Haz click aquí para copiar la URL

Better Call Saul (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Comedia. Thriller Serie de TV (2015-2022). 6 temporadas. 63 episodios. Precuela de la serie "Breaking Bad", centrada en el personaje del abogado Saul Goodman (Bob Odenkirk), seis años antes de conocer a Walter White. La serie cuenta cómo un picapleitos de poca monta llamado Jimmy McGill, con problemas para llegar a fin de mes, se convierte en el abogado criminalista Saul Goodman. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 13 14 15 24 >>
Críticas 120
Críticas ordenadas por utilidad
30 de mayo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminada la segunda temporada. Es sencillamente genial, en todos sus aspectos, en todos sus personajes, en toda la trama y el argumento, cumple todas mis expectativas, y eso que alcanzar el nivel de Breaking Bad ya es difícil de por si, pues Better call Saul no solo lo consigue, y en muchos casos lo supera.
IVAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de julio de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama se centra en la vida del abogado Jimmy McGill, quien más tarde adopta el nombre de Saul Goodman, y su transformación en un abogado criminal. La serie aborda temas como la corrupción, la lealtad, la ambición y la moralidad en el mundo del crimen organizado.

La dirección de la serie es sólida, capturando la atmósfera y la ambientación de Albuquerque de manera efectiva. La cinematografía y el diseño de producción son de alta calidad, creando una estética visualmente atractiva y detallada. Los escenarios, vestuarios y efectos visuales contribuyen a sumergir al espectador en el mundo de la serie.

La serie cuenta con un elenco talentoso y carismático, liderado por Bob Odenkirk como Jimmy McGill / Saul Goodman. Los personajes de la serie son variados y complejos, y cada uno tiene su propia personalidad y arco de desarrollo. La actuación en la serie es excelente, con momentos de comedia y drama que son entregados con habilidad por el elenco.

La partitura musical de la serie es evocadora y complementa de manera efectiva las escenas y el tono de la historia. La edición y el ritmo de la serie son adecuados, manteniendo un equilibrio entre los momentos de diálogo y las secuencias de acción. La serie logra mantener el interés del espectador a lo largo de los episodios.

El diálogo en "Better Call Saul" es ingenioso y lleno de humor, pero también tiene momentos de emoción y profundidad. El guion logra transmitir la complejidad de los personajes y las dinámicas del mundo del crimen organizado de manera convincente. La serie logra mantener la tensión y el interés a lo largo de la trama, con giros inesperados y momentos impactantes.

Es una experiencia cautivadora, expande el universo de "Breaking Bad" de manera creativa. logra capturar la complejidad de las relaciones interpersonales y el mundo del crimen organizado con un tono ingenioso y emocionante.
Pablo Veiga
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de diciembre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está serie tenía un listón muy alto para saltar y hay que reconocerle que lo ha saltado con creces, un personaje secundario, pero muy carismático y divertido, con una interpretación de esas de quitarse el sombrero, Bob Odenkirk crea uno de esos personajes inmortales que hacen historia. Un buen puñado de secundarios de lujo, como el duro Jhonathan Banks o Patrick Fabian entre otros muchos. Unos magníficos guiones, con esa atención al detalle, que en ocasiones pueden parecer lentos o algo surrealistas, pero en los que al final todo cuadra y unos personajes cuidados y muy bien perfilados, con una violencia seca y realista y al mismo tiempo con un humor socarrón y divertido, Vince Gilligan y Peter Gould se consagran como dos de los mejores guionistas de series de hoy en día. Una de esas series que cuando se terminan, te da un poco de pena, una autentica maravilla vamos, a reivindicar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
zuriman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que aspira a ser de culto. Tras el éxito cosmológico de breaking bad, el dúo se está tomando con mucha calma este proyecto. Y me parece estupendo.

Siguen explotando la figura del antihéroe, pero esta vez con toques más finos y ambiguos. Cinismo a raudales y una crítica pavorosa al engendro que representa el individualismo norteamericano, esta vez desde una perspectiva burocrática. Odenkirk esta en su salsa y se nota. No se puede pedir más.
Sergio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida y con el encanto de Breaking Bad, tiene su tono, tiene su estilo propio suficiente que para que los fans de Breaking disfruten.
Cuenta la historia de sus comienzos en el mundo tenebroso de la abogacía. Su comienzo, sus dudas, sus frustraciones, su buen corazón, sus tentaciones. El camino por esa línea fina que separa la legalidad de lo turbio, del dinero fácil, del mundo criminal. Con momentos divertidos esta a la altura y mejorando para mi gusto en la segunda temporada, otra de las imprescindibles del momento. Un placer.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 24 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow