Haz click aquí para copiar la URL

La leyenda de Tarzán

Aventuras Ya hace años que Tarzán (Alexander Skarsgård) abandonó la jungla africana para llevar una vida aburguesada como John Clayton III, Lord Greystoke, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Pero un día le ofrecen el cargo de embajador en el Congo. En realidad, todo forma parte de un plan ideado por un capitán belga (Christoph Waltz), aunque los responsables de llevarlo a cabo no están preparados para ello. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La historia de Tarzán, el hombre criado por los monos en la selva africana, ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones, desde las versiones clásicas protagonizadas por Johnny Weissmuller hasta las más recientes adaptaciones animadas de Disney. Sin embargo, ninguna de ellas ha logrado capturar la esencia del personaje creado por Edgar Rice Burroughs, ni ofrecer una visión novedosa y original de su mito. La leyenda de Tarzán es un intento más de resucitar a este héroe, pero se queda en un producto genérico, aburrido y sin personalidad.

La película nos presenta a un Tarzán (Alexander Skarsgård) que ha abandonado la jungla y vive como un noble inglés, John Clayton III, junto a su esposa Jane (Margot Robbie). Cuando recibe una invitación del rey Leopoldo de Bélgica para visitar el Congo, acepta con la intención de investigar las actividades de un malvado enviado del rey, Leon Rom (Christoph Waltz), que planea capturar a Tarzán y entregarlo a un viejo enemigo, el jefe Mbonga (Djimon Hounsou), a cambio de diamantes. Con la ayuda de un aventurero americano, George Washington Williams (Samuel L. Jackson), Tarzán tendrá que volver a sus orígenes y salvar a Jane, que ha sido secuestrada por Rom.

La premisa de la película podría haber dado lugar a una aventura emocionante, con un Tarzán que se enfrenta a sus propios conflictos internos y a los horrores del colonialismo. Sin embargo, el guion es débil, predecible y lleno de clichés, sin profundizar en los personajes ni en los temas que plantea. La dirección de David Yates, que venía de dirigir las últimas entregas de la saga Harry Potter, es plana y rutinaria, sin imprimir ningún sello personal ni crear ninguna escena memorable. Los efectos especiales son correctos, pero no logran crear una atmósfera envolvente ni transmitir la sensación de peligro y aventura que se espera de una película de Tarzán.

El reparto tampoco ayuda a levantar el interés. Alexander Skarsgård es un Tarzán inexpresivo y sin carisma, que no consigue transmitir ni la fuerza ni la vulnerabilidad del personaje. Margot Robbie es una Jane que intenta ser moderna y valiente, pero que acaba siendo una damisela en apuros. Christoph Waltz es un villano genérico y aburrido, que repite el mismo papel que ya ha hecho en otras películas. Samuel L. Jackson es el único que aporta algo de humor y dinamismo, pero su personaje es un mero acompañante que no tiene mucha relevancia en la trama.

En definitiva, La leyenda de Tarzán es una película que no aporta nada nuevo al personaje de Tarzán, ni al género de aventuras. Es una película que se deja ver, pero que no deja huella, y que pronto se olvida. Es una película que se queda en la mediocridad, y que no hace justicia a la leyenda de Tarzán.
albertopernas_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues hete aquí que nos encontramos con otra película en la que se revisita la figura de un héroe mítico para acercarlos a las nuevas generaciones… y esto no siempre sale bien… más bien raramente sale bien. A decir verdad, salvo honradísimas excepciones (se me ocurre a bote pronto los Sherlock Holmes de Guy Ritchie) casi siempre son altamente decepcionantes.

Y esta pues es otra más. Parece mentira que David Yates, que ha sido capaz de insuflar vida a las últimas aventuras del universo Harry Potter (aunque ya se le nota algo desgastado) haya realizado una película con tan poca alma, con una acción tan rutinaria a la que tampoco ayuda esos innecesarios flashbacks con los que trufa el metraje. Además, se nota el abuso del croma que tira de espaldas y que si canta ya, cuando pasen unos pocos años será ya algo lamentable. Lamentable como son las interpretaciones porque es verdad que da mucho coraje que actores y actrices a los que se les conoce por sus trabajos impecables en otras películas aquí estén con el punto muerto… y todo hasta llegar a un final que, francamente, fue muy decepcionante, cuando parecía que se iba a liar una muy tocha, pues nos quedamos a mitad de camino.

Como decíamos, las interpretaciones dejan mucho que desear porque… poner a Alexander Skarsgaard únicamente a lucir palmito y a que sus admiradoras/admiradores/admiradoros contemplen sus, por otra parte, muy marcados abdominales o que Margot Robbie, estrella incipiente en aquella época realice el papel de damisela en apuros; o ver a un Christoph Waltz totalmente desaprovechado en la piel del malo de turno con menos profundidad y menos matices que un muro blanco, pasando por un Samuel L. Jackson al que el rol de alivio cómico no le va demasiado hasta llegar a Djomon Hounsou que está aquí para la pelea final… únicamente para eso. En fin, que las interpretaciones dejan mucho que desear, pero no es culpa de los intérpretes porque todos ellos ya han demostrado su valía en múltiples ocasiones, pero ante un guion con esa planicie, poco se puede hacer.

En definitiva, que no es tan mala como ese Tarzán que nos “regaló” Casper Van Dien y Jane March… pero tampoco le falta demasiado.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2016
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que vi en el cine y me gustó bastante. Tiene una parte muy romántica, como un hombre mono, se ha humanizado, vive de señor en Inglaterra, pero decide ir de vuelta a su mundo.
Habla con los animales y parece un ser sobrenatural, pero por el camino, se verán ciertos problemas.
Una película de aventuras y romántica.
beadac231
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de abril de 2017
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por encima de todo se trata única y exclusivamente de un grandioso espectáculo visual. El director del film ha fabricado un producto espectacular, electrizante y repleto de pura acción que deja sin aliento a los espectadores que les encanten este tipo de cine ruidoso, pesado, grandilocuente y sin ningún sentido.
La cinta es una sucesión de persecuciones, puñetazos, luchas y peleas, pero con imágenes espectaculares a lo largo de todo el metraje. El sonido es de primera calidad y la dirección brillante, pero el guión es tan malo, ridículo y sobre todo pesado, que no sabes por donde agarrarlo. En cuánto a los intérpretes, asumen sus respectivos papeles con poca fortuna, sobre todo el patético actor que interpreta Tarzán y aquí se acaba la película. Amigos lectores de esta crítica, toda la cinta es un sin sentido de situaciones que aburren por demasiado sofisticadas, largas y que llegan a cansar al sufrido espectador, que esperaba un producto más inteligente.
Resumiendo: Gran decepción, un 3 solo por el puro espectáculo y nada más.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los puntos a favor:
- paisajes de naturaleza muy hermosos,
- Margot Robbie, que a su espectacular belleza unimos un personaje fuerte y aventurero. Una combinación espectacular.

Los puntos en contra:
- los gorilas digitales no son muy realistas,
- la trama es predecible a nivel máximo,
- algunos aspectos son inverosímiles, como que un humano luche cuerpo a cuerpo con un gorila macho alfa, y sólo salga magullado.
- es una Tarzán heterodoxo. No se parece en nada al interpretado por Johnny Weissmuller, que para muchos (entre los que me incluyo) es el Tarzán de referencia.

No sé que versión de 3D he visto, pero no parece IMAX. Al menos no es tan espectacular como los documentales IMAX que he visto.

Mención especial para el diseño de la carátula, que me parece original.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow