Haz click aquí para copiar la URL

El Capitán

Bélico. Drama En los últimos momentos de la II Guerra Mundial, en plena caída del III Reich, Willi Herold, un soldado desertor de 19 años, andrajoso y hambriento, encuentra un uniforme de un capitán nazi. Haciéndose pasar por un oficial, Herold comenzará a transformarse usando la autoridad que le proporciona su nueva identidad, revelando la monstruosa esencia de aquellos de los que trata de escapar. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2021
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando leí el argumento me pareció una buena idea de partida; el problema es lo de siempre: no se trata de el qué, sino el cómo. Una buena salida no asegura una buena llegada y ni siquiera un buen trayecto.
La fotografía, la ambientación y algunas actuaciones me han gustado. El problema es que no he sido capaz de comprender ni empatizar con la trama; por lo tanto, todo lo positivo se me hace inservible.

Una vez que sabemos el origen del protagonista, quien es, y después de que asistamos a su transformismo, vemos que no se limita a fingir ni hacer lo puramente imprescindible para salvarse, sino que, en un abrir y cerrar de ojos, es más papista que el Papa y se involucra en el papel más de lo que lo haría alguien auténtico en su mismo lugar. Gratuitamente. Innecesariamente. Yo suponía que salir por patas y no parar hasta el fin del mundo sería su primer y único objetivo; por aprovechar la inmensa suerte de encontrar ese salvoconducto que le permite seguir vivo. Pero se ve que en un par de minutos le ha cogido tantísimo gusto a eso de sentirse importante, lo lleva tan al extremo y se transmuta tan íntimamente que, en otras fechas, él mismo se hubiera encargado de invadir la URSS.

Ningún pesar por las muertes que ocasiona, ni le paraliza el pánico a ser reconocido como cordero entre lobos, ni se ve reflejado en los que fueron como él, ni disparar contra los suyos se le atraganta, ni se amilana porque en estado mayor estén al tanto de que algo pasa. Al contrario. Duerme, bebe, come, desafía, ríe y se desenvuelve a pierna suelta, como si llevase toda la vida haciendo esas labores, aunque tenga esa nueva identidad solo desde hace unos días. Ni se plantea salir de ese atolladero aprovechando su nuevo estatus. ¡Qué va! Se va metiendo cada vez más en el hoyo sin necesidad.

Ésta es la principal razón por la que me he desinteresado del discurrir de la película, porque lo que sucede no me resulta verosímil, al menos, tal y como está narrado y aunque esté "basado" en (incomprensibles) hechos reales. Y como veo que ahí cabe todo lo que se le antoje al director, pues me da igual como siga o donde termine.

En absoluto empatizo con el protagonista porque no comprendo qué le mueve, cómo se opera tal cambio de mentalidad, por qué no trata de escapar cuando se le brinda la oportunidad, o por qué se dedica a hacer piruetas al borde del abismo. Ni entiendo cómo resulta tan simple adoptar la identidad de un canalla y comportarse como tal, cuando originalmente se es una víctima. Ni cómo a su alrededor todo resulta tan plano y simple para que sea aceptado sin más y que nadie le cuestione; cómo todo queda alineado para que cualquiera asuma al personaje, simplemente avalado por un atuendo y unas maneras.

Una buena idea como arranque, que si se hubiese desarrollado por el terreno de la lógica y con los pies en la tierra podría haber resultado una auténtica aventura humana, pero que tal y como se nos presenta resulta un fiasco.
igumu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow