivió un evento histórico tan importante como “Los Problemas”, el conflicto norirlandés, que marcó a un país y a parte del continente europeo.

Mi recomendación: Es una pena que sea una serie poco conocida dentro del catálogo de Netflix, me parece que es una serie muy necesaria tanto históricamente, como para divertirse, son capítulos cortos la recomiendo fervientemente.

Mi puntuación: 8.5/10

Donde Verla: Netflix
Un Poeta Crítico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún a riesgo de banalizar un conflicto, "los problemas" de Irlanda del Norte, una guerra de "baja intensidad" que dejó 3.500 muertos, el 52% civiles y que duró tres décadas desde finales de los 60 y enfrentó a católicos y protestantes partidarios unos de formar parte de Irlanda y los otros de Inglaterra;  un grupo de adolescentes (cuatro chicas y un chico) de la ciudad de Derry para los católicos o Londonderry para los protestantes, apuestan por la vida en los últimos coletazos del conflicto. Y son tremendamente divertidas sus peripecias basadas en la experiencia de la creadora Lisa McGee que vivió su propia adolescencia en esos años.

Tanto el elenco principal como los secundarios muy particulares que rodean a estas "chicas de Derry" están estupendos y nos hacen disfrutar en cada uno de los episodios. Sobre un telón de fondo en que no se obvia el conflicto y una crítica a la educación férrea católica (la monja directora es impagable)estos adolescente forman una piña que rezuma amistad y ganas de vivir.

Echan el cierre en su tercera temporada. Les echaremos de menos.

cineziete 
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Escribo esta "crítica" con las dos primeras temporadas vistas, y puedo decir que es una de las mejores series que hay en Netflix, si no la mejor. No recuerdo haberme reído tanto a la par que emocionarme en mucho tiempo. Tampoco recuerdo una serie donde todos y cada uno de los personajes, principales o secundarios, sean excelentes e interesantes. Es que me gustan todos, destacando por supuesto al grupo de chicas (y chico inglés) protagonistas.

Contextualizada en la Irlanda del Norte de los 90 con el conflicto armado del IRA dando sus últimos coletazos, pero siempre en tono de comedia, ofreciendo un contraste que funciona fenomenal. Vemos cómo los personajes reaccionan, cómo se emocionan y cómo se preocupan ante el conflicto norirlandés, pero la serie no deja en ningún momento la comedia. Es una mezcla que, de verdad, está muy lograda. Y todo ello a ritmo de temazos de los 90 que los que crecimos en esa época recordaremos con nostalgia, canciones tan míticas como "Caribbean blue" de Enya, "All that she wants" de Ace of Base y cómo no, "Zombie" de The Cranberries.

La única pega que le pondría es que es muy corta, tres temporadas de 6 capítulos cada una (7 la tercera), pero como dicen, lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Moly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow