Haz click aquí para copiar la URL

El elegido

Thriller. Drama España, 1937. Un joven oficial republicano llamado Ramón Mercader es reclutado por el servicio de espionaje soviético para participar en una misión de alto secreto ordenada por el propio Stalin: asesinar a León Trotsky, a quien considera un traidor. Tras prepararse en Rusia, Ramón deja su vida y viaja a París bajo una nueva identidad, la de un belga adinerado llamado Jacques Mornard. Allí conoce a Sylvia, una joven trotskista, quien no ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
15 de setiembre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El asesinato de Lev Trostky se trata con bastante rigor histórico aunque "la realidad supera al arte", por ser difícil condensar una historia tan compleja en un par de horas.
El guión es fluido, los personajes son creibles, la ambientación ajustada al presupuesto, pero transmite la impresión de los distintos ambientes y tiempos.
Chema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre está bien que el cine nos cuente pasajes de la Historia (que diría Juan Antonio Cebrián) poco conocidos por el gran público.
No sabía yo nada de esta operación llevada a cabo por un combatiente de la Guerra Civil española y relacionada con los líderes del comunismo soviético en los años 30.
El reparto es internacional, hasta el punto de que algunos actores tienen doblaje y otros no, pero las caras no son conocidas. Al único que reconozco es a Julian Sands, y este hombre tampoco es que sea precisamente Brad Pitt a nivel de popularidad.
Pero, ¿está lo bastante bien como para dejar huella? Pues mucho me temo que se queda en un “quiero y no puedo”.
La misión del protagonista comienza en París, y aquí ya nos damos cuenta de que la cosa va a tardar bastante en arrancar. Entre fiestas nocturnas, debates políticos poco interesantes y falso amor, pasa el primer tramo y de pronto saltamos a Méjico sin que esto sea demasiado atractivo.
La trama avanza muy despacio, con muchas escenas cortas que no aportan nada al argumento, salvo ver lo bien ambientada que está, eso sí. Pero también me doy cuenta de que a pesar de que al principio parecía que iba a estar interesante, realmente es muy aburrida.
No tiene acción, ni ritmo ni creo que importe mucho lo que les pase a los personajes, pues es muy poco empática.
Ni emociona ni entretiene, sino todo lo contrario, y es una pena porque podría haber estado bastante mejor con la temática que tiene.
Es fallida, porque no me vale que dejen la ejecución de la misión tan solo para los últimos minutos y que todo lo demás sea paja.
Por cierto, ¿la traducción al inglés no debería ser “The chosen one” y no “The chosen”?
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de junio de 2017
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que me sorprende comprobar la acumulación de críticas semipositivas que la avalan. Me pregunto cuáles son los verdaderos intereses (velados) para tal fin, cuando el filme no pasa de ser una aproximación biográfica de un personaje, carente de ritmo y acción, falto de interés narrativo y salvado in extremis por alguna secuencia interesante y alguna que otra interpretación un tanto digna.
Viendo el resultado final...el director, los actores y actrices...¿volverían a rodar de forma tan plana?.
Cine de antaño, del que te obligaban a ver en clase para sintetizar la vida de alguien más o menos relevante.
Quizás ese sea el problema...
Txus1998
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en parte de la novela "El Hombre que amaba los perros" de Leonardo Padura. La película está bien llevada acorde a la novela. Bien actuada y ambientada aunque por ratos parece caerse, pero sale a flote.
miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de abril de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrado a las "perlas" que nos ofrece el cine español, me he llevado una sorpresa muy agradable al ver este film tan bien contado, con ritmo, buenas interpretaciones y muy bien ambientado.

Poco más se puede pedir a esta película, quizás un poco más de chispa -como dice otra crítica-, ya que puede resultar un tanto fría, pero aun así me parece excelente, un gran trabajo que demuestra que en España hay gente capaz de hacer buen cine.
Ottis B Driftwood
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow