Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alberto
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
26 de enero de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la serie es Sofia Vergara y sus muchachas colochas que tienen ese espíritu luchador y feminista que va más allá de lo que hagan.
Los jefes narcos están muy caricaturizados en extremo y eso le resta realismo. Un poco sacado de los pelos es su trama.
Eso si su historia de la mujer narco es interesante
.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
24 de noviembre de 2022
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Copia casi idéntica a los 400 golpes de Truffaut pero con denuncia social. De este director me gusto mucho su Two Lovers con actuaciones excelentes de Joaquin Phoenix y Gwyneth Paltrow. Esta película cae en lo naif y lo predecible. Eso sí en la remarcar la denuncia social sobre el racismo me parece excelente y sobre el tema de los relevos generacionales y la integridad. Esas últimas cocosas la hacen pasable luego los protagonistas adolescentes no convencen.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de mayo de 2015
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único que sé de Georgia es que fue la tierra de Stalin, el paranoico dictador de los soviets. Esta película proviene de este ignoto país donde las luchas entre georgianos, absajos y rusos aún se mantienen. En medio de esa destrucción, un anciano y su nieta construyen un hogar y unos cultivos de maíz. Ese es el ciclo de la vida: creación y destrucción o viceversa.

Película donde los fotogramas, silencios, y gestos dicen mucho más que los diálogos. Lo único malo de la película es que nos muestra un tema (nacer, crecer y morir) en extremo tocado en muchas películas . De eso no lo puede salvar ni su original lenguaje cinematográfico.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de marzo de 2015
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
No creo que Blomkamp vuelva a redituar una película como Distrito 9. Grandísimo debut. Con Elysium nos llevo a la decepción con tanta acción ramplona. En Chappie toma mucho de la película Cortocircuito de los ochentas. Es casi la misma trama pero con efectos del siglo XXI.
Chappie es una película de fórmula. Entretenida sobre todo, pero irregular. Con personajes caricaturescos y llenos de tópicos. No hay que hacer hígado con el director. Esta película es sólo para entretenerse.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
22 de febrero de 2014
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no buscaba profundidad en este peplum por lo menos exigía entretenimiento que nunca se dio con esta producción del director de Resident Evil I y Alien vs Predator. Películas donde jugaba mucho con la estética del videojuego y le daba resultados por su narración ágil y donde uno solo le pedía emoción y nada de razón.
En Pompeya sucede todo lo contrario. Todo se hace ágil pero de una manera tan predecible. Los actuaciones y los diálogos son un desastre. Ni Kiefer Sutherland se salva. No es creíble su actuación como romano. Los protagonistas (Harington y Browning) ni para el olvido. Una Carrie-Anne Moss de adorno. El actor Adewale Akinnuoye-Agbaje como gladiador más parece un mercenario o un mafioso callejero del Bronx que un gladiador venido del Africa. En su conjunto, las actuaciones son de una chatura impresionante.
Lo malo de Paul W.S. Anderson es que piensa que para hacer una grandiosa película hay que sostenerla en los efectos visuales y sonoros y está muy equivocado.
Pompeya fue destruida por el volcán Vesubio. Ahora su historia ha sido destruida por Anderson.
alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow