Haz click aquí para copiar la URL

Desapareció una noche

Intriga. Thriller A dos detectives privados de Boston, Patrick Kenzie (Casey Affleck) y Angela Gennaro (Michelle Monaghan), los contrata una familia para que encuentren a una niña de cuatro años, hija de una drogadicta (Amy Ryan), que ha sido secuestrada en uno de los barrios más sórdidos de la ciudad. Adaptación de un best-seller del autor de "Mystic River". (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 44 >>
Críticas 217
Críticas ordenadas por utilidad
16 de agosto de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en una novela del escritor Dennis Lehane (autor de "Mystic River", llevada al cine por Clint Eastwood) esta estupenda película, coescrita por el propio Affleck, supuso su debut como director.

La cinta tuvo una buena acogida entre la crítica y el público, recibiendo una merecida nominación a los Oscars (Amy Ryan como mejor actriz secundaria). El trabajo de los intérpretes, excelente grupo de actores, es uno de los puntos fuertes del film, con el hermano del autor a la cabeza del cartel, donde demuestra su alto nivel, que le llevó al Óscar años después con la impresionante "Manchester frente al mar".

Destacan también la producción y el guion, resultando una película siempre interesante y entretenida, con el director llevando las riendas con sorprendente aplomo, rasgos que demostraría con creces en sus cintas posteriores. Recomendable.
Antonio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2007
22 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretenciosa, efectista, previsible, tópica... Podría seguir escribiendo epítetos de este calibre sin cansarme. Te deja con mal sabor de boca por un doble motivo: porque trata (sin éxito) de narrar unos hechos truculentos y socialmente horribles, y porque es mala. El argumento recuerda a "Mystic River", con la salvedad que en la otra era Clint Eastwood el director, y había un excelente elenco de actores: Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon... Y no es lo mismo tener de guionista a Brian Helgeland (ganador de un Oscar por el guión de "L.A. Confidential") que a Ben Affleck (por mucho que tenga otro Oscar por "El indomable Will Hunting") y a un debutante. Es como si la trama de "Cien años de soledad" la desarrollara un mono retrasado mental.
Creo que Ben Affleck no sabía qué hacer: si una peli de intriga, una peli de denuncia o qué. Quién sabe. Pero el resultado es un batiburrillo incoherente, previsible, sin garra, con agujeros graves en la trama, con una pésima utilización de la voz en off. Por no hablar del "aparente dilema moral" que suscita, tan absurdo como la realización del film. La pareja protagonista es pésima (el personaje de Monaghan está metido con calzador y sus reacciones cada vez que aparece en pantalla son absurdas; y él no da la talla en ningún momento) y sólo se salvan Ed Harris y Morgan Freeman, como siempre.
jjserpe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2012
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Respeto la opinión de los usuarios y de hecho esta es la primera vez que comento en el sitio, aunque desde hace bastante lo visito y leo las críticas, en fin, No entiendo porque tanta admiración por Ben Affleck y por su hermano Cassey (nunca me han convencido) viendo esta película acabo de confirmar que no son buenos cineastas, la alquilé porque recuerdo que hace algunos años cuando estaba en cartelera tenía buena crítica y se referian a Ben Affleck como "Un mal actor que resulto ser un buen director", la ví y fue una decepción total.

Es una película plana que no tiene ni suspenso, ni drama ni acción, ni nada, a decir verdad fue un intendo de hacer un filme de drama y suspenso con algo de novela policiaca pero se quedo en eso: en un intento, de hecho nunca me quedó claro a que género pertenece esta película, además en mi opinión fue un total desacierto haber puesto al hermanito de Ben (Cassey Affleck) en el papel principal, eso la hizo peor, no le doy un 1, simplemente porque las actuaciones de Morgan Freeman y Ed Harris la rescataron un poco.

En conclusión, Affleck tuvo una buena historia para hacer una buena película, pero hizo un mero intento mediocre y por eso no puedo entender porque fue nominada a varios premios de categoría (incluidos los Oscar) y porque se alaba tanto a los Affleck que aparte de ser mediocres actores, también lo son como directores.
DrCadavid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo sinceramente que estamos ante una de las películas del año, a pesar de ser la adaptación de una novela la cinta tiene vida propia, tiene todo lo que una película debe de tener para hacerte estar pegado a la pantalla sin pestañear diciendo .....¿que pasará ahora?, en su comienzo en un tono casi documental nos muestra el barrio donde se mueven los personajes un barrio de clase media baja donde proliferan todo tipo de personalidades, jonkies, pedrastas, delincuentes, detectives de poca monta etc, después nos sumerge en una trama no exenta de acción en medio de una investigación con la excusa de encontrar a la niña desaparecida para mediante unos giros geniales en la historia ( una perfecta utilización del flashback a mi entender ) llegar a un final emocionante y dejarte ante una duda moral que la verdad, te deja con cara de tonto pensando ¿Que haría yo?. La verdad es que hacia mucho tiempo que una película no me emocionaba tanto como esta en sus últimos minutos.
Si a todo esto le unimos un extraordinario guión, unos actores soberbios ( el papel de Michelle Monaghan a pesar que piensas toda la película que esta un poco fuera de sitio al final también tiene su miga) y una historia contada con un ritmo trepidante lo dicho, gran película y me descubro ante un gran director que la verdad es que como actor no me engancha absolutamente nada. Enhorabuena Ben, dedicate a dirigir que es lo tuyo.
Jazz45
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apasionante thriller donde no podrás pestañear ni un sólo segundo. Gracias a un gran film lleno de secretos muy bien ocultos y de manera brillante revelados.
Buen estreno de Affleck como director, que nos mantiene espectantes durante toda la pelicula.
Historia no muy original,niña es ''secuestrada''.Pero muy bien llevado a cabo por cada uno de los actores en especial para mí Casey Affleck que no cesará, hasta llegar al final de todo.
Pinkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 44 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow