Haz click aquí para copiar la URL

¿Qué ocurrió entre mi padre y tu madre?

Comedia Wendell Armbruster (Jack Lemmon) es un hombre de negocios americano que se ve obligado a viajar a Italia, donde su padre ha muerto en un accidente de coche. A pesar de que tratan de ocultárselo, se entera de que su padre tenía una amante, que lo acompañaba en el momento del accidente. Cuando entra en escena la hija de la amante (Juliet Mills), la animadversión entre ellos es instantánea, pero la embarazosa situación se complica todavía ... [+]
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
4 de setiembre de 2006
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos años más tarde de acabar su pieza de culto "La vida privada de Sherlock Holmes" y dos años antes también de realizar su obra maestra, "Primera Plana", Wilder acometió el proyecto de llevar a la gran pantalla la obra epónima de Samuel Taylor, el mismo autor de "Sabrina Fair" sobre la cual también se inspiró 17 años antes el maestro austríaco para realizar su obra menor, "Sabrina".

Con un maravilloso ritmo narrativo a que nos tiene acostumbrados, una panorámica y preciosista fotografía de tonos vívidos y brillantes al servicio de la belleza natural de los bellos paisajes de la isla italiana de Ischia, frente a la hermosa bahía napolitana y el Vesubio (y...en lontananza Pompeya y sus restos...), obra del fotógrafo y operador de cámara italiano, Luigi Kuveiller... Una nostálgica y evocadora banda sonora con temas al más puro estilo "dolce far niente" italiano como "Un´ora sola ti vorrei" o el "Senza Fine" de Gino Paoli...

Parece mentira que en aquella época los grandes productores del cine estuvieran perdiendo la fé en los proyectos del maestro, fundamentalmente por las pésimas críticas que recibía en aquel entonces, algo que precipitaría su retirada unos años más tarde... A pesar de ello fue nominado a 6 globos de oro, recibiendo uno...

Merece la pena aunque sólo sea durante uno de aquellos meses de verano durante 10 años, revivir esa vieja historia romántica entre los vástagos de los protagonistas...
aunque sólo sea para saber qué ocurrió de verdad entre su padre y su madre...

Wilder de nuevo y a pesar de las críticas, vuelve a hacer las delicias de sus incondicionales y no tan incondicionales con esta cinta de humor blanco, no exento de ironía y sutileza, que si bien no es de sus mejores obras, sí que es una de las grandes comedias de toda la historia del cine.

I M P R E S C I N D I B L E.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
burton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de noviembre de 2008
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avanti! es una de las películas del maestro Wilder más injustamente infravaloradas en su tiempo y que, como los buenos vinos, no ha dejado de crecer en calidad y ese sabor mediterráneo colorista, combinación de diversas esencias cinematográficas vivas en su compleja visión del mundo, que Wilder era capaz de mezclar en sus obras mayores con un equilibrio y una sutileza nunca superados.
El director austriaco siempre se sintió atraído por el concepto y el estilo de vida de los países mediterráneos europeos y la cínica comparación con el way of life estadounidense: sus contrastes culturales, sus contradicciones, las diferencias en el orden de prioridades entre ambos mundos... y aprovechó Avanti! para ironizar sobre las muy relativas preocupaciones y virtudes norteamericanas, sobre la fragilidad de la fidelidad conyugal y el descubrimiento de una fascinante forma de afrontar la vida ignorada por seres humanos a los que se les limitó desde antaño su capacidad de emoción en pro de su éxito profesional y social. Para Wilder los americanos en Europa siempre fueron como un elefante en una cacharrería. Desarrolla su visión de la complejidad del género humano a través de un grupo de personajes unidos por circunstancias luctuosas, indaga en sus comportamientos en relación con un entorno idílico y relativiza la importancia de las normas de conducta en apoyo de la libertad moral, la tolerancia, la alegría de vivir y el amor por encima de cualquier status social o económico. La película se desarrolla desde el principio con un ritmo mesurado para mostrarnos la situación que servirá de base a la comedia. En los primeros minutos de la película, Wilder logra enhebrar un buen número de diálogos inteligentes y algo exagerados relacionados con el modus vivendi mediterráneo, sumamente críticos con la sociedad económicamente desarrollada de ese tiempo, una sociedad personificada en la película por un Jack Lemmon de nuevo excepcional.
Gran trabajo también el desarrollado por una sensual aunque rellenita Juliet Mills sirviendo como contrapunto ideal al pragmático y frío hombre de negocios norteamericano. Sobre ella gira toda la acción. Y todos moderados de manera sutil y cautivadora por Carlo Carlucci (Clive Revill), atemperador de emociones y mitigador de malas vibraciones; el gerente de hotel más encantador y multifacético que jamás haya dado el cine.
Pero Avanti! también es un homenaje al Mediterráneo: “Italia no es un país… es una emoción”, no duda en calificar una Juliet Mills en cueros encima de una roca en medio del mar, a las sensaciones que nacen en el visitante foráneo. Sin duda Wilder prefirió en esta película mostrarnos las motivaciones de hombres y mujeres que viven en perfecta armonía con el paisaje, hacernos partícipes de la colaboración misteriosa del entorno, la complicidad del silencio y la serenidad, el movimiento de las olas, la cálida brisa y el perfume del mar en la noche.
Baxter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2010
25 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía años que no me reía tanto viendo una película.
En honor a la verdad no recuerdo haberme reído antes tanto.
Sobre todo, durante la primera hora de proyección.

Pero hay algo más.

La comedia es ingeniosa, dinámica, encantadora, original, creativa y fresca.
Y no resulta ñoña.

Además, se inscribe en el ámbito de lo elegante, de lo adulto, de lo nada vulgar y de lo emotivo.
Nadie debería dejar de verla.

Aunque su duración, cercana a las dos horas y media, le resta un punto de excelencia.
ÉGIDA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2008
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que confesar que para mí es una película de obligada visión cada cierto tiempo. No me canso de verla. No es una película "romanticona". Es una película sobre el amor y el enamoramiento, sobre la "slowlife", sobre la luz del Mediterráneo, sobre los sentidos (el agua fría, azul y transparente sobre el cuerpo)... Demuestra como se puede hacer una crítica verdaderamente ácida de la política norteamericana sin escandalizar al personal. Es impagable todas las escenas desde que aparece en escena J.J. Blodget. Y brillante el trabajo de Clive Revill.
¡Cuanto echo de menos a Billy Wilder y a Jack Lemmon!
Y ahora se nos ha ido Rafael Azcona. Un abrazo para él.
mar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2006
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada por la crítica una obra menor del genial Wilder, AVANTI! es, sin embargo, una película excelente, con unas interpretaciones Lemmon y Mills a buen nivel. La acción se desarrolla de manera sosegada, madura, bien acompañada por una música evocadora y romántica, sin caer en cursilerías, y un guión maravilloso que, como en todo Wilder, constituye una mordaz crítica a la moral, las costumbres e incluso a la política estadounidense y mundial. Wilder siempre es Wilder, aun en esta obra que, para mi, de "menor" tiene bien poco.
FERRAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow