Haz click aquí para copiar la URL

El origen

Ciencia ficción. Thriller. Intriga. Acción Dom Cobb (DiCaprio) es un experto en el arte de apropiarse, durante el sueño, de los secretos del subconsciente ajeno. La extraña habilidad de Cobb le ha convertido en un hombre muy cotizado en el mundo del espionaje, pero también lo ha condenado a ser un fugitivo y, por consiguiente, a renunciar a llevar una vida normal. Su única oportunidad para cambiar de vida será hacer exactamente lo contrario de lo que ha hecho siempre: la ... [+]
Críticas 1.024
Críticas ordenadas por utilidad
5 de marzo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para ser sincero esta película no capto mi atención mucho, quizás porque soy muy visual y como la vi en inglés y con subtitulos, es por eso que mi atención estaba enfocada den ellos y no en la magnificas escenas, tomas y efectos especiales que nutria la misma película.

El tema muy interesante, para mi en lo personal me agrada mucho la películas donde los sueños interfieren de una forma notable.
Blito_jp
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, no necesitó tampoco del recurso 3D para entregar una satisfactoria experiencia visual. Sin embargo, los recursos visuales no son el elemento principal sino el marco perfecto de una historia impredecible.
Lo que mas se manejo fue la intriga que invadía a la película, es normal en películas de este tipo, es decir suspenso, y creo que eso le da más emoción aun a la película.
La película tiene un ritmo movido, es un espectáculo visual total. Sobre una gran idea la trama se enreda más allá de lo que debiera.
Lo malo de esta es que de repente se vuelve lenta y si te pierdes de alguna escena, no comprenderás fácilmente la trama.
Los movimientos de cámara, los efectos hacían que el espectador se mantuviera a la expectativa de lo que iba a suceder en la escena siguiente.
Maricruz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de enero de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de ciencia ficción, en la que te vas adentrando en la trama conforme se desarrollan los acontecimientos.
En ciertas partes del largometraje cuesta seguir el hilo argumental,como en Matrix, puesto que este parte de supuestos o premisas falsas o cuanto menos creadas por el director sin fundamento alguno.
Tiene un final abierto al estilo "Shutter Island" de Martin Scorsese.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Axel91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando allá por el 2010, en verano (creo que ya era Agosto), se estrenó la película en los cines españoles (yo estaba de veraneo por las extraordinarias playas de Cádiz, aunque esto no venga a cuento), sinceramente de cine entendía muy poco, y me interesaba quizás menos. De hecho, opté por meterme en Los Mercenarios antes que en esta, y salí bastante orgulloso de mi elección. De hecho, la duración de Los Mercenarios es tan inferior a la de Origen que me permitió meterme en la sala para ver la última media hora de película, y salí aún más orgulloso de ver Los Mercenarios, porque no entendí ABSOLUTAMENTE NADA.

2 años largos después, con bastante cine visto (nunca el suficiente, claro está), y con un suficiente nivel de conocimientos cinéfilos y algo de destreza en la parla o en el escrito, tenía como obligación desde hace bastante tiempo ver esta joya que muchos me pintaban de diamente hacia arriba, y la cual llevaba tiempo dejando de largo a pesar de tratarse de una de las mejores obras de mi director favorito (mi nombre de usuario creo que resume el porqué), del cual estaré eternamente orgulloso por regalarme el Batman que quizá no me merezca, pero sí el que necesitaba (al hilo de la tan famosa frase de la película).

Origen es quizá la película más "emparanoiante" que han podido ver mis ojos, y si alguno de los que leen estas líneas sabe de alguna que lo supere, por favor no dude en adjuntarla, porque dudo que la haya. Christopher Nolan, otrora defensor de usar realidad y ficción en sus filmes y de tocar la naturalidad de temas tan cotidianos como el honor, la verdad, el sueño o la mentira, ofrece en una primera parte extraordinaria "efectovisualmente" hablando de la película la explicación necesaria para meter al espectador en cintura y asegurarse de que nadie se quede en el camino de la película al no entender nada del desarollo del argumento. Se nos presenta a un Di Caprio lider, imperial, jefe de equipo, seguro de sí mismo con una tremenda convicción en sus palabras y con la estela de respeto aunque de sospecha, pues la primera misión ya indica que esconde algo con lo que hay que tener cuidado. Vemos un Joseph Gordon-Levitt en una clara línea de transición en su carrera, con no tan demasiada importancia salvo en el final de la película pero con claras impresiones de ser un nuevo talento Made in Nolan. Tom Hardy con la voz de Warrior, la buena, la de lobo solitario que ayuda cuando hace falta y que se borra cuando no le gusta lo que pasa. Cillian Murphy encaja perfectamente en el papel de sujeto, pues en cada sueño donde lo encajan parece que sigue sin saber de que va la historia. Esos ojos azules y ese rostro desangelado ayudan mucho a la interpretación, y por último, omitiendo al correcto Ken Watanabe y al siempre filosófico Michael Caine, tenemos al reparto femenino del film; A una Ellen Page que hace de consejera madura, a pesar de calculársele una edad bastante joven, de influir ideas positivas en el corrupto e irregular mundo de Cobb (Di Caprio), y a una Marion Cotillard cuya siniestra mirada al volverse de espaldas la tiñen de malévola y de ser una auténtica pesadilla durante todo el trayecto de Cobb en la película.

Y esto es lo que creo del argumento, los que hayan aguantado el tochaco innecesario para algunos pero necesario para mí a modo de introducción, estáis de enhorabuena porque estáis llegando al final; Me parece una mentira incompleta. Me parece que Nolan, con un tejemaneje cuales marionetas con cuerdas, nos lleva donde quiere sin contarnos nada pero con la impresión de habernos contado todo. Me parece que se sueña todo y que no se vive nada, o que se vive todo y no se sueña nada. Me parece que la única intención de esta extraordinaria mente británica es precisamente eso, descoordinar la mente de todos nosotros. Ni quiere que se interprete el final, ni busca saber que opinión tenemos de la película ni busca la aceptación total y absoluta de la crítica. Lo único que le interesa es ver el frenesí en el que nuestro cerebro entra una vez visualizados los 148 minutos de película. Hay algo que si he podido sacar en claro, y es que se nos quiere hacer creer que presenciamos el Origen de Fisher, cuando en realidad es una cortina de humo pues el verdadero Origen al que asistimos es el de Cobb. Nolan intentó demostrarlo en "El Truco Final" y no le salió demasiado bien, a pesar de ser una maravilla de película, puesto que su extraordinaria construcción tenía grietas por las que el espectador salía convencido de descubrir toda la historia de Alfred Bordem. Pero aquí lo ha conseguido. Aquí nadie (al menos de lo que llevo leído en esta ficha) ha dado una idea clara de acertar con la película. Hay aproximaciones o inventos sin sentido, pero eso es lo que Nolan pretende. Más que disfrutar con la película, que al fín y al cabo también es algo que consigue, quiere disfrutar con las reacciones de los que ven la película. Origen es un laberinto del que nadie sale, y si sale alguien, no sabe explicar después como.
BruceDKWayne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vi en el cine en su estreno en el 2010 y acabo de revisionarla en DVD. Es cierto que el guión copia ideas de la película de anime: Paprika "Detective de los Sueños" pero Nolan nos da una película con su propia personalidad, los efectos especiales son asombrosos y la trama te permite estar muy atento durante todo el metraje, tiene una muy buena fotografía, necesitaba verla otra vez para poder entenderla mejor, las actuaciones son convincentes, destacando el protagonismo de Leopardo DiCaprio. Una película asombrosa que no dudo seguirá ganando más valor con el paso de los años y la buena taquilla y crítica que obtuvo en su momento es más que justa, finalmente por la escena final que explico en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
separt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow