Haz click aquí para copiar la URL

Fauces de la noche

Terror. Thriller Un joven chófer recoge a dos misteriosas mujeres para una noche de fiesta en Los Ángeles. Cuando las pasajeras desvelan su verdadera naturaleza -y un peligroso inframundo que merodea en las sombras- él debe luchar para sobrevivir.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix debería ponerse de acuerdo: lanza series que podrían resumirse en dos o tres episodios y luego produce pelis de hora y media que funcionarían mucho mejor como series. Fauces de la noche es un ejemplo claro de este problema.

Lo primero que salta a la vista es la presencia de un guión que busca abarcar demasiado en poco tiempo. Un chofer improvisado debe conducir a dos muchachas "de la noche" a una reunión privada. Se le da prioridad al desarrollo del chofer: un sujeto tímido, con poca experiencia y mucha voluntad. Por otro lado tenemos a las vampiras de turno, de características más genéricas y performance decente, pero estereotipada. Funcionan mucho mejor como mujeres difíciles que como no-muertos. La relación que se da entre los tres se deja ver bastante bien, con un gran desempeño actoral de Jorge Ledenborg Jr.

Pero mientras el guión opta por desarrollar estas relaciones interpersonales, construye en paralelo una lucha de bandas. No queda más remedio que soltar mediante diálogos mucha, pero mucha información previa para que el espectador arme un contexto coherente. Digamos que lo logra, se entiende lo que pasa, pero todo se muestra tan lateralizado que pierde consistencia. La peli se desliza, ligera, sin sustancia, en medio de escenas de acción muy bien ejecutadas que la salvan del fiasco una y otra vez.

El resultado final es semi amargo, pasajero. Una peli que supo armar una buena dirección de actores en medio de una ciudad demasiado viva como para recorrerla tan rápido.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me alegra ver una película actual en la que los vampiros vuelvan a ser esos seres temidos contra los que un humano normal poco puede hacer. Y la trama que trata la obra le da cierto aire de película de mafiosos. Vamos con la sinopsis:

Jay tiene un trabajo como conductor, pero por motivos diversos le tiene que dejar el turno de una noche a su hermano Benny. Este recoge a dos chicas en una mansión, y tendrá que llevarlas a cinco puntos distintos de Los Ángeles en el transcurso de una noche, que va a ser muy larga.

No creo que sea muy original, y los personajes son ciertamente típicos en este género, pero no están mal interpretados, y la trama consigue engancharme y hacerme querer saber cómo acaba. Además de ello, el reparto es medianamente conocido con algunas caras que no esperaba encontrar aquí.

Como decía al principio, lo que más destaco es que los vampiros sean esos seres de las historias de terror que te infunden un miedo atávico a la noche.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarkGM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Propuesta vampírica lanzada directamente en Netflix, que está dirigida por el responsable de títulos como Te Veo (2019), y protagonizada por Jorge Lendeborg Jr. (Pensamiento Crítico, 2020), y Debby Ryan (Horse Girl, 2020), además de contar con la colaboración de secundarios como Alfie Allen (serie Juego de Tronos), o Alexander Ludwig (serie Vikingos), entre otros.

Un joven chófer recoge a dos misteriosas mujeres para una noche de fiesta en Los Ángeles. Cuando las pasajeras desvelan su verdadera naturaleza -y un peligroso inframundo que merodea en las sombras- él debe luchar para sobrevivir.(FilmAffinity)

La película enseña todas sus cartas en el mismísimo tráiler, perdiendo por completo el factor sorpresa, que a su vez es desvelado en su primera media hora. A partir de su segundo acto, encontramos una historia simple en exceso, pero entretenida, a la que se suma un romance cantado desde el primer momento, y un submundo vampírico que tiene su atractivo aunque no se sabe explotar del todo. Las actuaciones no pasan de la mediocridad, aunque el trío protagonista tiene una simpática química que provoca que la película resulte entretenida sin llegar a sobresalir.

Muy en la línea de Netflix, Fauces de la Noche es una propuesta entretenida pero olvidable, que no arriesga en nada, pero consigue ofrecer un pasatiempo de 100 minutos si se deja de lado toda expectativa.

Nota personal 6/10
ElChicoDeLosHorrores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Hasta las películas más alejadas de las grandes ligas merecen su nicho y merecen ser vistas (y, porqué no decirlo, hay actrices en este elenco que quitan el sentido como Sydney Sweeney, Megan Fox o Debby Ryan. Hipocresía cero.) Y la propuesta de 'Fauces de la noche' se sabe de antemano que no va a ser una de esas propuestas de vampiros que se hagan con un lugar de honor junto con los 'Blade', 'Abierto hasta el amanecer' o el 'Drácula' de Francis Ford Coppola, pues ahí habían grandes directores y actores y aquí hay actores solventes y al director ni siquiera lo conozco.

No obstante, ya en alguna reseña anterior recuerdo haber dicho que no por no haber nombres conocidos no significa que un filme o una serie no puedan ser buenos y, aunque esta no lo es, sería injusto darle el suspenso, pues al menos ha conseguido entretenerme y ganarme con su estética nocturna.

Por otra parte, a ratos parecía una producción para adolescentes al no verse grandes dosis de sangre ni gore junto con la historia de Benny, un alumno de instituto, chófer por una noche y proyecto de músico, quien se verá en medio de la guerra humanos/vampiros con su dosis esperable de drama al ser una víctima colateral sin ser tampoco como cuando Vlad Tepes vendió su alma al diablo. Esto no va de dramones, sino de vampiros con aspecto de salir del instituto con personalidad justita.

El filme cuenta con un reparto de caras conocidas que a su manera han hecho carrera y están bien en sus respectivos papeles, pero sus personajes no es que vayan a quedarse en mi memoria por lo básicos que son y ni siquiera han podido aprovechar a dos actrices que hubieran dado más caché como Sydney Sweeney y Megan Fox que hubieran venido que ni pintadas para una producción como esta. Aún con todo, es una historia de drama y amor que consigue mantenerme más o menos interesado y al menos se hace valer en términos de fotografía y dirección artística, que es su mayor reclamo.

No creo que la elección de Alfie Allen como liante de todo el tema haya sido casualidad sabiendo que también fue quien empezó todo en 'John Wick', aunque en esta ocasión me extrañaría que hubiese secuelas. Si en alguna otra producción vuelve a aparecer en algún desmadre, la diana apunta sobre él.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este debería ser el título real de la película, pero vendería menos que el que tiene en realidad, o no.

Fuera de coñas, esta película de terror que de terror tiene poco, es la típica americanada tipo Noche de Miedo, pero en vez de un vampiro son dos vampiresas. Mantienen al pringado de turno e intentan meternos un universo vampírico al estilo John Wick con los asesinos.

Hay que decir que tampoco es necesario que todo tenga un universo único, con sociedades secretas y esas mandangas, es complicarse la vida mas de la cuenta si no lo sabes hacer bien, y en este caso del todo bien no sale.

Nuestro protagonista, un estudiante que tiene que trabajar de chofer de limusinas recoge a dos chicas para llevarlas de fiesta hasta que descubre su secreto, que son vampiras, esto hará que se meta en líos acompañándolas durante la noche y descubrirá una sociedad secreta de vampiros.

Los actores están bien y la película es entretenida, intentan hacerla un poco diferente a la típica película de vampiros americanas, pero lo hace añadiendo el cliché John Wick (referente a la sociedad secreta), del que nos están empezando a saturar un poquito.
jota1989
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow