Haz click aquí para copiar la URL

Bon appétit

Drama. Comedia Esta es una historia de amigos que se atreven a cruzar esa delgada línea que separa la amistad del amor y que cambia la vida para siempre. Daniel, un joven y ambicioso chef español, acaba de conseguir su sueño: una plaza en el prestigioso restaurante de Thomas Wackerle en Zurich. Su extraordinario talento como chef le servirá para progresar en la exigente cocina de Wackerle, pero no podrá conseguir que su relación con Hanna, la ... [+]
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 59
Críticas ordenadas por utilidad
16 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo único que he visto de este director español que se llevó el Goya a la mejor dirección novel, y la verdad es que no me ha defraudado del todo.
La historia enternece y te presenta la vida de unos personajes que intentan buscar su hueco en el mundo. Un mundo que parece no adaptarse a ellos, y que viven perdidos sentimentalmente debido a los grandes desengaños amorosos que sufren.
La historia resulta divertida y sobre todo tierna. Además está ambientada en una Suiza nevada, que hace que todo resulte más atrayente. Pero aun así, la historia cuenta con cosas que resultan demasiado tópicas, y hacen que uno tenga la sensación de que no está viendo algo nada novedoso. Es más, el director se vale mucho de la frase "esto es la vida y no una película" para justificar escenas que solamente ocurren en cine. Eso hace que todo resulte incluso un poco más irreal de lo que debería.
Con respecto a los actores, todos están genial. Unax Ugalde vuelve a estar soberbio como en todas sus películas. Es una pena que este chico no lo aprovechen más. Nora Tschirner es una actriz que no conozco, pero he de decir que me ha gustado mucho su interpretación.
En fin, nos encontramos ante un film que no aburre y que conecta con el espectador. Su historia entra suave y sin impedimentos. El problema radica es que el director usa demasiados tópicos utilzados en el cine, justificándose con la escusa de la frase "esto es la vida y no cine"; frase muy trillada para poder crear una escena irreal en una historia que pretende no serlo.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2010
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irse del cine a mitad de la película resulta violento. Se combinan el sentimiento de culpa por las molestias que vas a causar al resto de espectadores con la frustración de haber derrochado un dinero que bien podías haber dedicado a otra cosa. Lo digo para que nadie piense que soy en habitual en dejar películas a medias.

Sin embargo ¿no cambiaríamos de canal si nos disgustase un programa de televisión? ¿no nos marcharíamos a casa si no estuviésemos disfrutando de un paseo o una actividad al aire libre?

Pues bien, esta película consiguió aburrirme hasta tal punto que me marché del cine a la media hora. ¿Por qué? Pues porque en media hora no me creí ninguna escena, no fui capaz de creerme ningún diálogo, no fui capaz de creerme a ninguno de los personajes. Y el cine o bien aporta espectacularidad (en otro tipo de películas) o bien crecibilidad. Si no hay nada de esto, yo me marcho.
davidlozoya
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora cinta romántica que lamentablemente he tenido que ver doblada, al no encontrarla en su idioma original, ya que aunque es española, está rodada en inglés, y al transcurrir en Suiza, y con una alemana en la ecuación, son tres los idiomas que se hablan en la cinta. La cinta no cuenta nada nuevo, chico español se va a trabajar a suiza como cocinero, dónde conoce a una chica con la que hará migas, lo que pasa es que la chica no está mucho por la labor.

Las actuaciones son muy destacables, y la cinta tiene un buen ritmo. Espero que al ser la ópera prima del director, tengamos nuevos trabajos del mismo, ya que sino pasará a la historia, quedará en nuestra retina como una cinta encantadora y que algún día tendrá que revisarse de nuevo.

Lo mejor: La bellísima Nora Tschirner.
Lo peor: És previsible.
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de mayo de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película mala. ¿Es muy difícil crear buenas historias de amor, como El Apartamento o 500 días juntos? Aquí, nos encasquetan unos personajes nada desarrollados y, por ende, nada atrayentes. Historia de amor desde el minuto 0, a pesar de que ambos tienen pareja, nos venden unos cuernos de forma muy bonita. Filosofía baratucha mostrada en el minuto dos estilo "el amor se acaba, pero hay que disfrutarlo" blablabla.

El restaurante y el tema de la alta cocina prácticamente pasa a un segundo plano.

Lo peor son los constantes chistecillos de "si esto fuera una película, nos besaríamos", "si fuera una película, saldríamos corriendo"...OK, esto haría gracia si 1), se hiciera una vez, 2) las actuaciones fueran tan buenas, la historia tan desarrollada y me hubiera metido tantísimo en la peli que, en verdad, había olvidado que es una peli. Pero no, es tan malo, tan sub-desarrollado y tan forzado todo que no puedo dejar de pensar que es una peli mala y si encima me salen con chistes que solo refuerzan lo que es, es decir, se hace más inverosímil, la cagan a lo grande.

Otro detalle, en ningún momento me creo que en Suiza todos hablen español. Temas de rodaje, pero no queda bien.
petropicapiedra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de enero de 2013
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego ya del cartel no se podía esperar nada bueno. Sin que suela juzgar las pelis por los carteles reconozco que éste levantó en mí cierto recelo, pero claro, dada la cantidad de críticas benévolas (algunas hasta entusiastas), aún no se cómo fui y le di al play. Media hora después y avergonzado hasta el sonrojo, me preguntaba quién había sido capaz de superar con creces en cursilería, tontuna y pedorrez, a cosas tan abominables como la serie Friends, una comedia romántica de Sandra Bullock o a los ya casi olvidados chicos de Sensación de vivir (benditos sean todos).
Todo aquí es insoportable: la musiquita, los jóvenes guapos con ¨problemas¨, la versión bilbaína de Vente pa Alemania Pepe metido a joven Arzak, el viaje de los compis de curro (íntimos ya) a un Bilbao moderno y entrañable, por no hablar de la historieta de amor entre la croupier (sumiller) y el sensible cocinero melosón...
Bueno, la verdad es que podría seguir castigando meses. Si algo me ha llamado la atención de la peli son las críticas que, joder, no son malas (incluso al Boyero parece habérsele abierto el culo, lo que ya es incomprensible con un producto así), y como he dicho antes la capacidad del director de conseguir que una comedia de Jennifer Aniston al lado de ésto parezca Bergman. Lo peor que he visto en años y ¿la culpa? mía, sólo mía.
proctores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow