Haz click aquí para copiar la URL

Regreso a Córcega

Drama Khédidja trabaja para una familia adinerada en París que le ofrece cuidar de los niños durante el verano en Córcega. Esta es una oportunidad para ella de regresar a la isla que dejó atrás hace años junto a sus hijas, Jessica y Farah. Mientras Khédidja lucha con sus recuerdos, las dos adolescentes se entregan a todas las tentaciones del verano: encuentros inesperados, travesuras y sus primeras experiencias amorosas.
Medio Autor/a Crítica
Estados Unidos
Variety
"Una madre soltera negra y sus dos hijas lidian con diferentes crisis de identidad y pertenencia en este melodrama ocasionalmente esquemático, aunque bellamente interpretado" 
Reino Unido
The Guardian
"A pesar de mucha acción incidental, la película de Corsini sobre el doloroso regreso de una mujer a Córcega deja demasiadas cuestiones sin resolver (...) Puntuación: ★★ (sobre 5)" 
Estados Unidos
The Hollywood Reporter
"Tiene a Corsini haciendo lo que se le da mejor: guiando a los actores hacia intensas y emotivas interpretaciones, contando que al mismo tiempo parecen historias oscuras y luminosas" 
Estados Unidos
Deadline
"Hay una historia más enérgica, dura y sucinta enterrada más allá de la vista (...) No es que no haya mucho que disfrutar, pero la mayor parte del tiempo nos sentimos como Farah, mirando la arena caer entre sus dedos" 
Estados Unidos
IndieWire
"Corsini ofrece una película maravillosa, un drama iniciático bellamente calibrado" 
Reino Unido
Screendaily
"Lo que emerge con mayor fuerza en esta historia de raza, deseo y dolor hábilmente tejida es la experiencia de Corsini en dirigir un reparto que combina los no profesionales y las caras familiares" 
Cineuropa
"En una película que es viva, sutil y entrañable, se revelan secretos bajo el sol veraniego de Córcega, donde Catherine Corsini explora la cuestión de encontrar el propio lugar en el mundo" 
España
Diario El Mundo
"Una película vibrante en cada una de sus imperfecciones y tensa pese al excesivo e innecesario didactismo." 
España
Diario La Razón
"Como demostró en “La fractura”, Corsini necesita gritar para que el espectador entienda su mensaje, a menudo abordado desde la poética del culebrón concienciado (...) una película menos valiente de lo que aparenta." 
España
Diario ABC
"En fin, ese salir del cine, pizca más o pizca menos, igual que como has entrado." 
España
Diario El Periódico
"Plantea asuntos universales (...) La relativa solvencia con la que lo hace se ve fatalmente saboteada por la tosquedad de algunos giros dramáticos que lleva a cabo para epatar al espectador." 
México
Diario La Jornada
"La película se dejaría ver si estuviera en una plataforma digital, no en el festival más importante del mundo." 
Argentina
MicropsiaCine.com
"La sexagenaria directora (...) tiene ideas visuales (...), pero en cierto momento se olvida de algo que debería sostener su película: la credibilidad, la sensación de que sus protagonistas son personas y no meros estereotipos." 
Perú
Cinestesia
"Explora los vínculos emocionales, las mentiras “blancas” que intentan proteger a quienes más queremos, los límites de ocultar una verdad que lo cambia todo y la siempre presente desigualdad y racismo que se vive en Europa y el mundo". (...) Puntuación: ★★★½ (sobre 5)" 
Por favor visita las fuentes originales. Los derechos de propiedad intelectual de las críticas pertenecen a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraidos. Si quieres ayudarnos a que tus películas favoritas tengas más extractos envíanos un mensaje.
arrow