Haz click aquí para copiar la URL

El túnel

Drama El pintor Juan Pablo Castell ha matado a María Iribarne, una mujer a la que amó apasionadamente y con la que mantuvo una tortuosa y apasionada relación. Se habían conocido en una exposición de pintura, donde ella se quedó admirada ante uno de sus cuadros, que era precisamente la obra predilecta de Castell. Un encuentro casual, una pasión obsesiva, un mundo inquietante, un crimen en la frontera de la sinrazón.
<< 1 2
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
24 de abril de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No he leído la novela. y vista la experiencia dudo mucho que llegue a leerla. Eso significa que no puedo saber si es la novela la insoportable y la adaptación ha hecho lo que ha podido, o si por el contrario la novela era interesantísima y es la adaptación la que lo ha fastidiado todo, pero lo que está claro es que me ha costado acabarla, y más porque ni siquiera tenía el aliciente de la intriga por conocer el final, ya que desde el principio el protagonista cuenta que ha matado a su amada.

¿Que por qué le pongo entonces un cuatro y no un uno o un dos? Pues porque estéticamente sí me ha gustado. Sus encuadres, su fotografía, sus juegos de reflejos (en espejos, en estanque...), sus puertas en un pasillo visto desde una ventana... Bonita, siempre que le quitases el sonido. Porque esa es otra, no siendo malo el doblaje (que no es que lo sea) tenía algo de falso, de impostado, que me sacaba de la ya de por sí poco interesante historia. No he podido verla en VOSE aunque la verdad, yo suelo preferir las versiones dobladas. Sin embargo en este caso he echado en falta poder escuchar las voces originales.
CGdP Vlazeck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película estuvo nominada al Goya a mejor film en 1988. Es de Antonio Drove, un director más que interesante. La echo un vistazo, además tiene un reparto que parece también muy interesante. A la media hora ya me he arrepentido, la película bebe de los films academicistas británicos, la historia de amor y pasión se desfonda, la falta ardor, el protagonista, Peter Weller, no tiene el magnetismo necesario, algo mejor está la siempre bella Jane Seymour y da gusto ver a Fernando Rey, en un papel ambiguo y difícil con el que lidia sin problemas. Pero la historia es sosa y sobre todo muy aburrida. No hay nada que merezca la pena reseñar, solo decir que está muy bien rodada, con mucho gusto. Pero eso no basta, ya lo sabemos.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow