Haz click aquí para copiar la URL

Piraña

Terror. Acción. Thriller. Comedia El lago Victoria (Arizona) es un lugar que se llena de gente joven durante las vacaciones de primavera. De repente, se producen una serie de temblores submarinos que liberan unos peces prehistóricos antropófagos. Todos deberán unir sus fuerzas para sobrevivir a estas criaturas. Remake del clásico de terror dirigido por Joe Dante. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Críticas 131
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2010
38 de 59 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recién visionada, comienzo la crítica.

La película es mala, no, malísima. Tonta, zafia y cutre a más no poder.
¡Y ojo! Que sabía perfectamente lo que iba a ver, no me esperaba un film de arte y ensayo, ni un guión revolucionario, ni actuaciones de lujo.
Me esperaba un film palomitero, divertido, gore, sangriento, sí. PERO BIEN EJECUTADO.
Que sí, que la escena del baño de sangre está muy bien, mucha casquería y demás... Pero ya está, es un trailer largo. Punto.
Y me gusta el cine de monstruos y los films que sólo piden que desconectes y te dejes llevar... Pero una cosa no quita la otra. Un film de acción o terror palomitero no es sinónimo de bodrio, como parecen querer dar entender muchos.

Darle más de un cuatro me parece pasarse de rosca. ¿Un seis?, ¿¿Un siete?? ¿por un puñado de tetas y un pene flotando? Que no pido, repito, el sumun del cine, pero yo qué sé... Un diálogo, una escena de tensión, algún momento cómico (risa de verdad, no de resignación)...¡Algo! Pero nada, todo es sangre, tetas y música... Y eso no es gore, es un anuncio de bebidas alcohólicas subido de tono.

Y los que le dan un ocho y dicen que Aja está criticando al ciudadano americano medio, no sé que fumarán. Pero que se lo pasen.

Va un dos, por el baño de sangre (el trailer, vaya) y por el más que trillado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mediterráneum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de setiembre de 2010
34 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí el cine de Aja me encanta. Lejos de considerarle un vendido que cambia de país para hacer remakes le considero un tipo listo que se lo sabe montar de miedo. Y dar miedo cuando se pone, claro. Me encanta sobre todo su magnífica obra maestra, Alta tensión, aún con pasta francesa. Pero también disfruté Mirrors, y más aún Las colinas tienen ojos.
Por eso, aunque su Piraña tenga algún fallito, y los tiene, lo he pasado pipa viéndola.
Un despiporre absoluto, en el que la abundancia de culos, tetas, pezones y abdominales predominan por encima de los propios bichejos, que, todo hay que decirlo, dan cosica, y mucha.
Pues eso, un remake estupendo, muy superior a la ya simpática peli de Dante, hoy en cartelera con su Disneycursilada de Miedos, con tensión precisa, interpretaciones solventes, truculencias magníficas ( el trozo de la pava destetada en paracaidas es brutalmente genial) y diversión ( y casi que erección) asegurada.
Para pasar un estupendísimo mal rato.
Lo mejor: La sinceridad del planteamiento. El aire ochentero, maravilloso. Tetas, tetas, tetas y tetas. La Szohr gossipgirlesca, monísima ella. Extremidades deshuesadas, y no sólo piernas y brazos, ejem...
Lo peor: Alguna metedurilla de pata, como la de las dos porno stars en pelotas bajo el lago, bucólico-lésbicas ellas al son de Lakmé de Delibes... Surrealista.

Lo mejor de lo mejor, se me olvidaba: La vomitona en 3D a punto de ser besada de la Szohr. Como para tirarse de cabeza por la borda...

Ah, las pirañas dan miedo, pero miedo miedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2010
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que "la culpa es de los padres", pero en esto del cine la cosa es mucho más amplia. Soy de la generación de los '80, crecí con películas gamberras como "Killer Clowns", "Gremlins" o "Critters", y producciones de serie B que aparecían en televisión o que podía localizar en las estanterías de un ya desaparecido videoclub de barrio. "Piraña" (Joe Dante, 1978) fue una de las muchas que devoré por el simple hecho de estarme prohibido*, aunque ciertamente nunca me gustó demasiado. La revisé hace unos meses y el sentimiento fue el mismo: cine con encanto pero poca calidad.

Claramente los tiempos están cambiando. Donde antes había encanto ahora hay sangre y gore, lo cual no está mal si lo vemos todo desde un punto de vista contemporáneo. Pero no creo equivocarme al decir que "Piraña 3D" es una película que jamás podría haberse estrenado en salas comerciales en los '80 y que sólo algún italiano podría haber rodado para lanzarla al mercado doméstico Alexandre Aja, director que capitanea la "nouvelle vague" del cine de terror europeo, ya demostró su habilidad con films irregulares como su debut, Furia (1999) y la posterior Haute Tension (2003), y sorprendió por su solvencia al mejorar un film de Wes Craven en su revisitación de The Hills Have Eyes (2006). Desde entonces sólo ha hecho dos films, ambos remakes: la flojísima Mirrors (2008) y esta Piranha 3D (2010), que actualiza en un 300% el trabajo de Joe Dante. ¿Cómo? Pues como dictan los cánones: añadiendo sangre, gore y claro: las 3D.

Lo que sorprende es que no ha perdido el encanto a pesar de que han pasado más de treinta años desde la original y básicamente el argumento que tenemos aquí es el mismo, añadiendo fiestas de tías buenas en bikini y estereotipos actuales. Hablar de guión es casi tan innecesario como recordar que esto no es buen cine, sólo un divertimento gamberro hecho con muchas ganas pero poco tiento, aunque Aja vuelve a demostrar que sabe mover la cámara y crea un par de buenos momentos de tensión. Curioso es que la película tiene un ritmo endiablado, y que no dura más de lo necesario. Tanto es así que a veces es tan ágil que las escenas que no lo son tanto parecen lentas; lo que lleva irremediablemente a que se acusen bajones de ritmo a pesar de que en realidad no existen, pues todo está montado en clave de montaña rusa que deja una explosión de gore, vísceras y casquería divertida, pero insustancial. Si además los guionistas se permiten añadir a la ecuación una proporción de diez pezones por minuto y un guiño a la hilarante Deep Blue Sea, sólo queda una cosa: agradecer a Aja las buenas escenas y olvidarse de la película casi tan rápido como se ve. Cutrilla, pero con encanto. Serie B de nuevo cuño, y en tresdé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2013
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio.

Pasen y vean -- un remake high tech de un exploit Spielbergiano (qué pena que no adaptaran luego la secuela de Jim Cameron) con actores de cierto nivel pasando el rato, chavales desmembrados y mozas de MUY buen ver que muestran sus encantos con un despiporrante morro digno de un film de autocine made in Italy.

¿Historia? Ninguna, oigan. Pero cuando comienza la masacre...

...Aja se desmelena.

Las muertes son tan imaginativas y variadas que sorprenden una tras otra, los FX de maquillaje son peligrosamente realistas y la hardcore acumulación de carne, sangre, y sufrimiento humano alcanza niveles solamente dignos de "Ichi the killer". Está tan conseguido el tema que incluso deja de ser divertido y comienza a estragar. El francés quería ponerse al nivel del Peter Jackson más gore gracias a la tecnología digital y sin duda lo logró.

Cine de explotación del siglo XXI del auténtico. Trama tonta, tetas, culos y carnicería por doquier.

Da lo que promete y más.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son tantos y tan variados los momentos en los que un espectador habitual de más de 14 años debería salirse de la sala y reclamar el dinero de la entrada, que parece que todo esta hecho a posta.
Puede esperar pocos segundos desde el incio para comprobar el cameo de Richard Dreyfuss (guiño a TIBURÓN bastante cantoso) y como acaba esa escena, dando ya una clara muestra de la cutrez del mismo. Al menos se puede decir que el producto es honesto consigo mismo y no pretende engañar.
Si es usted un adolescente pajillero puede esperar hasta la escena de erotismo gratuito y deleznable de las "modelos" bañandose desnudas, por el cual el señor Aja presenta claramente sus credenciales para dirigir los videos promocionales del canal Playboy. Después de esto, límpiese y salgase del cine.
A los que esperan algo relacionado con un guión o unas interpretaciones mínimamente soportables, ni siquiera se gasten el dinero en intentarlo. Inexistentes ambas. Especialmente hiriente es ver a Ving Rhames o Christopher Lloyd en unos papeles tan innecesarios como absurdos, por no decir del personaje de Jerry O'Connell (otro de los momentos para salirse de la sala, si ha aguantado usted hasta entonces, es aquel cuando lo sacan del agua tras haber sido atacado de por las pirañas de cintura para abajo, y lo que viene a continuación).
En fin, un cúmulo de despropósitos que sólo tendrían cabida dentro de un parque de atracciones dedicado al Gore y al cine de serie Z, por ejemplo, como una de esas proyecciones en 3D de las que tienes que dejar las gafas al salir, y el cerebro al entrar.
Friki del Terror
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 27 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow