Haz click aquí para copiar la URL

Despertares

Drama A finales de los años sesenta, el doctor Malcolm Sayer (Robin Williams), un neurólogo neoyorquino, decide utilizar un medicamento nuevo para tratar a sus pacientes de encefalitis letárgica, enfermedad que priva de las facultades motoras a las personas que la padecen hasta reducirlas a un estado vegetativo. Poco a poco empezará a manifestarse cierta mejoría en los pacientes, especialmente en Leonard Lowe (Robert de Niro). (FILMAFFINITY)
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
27 de junio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los grandiosos Robert De Niro y Robin Williams protagonizan una película muy buena, muy sencilla, muy bonita, muy olvidada, muy recomendable y muy interesante.

Su ritmo pausado y su lento desarrollo en el inicio se compensa con la profundidad de su historia y las actuaciones de esos dos colosos del cine. Uno de ellos, Robert, tiene campo para lucirse (y lo hace, le llovieron reconocimientos), el otro tiene un papel comedido y contenido, pero de gran calado.

Ni la historia ni las actuaciones te dejan (o no te debería dejar) indiferente.
DaniBalboa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No recordaba que esta película fuera tan buena, y no me pregunten por qué, pero confundía esta cinta con Patch Adams (Tom Shadyac, 1998), ya sé que no tienen nada que ver la una con la otra, pero las confundía.

Todas las películas basadas en un hecho real son muy interesantes, algunas más que otras, pero esta no solo nos habla de algo que pasó de verdad, sino que nos habla de un milagro, porque no hay otra palabra que define lo que pasó el verano de 1969, ojalá dar con la clave para que suceda de nuevo, sería maravilloso.

Grandes actuaciones y un maravilloso reparto.
667
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2006
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo más destacable de la película es sin lugar a duda el guión y las excelentes actuaciones.
Apartando eso, es un típica película americana, que no nos muestra nada nuevo en cuanto al montaje, la fotografía, el manejo de la cámara. El sonido cumple.

El trama de la película es muy bueno. Robert de Niro, Robin Williams, Penelope Ann Miller, todos brillantes (en ese orden).
Pero se podría haber hecho más.
Pelado1987
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de junio de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabamos de ver la película esta tarde, y después de visionarla nos preguntamos el porqué a Robert de Niro no se le concedió ningún oscar a su interpretación, a nuestro modo de ver, magistral con mayúsculas.
Neus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de drama y alegría, ayudar y establecerse en la mente de un paciente, donde el espíritu de cada persona quiere explorar o salir.
Una enfermedad a pautado, su movimientos, sus pensamientos, sus años de vida para seguir viviendo lo que anhelan, encontrar un traamiento para volver a la realidad a la época en donde todo ha cambiado desde su tiempo.
Lo positivo es la lucha de conseguir no dejar todo atrás por simple razón de que no se puede lograr, por mejorar la calidad de vida, encontrar nuevos tratamientos para una enfermedad, que pauta la vida y quedarse en su época hasta que puedan renacer a la realidad.
Rosa Serrudo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 15 16 17 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow