Haz click aquí para copiar la URL

Un escándalo muy británicoMiniserie

Serie de TV. Drama Miniserie de 3 episodios. Sobre el divorcio del duque y la duquesa de Argyll: Ian Campbell (Paul Bettany) y Margaret Campbell (Claire Foy). Las consecuencias públicas de su relación llevaron a uno de los casos legales más notorios del siglo XX. Famosa por su carisma, belleza y estilo, Margaret dominó las portadas como una divorciada que enfrentaba acusaciones de falsificación, robo, violencia, consumo de drogas, grabación secreta y ... [+]
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
9 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace tiempo que al campo semántico de la nobleza y realeza, compartiendo espacio con el esplendor, el lujo y los tejidos de cachemira, se le añadieron las intrigas palaciegas, la crueldad y un factor de inhumanidad que arrastra a sus protagonistas por el barro de la brutalidad. A VERY BRITISH SCANDAL, en este sentido, no desentona en absoluto. Localizado en los idílicos paisajes de Inveraray (espacialmente) a mediados de los 50 y principios de los 60 (temporalmente), esta miniserie de tres episodios nos cuenta la caída en desgracia —¿caída desde dónde?— del duque de Argyll, Ian Campbell, y su esposa, Margaret Whigham, mediante la exposición de su enamoramiento, su convivencia y su conclusión en el sistema judicial británico por una denuncia de adulterio.

Quizá lo mejor que tiene A VERY BRITISH SCANDAL es que fuerza al espectador una distancia. No por estilo, no por técnica, sino por una mera cuestión de personalidades: ambos protagonistas son terribles personas. Él, Ian, es un egocéntrico y un maltratador al que solo le preocupa casarse para desplumar a sus parejas; ella, Margaret, es una mentirosa compulsiva maquiavélica capaz de lanzar a las vías del tren a cualquier persona con tal de salvarse ella el cuello. No hay empatía que valga para ninguna de estas personas. La debacle a la que somos testigos durante las tres horas que dura la miniserie nos proveen con un inventario tan colmado de insultos, maltratos y desgracias que resulta difícil no terminar de verla con la impresión de que has asistido a una muestra privilegiada del más hondo pozo de la miseria espiritual humana. Pero ¿y lo que nos gusta una buena muestra del épater le bourgeois? Algo que experimentado de primera mano sería una serie de aconteceres insufribles, en el marco de la ficción televisiva se vuelve un festival de morbosidades que mantienen al espectador interesado e intrigado por ver cuál será la próxima perrería que se gastarán mutuamente.

Una vida tan atestada de enfermizos eventos resulta complicada de reducir al formato miniserial. Es por ello, igual, que he tenido la abrumadora impresión de que en todos los episodios sucedían demasiadas cosas. Visto que la serie quería seguir espiritualmente con el tono y la estructura de A VERY ENGLISH SCANDAL, han querido utilizar la misma plantilla superficial para esta A VERY BRITISH SCANDAL, cuando, en realidad, me pregunto si no habría funcionado mejor como una temporada más al uso. O, como mínimo, que hubieran utilizado algunos episodios más para explorar de forma algo más concienzuda los hedores que pululan a su aire en el hediondo pozo que parece ser el castillo de Inveraray.

Sea cómo fuere, esto es lo que se nos ha ofrecido y esto es lo que tenemos. La miniserie funciona, más allá de las intrigas creadas entre ambos protagonistas, gracias a los generalmente exquisitos diseños de producción, al cuidado técnico con el que se ha ideado y a dos actuaciones maravillosas de una taimada Foy y de un insensible Bettany.
Innisfree
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2022
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Trazas de Telefilm

Con todos los respetos a los telefilmes que se emiten los domingos por la tarde, encuentro a Un escándalo muy británico como uno de ellos, pero en formato de miniserie. Genera total indiferencia en el espectador desde su arranque, siendo incapaz de conectar con él en ningún momento. Tiendo a evitar términos como “soporífero”, pero entiendo que esta vez este adjetivo ilustra a la perfección lo que ofrece esta miniserie.

Empezando desde sus fallos narrativos y de montaje garrafales, donde es difícil seguir lo que te pretenden contar. Muchas secuencias totalmente innecesarias e intrascendentes para el devenir de la trama, que lo único que consiguen es poner a prueba la paciencia del espectador. La historia real en la que se basa es fascinante y es comprensible que la hayan querido hacer serie, pero es que es tan gordo el cataclismo de esta serie, que vuelve a esta historia totalmente insustancial y olvidable.

*Una pareja estelar desaprovechada

Lo único que hace algo soportable el visionado de Un escándalo muy británico, son las grandes interpretaciones de Claire Foy y de Paul Bettany; dos actores tremendamente talentosos, que iban como anillo al dedo para interpretar a estos dos personajes; de hecho Claire Foy ya había hecho un personaje similar, cuando interpretó a la reina Isabel II de joven en “The Crown. La química y la mezquindad de estos dos actores se hace muy palpable, regalando algún que otro momento tremendamente retorcido y de un nivel interpretativo majestuoso.

Puede que uno de los grandes reclamos de la serie, sea precisamente la aparición de estos dos actores tan reconocidos, pero la verdad es que ni ellos salvan el despropósito que acaba siendo esta miniserie británica. No puedes ampararte en el buen hacer de varios actores, cuando el guion tiene tantas grietas e incomprensiones. A modo de propaganda puede que sirva, pero lo lógico es que la gran mayoría del público no llegue ni a acabar el primer capítulo.

*Conclusión

Un escándalo muy británico (A Very British Scandal) es una miniserie que deja en la total y absoluta indiferencia al espectador, a pesar de contar con una pareja de actores protagonistas de nivel. Es un caos a nivel narrativo y cuenta con un ritmo muy lento, que no ayuda tampoco a seguir viéndola. La historia real en la que se basa suscita mucho interés, pero esta serie consigue que se te haga totalmente insustancial, aburrida y olvidable. En definitiva, una miniserie muy floja y que cuenta con muchas cosas a su contra. Por lo que desde aquí, no recomendamos esta miniserie, a no ser que sufras de insomnio.

Escrito por Daniel Jiménez
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow