Haz click aquí para copiar la URL

Dead Rising: Watchtower

Terror. Ciencia ficción La historia nos traslada a un mundo infectado por zombis y como un grupo de personas tratará de hacer frente a la infección buscando el origen del brote. Sin embargo, todo hace indicar que una conspiración del gobierno está detrás de todo. Adaptación al cine de la serie de videojuegos de Capcom. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
23 de julio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
He jugado a todos los Dead Rising, en Xbox 360/PS3, Xbox One, a la vergonzosa adaptación de Wii y a la curiosa conversión en iPhone. Si tienes original el primer videojuego, en la portada pone que no tiene nada que ver con "El amanecer de los muertos", si bien es cierto que comparte el desarrollo del centro comercial, la historia del videojuego está más elaborada. Siempre soñé con que hicieran una versión digna (e incluso me imaginaba como la haría si la dirígiese yo) y cuando me enteré de que la producción de esta peli estaba en marcha mi corazón dio un respingo. Cuando anunciaron que la distribución sólo sería para el mercado doméstico me decepcionó y el reparto no me convenció. Después vino el trailer... ¿Dónde estaba el centro comercial? ¿Y esos planos tan cámara al hombro? Y los zombis... se notaban un montón las lentillas. Mis espectativas estaban por los suelos y más después de haber visto unos episodios que regalaban en la Xbox 360 de una especie de serie basada en el universo de Dead Rising.
Pues bien, la peli empieza fuerte, una batalla del prota que no es Frank West, con unos zombis y oye, no está mal y a partir de aquí la peli nos sitúa un tiempo atrás de la primera escena pero posterior a los acontecimientos del videojuego, y bueno, intentándola ver con perspectiva me parecía bien que si la producción no era fuerte mejor inventar una continuación que por un lado daba continuidad al videojuego, con aciertos como los gags de Frank West en los cortes de televisión e incluso un acertado plano secuencia de una batalla zombi. Como película apartada un poco de su nombre funciona, no destaca, tiene algo de personalidad propia pero al final bebe de otras muchas.
En definitiva, peli entretenida pero que le sobran unos 20 minutos de metraje, personajes creo que acertados.historia lo suficientemente entretenida para enganchar y como adaptación no está en el nivel de obras maestras como Silent Hill pero me atrevería a decir que repeta más su universo que por ejemplo Resident Evil. De verdad espero que algún día dirijan la adaptación del primer videojuego como Dios manda, pero entretanto la presente, cumple con su cometido.
Mike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2015
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues acabo de ver "Dead Rising" y me parece una dignísima película de zombies. Hacer una peli de zombies que no sea (serie B) pero que conserve el tufillo a cutre (para mí, imprencisdible en este género) es un punto a su favor.
Intercalar la acción con las conexiones televisíbas al más puro estilo cine de catastrofes de los años 80, incluyendo además, como entrevistado, al protagonista de los video juegos, que de una forma agorera y ácida relata su experiencia y aconseja sobre como enfrentarse a los zombies; sin duda da a la película mucho humor y el mejor personaje del film.
También me parece acertado el no cortarse ni un pelo a la hora de simular el juego, como el poner cámaras en los machetes y las motosierras (las salpicaduras son más exageradas así) o grabar desde la cara, pero muy brevemente, que no se le pueda llamar ni slasher. El poner de forma tan visible y activa a los personajes típicos como el payaso, el policía o al operario de carretera con su señal de STOP y todo, me parece genial, o también un momento muy X BOX que hay ,es cuando el protagonista huye subiéndose por el autobús escolar y por los coches de una forma tan exagerada como coreografiada, o ese padre comiéndose a su hijo directamente del portabebés...
Pero lo más guay de todo es.... "SPOILERS"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Txingu2015
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seré breve:
La película da lo que ofrece, te hace pasar un rato entretenido (a ratos divertido), los personajes sin ser profundos, maduros y oscuros, que parece ser que es lo que está de moda, se presentan con cuatro o cinco datos que dan pie a conocerlos de una manera relativamente rápida y actúan a corde a lo que se supone que tendrían que hacer. Nadie habla de más, como en Talking Dead, hay buenas dosis de acción, un malo que no está tampoco nada mal y un par de giros de guión (que sí que vale, un poco clichés sí que son, pero al menos cumplen).

Yo esta peli la vi en un portatil muy cutre y en unas circunstancias bastante incómodas y aún así, olvidé todo aquello y el rato que duró se me hizo bastante entretenido.

¿Película de 10? Ni de coña, pero te da entretenimiento del bueno dentro del género zombie y es capaz de sacarte de la realidad que te rodea durante los 118 minutos que dura y que por cierto, no se hacen nada largos.

¡Olvida tanta crítica mala y dale una oportunidad un día que no sepas que peli ponerte!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
parcas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de agosto de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que esperaba encontrarme con una película cutre cómica de las de la factoría "The Asylum" pero cambiando las habituales bestias marinas por muertos vivientes. Pues no, resulta que "Dead Rising: Watchtower" se defiende bien y a los cinco minutos uno está convencido de que se trata de una obra a otro nivel, digna de jugar en la primera división del cine. Por supuesto, no es brillante ni mucho menos pero está razonablemente bien filmada, incluidas las escenas de acción, los personajes actúan con coherencia y hay una trama que si bien no es apasionante, no contiene gazapos. Como fallo principal es que se hace muy larga, a veces peca de reiterativa, así que con una media hora menos hubiera quedado más redonda.

Sea como fuere lo que tenemos es una cinta de acción, no de terror, de temática zombi, que está basado en un popular videojuego del mismo nombre de CAMPCOM. En este sentido, tiene un ligero aire a "Resident Evil" (2002-2017, de momento) aunque me temo que la saga que protagoniza Milla Jovovich es sustancialmente mejor que la presente. Yo he de reconocer que desconozco en qué consisten estos videojuegos así que no puedo opinar sobre su exactitud o no pero sí que como película cumple. Parte de su éxito se debe a un reparto que incluye a Virginia Madsen, Jesse Metcalfe, el jardinero "especial" de "Mujeres desesperadas" (2004-2012), y especialmente a Meghan Ory, Ruby/Caperucita Roja de "Érase una vez" (2011-).
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy fan de la saga de videojuegos "Deadrising" de hecho jugué al 2 en xbox y lo dejé a medias, pero si soy un gran fal del género zombie desde los 80 hasta nuestros días donde han vuelto a tener un gran auge. Me encantan los videluegos como "Dead Island" o "Dying Light", tambien las películas e incluso la serie "The Walking dead". Que quiero decir con esto, pues que todo lo que tenga que ver con zombis desde los años 80 cuando eran producto de escapes nucleares hasta nuestra época donde ya los hay de todo tipo me gusta y esta película no es la excepción.
Sobre si está basada en el videojuego, me parece que no tanto, tiene más bien guiños del videojuego como el construirse armas extrañas e inútiles para combatir zombis, el medicamento Zombex, el recinto en cuarentena y algún otro desapercibido como que un zombi de la calle llevaba la chaqueta amarilla y negra del prota del segundo juego. Es una serie B en toda regla, pero es bastante decente como consiguen que no se note mucho pese al reducido presupuesto.
El guion es sencillo pero con "chicha" no está muy trabajado pero tampoco lo veo tan malo, he visto superproducciones hollywoodienses mucho más pestiños que esta, solo es una pena que en su momento Netflix no la haya tenido en cuenta porque habría tenido ese toque que le está dando la cadena a sus múltiples pelis que está lanzando en exclusiva, hasta ha conseguido fichar a Will Smith para su último proyecto, pero este desconocido estudio sabes hace "cosas chulas", por ejemplo la escena del autobús rodada entera como si fuera una única toma moviendo la cámara por fuera y por dentro del autobús mientras el prota se va zafando de los zombis, es algo que solo de ve en películas "de verdad", porque lo más fácil es usar la técnica de los microcortes para simular acción y que cualquier actor parezca que sabe pelear, como ejemplo siempre pongo el de la saga "Bourne" que es una saga de alto presupuesto y no saben hacer acción sin que vomites del mareo a los 20 min de película. Tiene otros detalles como los escenarios donde se entrega la acción, esas calles abandonadas, esos edificios dejados de mantenimiento, le aporta su toque, incluso las escenas aéreas.
El actor principal lo da todo, y funciona, es creíble, además la peli tiene una visual muy al estilo de los videojuegos de aventuras modernos donde tienes que ir apretando botones en un orden concreto para ejecutar combos sobre el enemigo, pero sin que se note mucho. Otra cosa que me ha gustado mucho es el cartel del Blu-ray, joder es una portada cojonuda en comparación con muchas, el prota podría pasar por el personaje principal de “Uncharted”, dan ganas de verla aunque te hayan dicho que es mala.
Yo creo que han hecho una película bastante decente pero claro tiene sus cosas mala que empobrecen el producto, por ejemplo el tiempo, no tendría que salirse de los cánones establecidos y durar los clásicos 90 min porque se hace algo larga, con algunas escenas alargadas a propósito como algunos forcejeos de varios minutos, persecuciones repetitivas, conversaciones irrelevantes... Otra cosa negativa que tiene es que no se le coge el puntillo al humor, no es suficientemente ácido como para que nos riamos de un humor negro, ni absurdo para que sintamos que vemos un subproducto de "Bienvenidos a Zombieland" o "Zombies party", películas donde tiene una idea más clara del producto que quieren ofrecer. Aunque todos los actores dan de sí lo mejor de sus carreras, Meghan Ory no llega a ser convincente, quizá esté demasiando buena para este papel :).
En fin, que le voy a dar un bien porque a pesar de que creo que su nota real sería un 5, no es tan mal producto y por lo menos el actor principal no va de chulito guaperas, menos mal.
Maxitrax
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow