Haz click aquí para copiar la URL

Síndrome postdivorcio

Comedia Carter se ha pasado gran parte de su vida mediando en las luchas entre sus padres divorciados, y al mismo tiempo asumiendo el papel de figura protectora de su hermano menor, Trey. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí llega una comedia no sé si indie o no, que por las mencionadas podría ser de las mejores de la historia. Si tuviera que hacer una lista de las cinco chicas más bellas de la última década larga, pongamos que de menos de 40 años de edad, Mary Elizabeth Winstead y Jessica Alba estarían en ella, junto a Alexandra Breckenridge y Ana de Armas. La última tendría que pensármelo más, estando la cosa entre Elisha Cuthbert, Odette Yustman y alguna más. Por cierto, por aquí también desfila una canadiense de origen chino, Valerie Tian, que igualmente es muy mona. En cualquier caso, su doble presencia le da un balón de oxígeno a un trabajo que no despierta muchas expectativas, para empezar, por un protagonista no muy vistoso. Sin embargo, sin llegar a ser una bomba tampoco es un horror. Tiene algunos momentos simpáticos aunque la trama es un poco lela. En definitiva, el único síndrome postdivorcio que veo es que Carter (Adam Scott) es tonto. No hablemos de la recta final que concluye de un modo demasiado abierto en la que desconocemos quién o quienes se casan ni con quién, aunque lo intuimos. Ahora bien, volvemos a lo importante, que es el duelo entre sus dos estrellas femeninas. ¿Quién es más guapa? La cosa está muy difícil, tanto que yo lo declararía en unas honrosas tablas, para que ninguna se moleste conmigo. Puede que Jessica tenga unos rasgos más perfectos pero esto es compensado con el exotismo de Mary Elizabeth.

Sea como fuere, lo peor que tiene "Síndrome postdivorcio" es que los roles femeninos son degradantes, quizá no de una forma burda, la película no lo es, pero en el fondo sí. Para empezar, la pareja de Keiko (Valerie Tian) es patética, ¿dónde va con este tío? Pero es que la relación principal, entre Carter y Lauren (Mary Elizabeth Winstead) me irrita profundamente. "Llevo cuatro años esperando", dice ella ¿Perdona? Que tú, que además de preciosa eres un cúmulo de virtudes, tengas que ir mendigando afecta de un pringado. La cosa no es inocente porque revela algo aterrador pero que se ve con naturalidad: las mujeres no se valoran a sí mismas por lo que no se creen merecedoras de nada, lo que les lleva a aceptar cualquier cosa que les den. Por ejemplo, Lauren no piensa que haya muy pocas mujeres más atractivas, no sólo físicamente, que ella, ni tampoco que como tal puede aspirar a enamorar a cualquier hombre, de mucho más valor en todos los sentidos que Carter. Entiendo que es una comedia masculina y se fantasee sobre el trágala de ellas pero es precisamente lo que resulta degradante, ver la falta de autoestima, orgullo y poder femenino que con el feminismo han perdido, ni siquiera se lo imaginan ya. El poder no es la fuerza bruta, ni siquiera el estatus profesional o económico, sino la capacidad de mandar y por lo tanto hacerse obedecer. Y esta Lauren, como el resto de mujeres modernas-igualitarias, no mandan absolutamente nada.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de marzo de 2014
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para síndrome el que nos deja irremediablemente esta película. Menudo bodrio. He visto películas malas, muy malas, pero para nada me esperaba ese resultado en esta cinta que hoy nos ocupa. Imaginaba que sería del montón e incluso de sobremesa, pero además de ser así es malísima se mire por donde se mire. No suelo ser demasiado exigente en cuanto a comedia se refiere, pero exijo que, como mínimo, me haga reír. No se ha dado el caso.
También debo reconocer que no la he visto entera. Conseguí llegar hasta el minuto 30 o 40 más o menos, a partir de ahí empecé a utilizar el avance rápido para ver si la cosa mejoraba con el paso de los minutos, pero nada. Fui pasándola varias veces hacia adelante y todo seguía igual de monótono, aburrido y sin chispa por lo tanto la apagué y a otra cosa. No me arrepiento.
La historia es muy simple, plana y sencilla. Gira entorno a una pareja que se divorcia y cada uno de ellos se casa varias veces con otras personas. Un día su hijo les pide que acudan a la boda de su hermano menor y todo son problemas. No digo que la trama sea mala, que lo es, pero la forma de desarrollarse no ha sido la correcta. Además no tiene interés ni tampoco sorpresas por ninguna parte. Todo es previsible, te lo imaginas antes de tiempo e incluso el desenlace se ve venir a leguas de distancia. Telefilm en estado puro y de los malos. Cualquier cinéfilo sabrá que en cintas de esta índole poco o nada bueno se les puede sacar, y este es otro claro ejemplo de que así es.
Del reparto, sinceramente, no puedo decir nada bueno. Los he notado a todos, al menos a los protagonistas, muy sosos, sin gracia y como sin ganas por lo que estaban haciendo. También puede ser que sean malos de por sí, todo es posible. Veo en el elenco que figura Jessica Alba pero personalmente no he llegado a verla en pantalla. Sé que es una actriz bastante buena, además de preciosa, pero no puedo añadir nada sobre ella porque imagino que la he quitado antes de que apareciese. Lástima, pero no compensaba el calvario que estaba pasando con la película.
Como comedia es un aborto cinematográfico. El apartado quizás más importante tratándose de una comedia se cae por la borda de lo lamentable que es. ¿Alguien se ha reído con esto? Personalmente lo he notado todo muy flojo, malo, chistes y gags penosos que solo harían reír a alguien que se ría por cualquier cosa. Alguien medianamente adulto y con dos dedos de frente verá todo esto espantoso, de lo peor. Suspende estrepitosamente y de forma merecida.
En resumen ''Síndrome post-divorcio'' es una cinta de lo peor, malísima. No se la recomendaría ni a mi peor enemigo y no quiero imaginarme como se sentirán aquellos que hayan pagado por verla. Si no es de lo peor que he visto anda bastante cerca y desde luego es la mayor basura del pasado año 2013, a menos que recuerde.

Lo mejor: Nada.
Lo peor: Todo, de principio a fin.

* Un 0 *
John Kramer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow