Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Sua
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
21 de noviembre de 2010
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Diario de Greg es una película para adolescentes que también pueden ver los adultos, ya que muchas de las situaciones, que viven los niños en la escuela, pueden ser equiparadas con las situaciones que vivimos todos.

En la película se retrata el sinsentido de los comportamientos de mucha gente en su día a día. Quién no ha tenido alguna vez cierto miedo al enfrentarse a un nuevo trabajo, a un nuevo grupo de gente, a una nueva ciudad... Cómo el hacer algo tan tonto como "tocar una loncha de queso" del suelo puede provocar el aislamiento general.

Lo de la loncha de queso, obviamente, es una metáfora pero con lo que me quedo de la película, es con la enseñanza de que "siendo uno mismo", no tienes porqué ser el más popular pero seguro que eres el que mejor se lo pasa.

En cuanto a la película en sí, me ha encantado la forma tan divertida de intercalar las situaciones con viñetas de cómic, que le da mucha frescura. De los actores, la nota más alta se la doy al protagonista por su encanto y expresividad.

Es una peli bonita de verdad, la recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de octubre de 2010
7 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto las críticas a esta película y me parecen un poco exageradas, sobre todo las negativas. Es verdad, que no es el peliculón del siglo pero creo que plasma situaciones vitales que personas con sensibilidad (de las que se cuestionan su vida) sabrán apreciar.

La película está rodada en cuatro escenarios: Nueva York, Bali, Roma y un Ashram de la India.

Puede ser por proximidad vivencial (también practico meditación y mis últimas vacaciones las pasé en Roma) he disfrutado bastante de esta película viendo que los descubrimientos que va haciendo la protagonista durante su transcurso, son parecidos a los que yo misma he ido haciendo desde hace cierto tiempo.

También yo un día me di cuenta de que mi vida iba sin rumbo, de que no sabía quién era, de que había llegado a donde no quería tras varios años de esfuerzo; Y sólo si lo has vivido, puedes apreciar el significado de lo que vive y siente Elisabeth.

Lo mejor de la película: Los distintos países por los que pasa, están plasmados en la cinta de forma bastante realista.

A destacar: Bardem haciendo de brasileño, lo borda. Muestra ese sentimiento tan brasileiro de caluroso amor: "Ya ten saudade de vosé"... Y la estancia en Roma, donde se muestran paisajes y escenas preciosos de la ciudad.

Lo peor: Si buscas acción, drama, comedia, intriga... esta no es tu película.

En resumen: Es una película para reflexionar.
Sua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de julio de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia bonita, argumento interesante, actores de primera pero falta algo. La película, se centra mucho en el personaje de Michel (Big Mike) y deja el de Sandra Bullock en un lugar bastante indefinido. Ella, salva con su caracter de actriz y su presencia la ausencia de matices que le faltan al personaje: es buena, tiene caracter, se le ve que es sentimental pero no se muestra nada esto en la peli, de echo, el personaje está tan forzado que resulta irreal.
También es cierto que sin esto, la película probablemente pasaría por un telefilm lagrimero pero me cuesta creer que le hayan dado un oscar por esta actuación y en tal caso, ¿Por qué no se lo dieron por Speed? Está claro que en Hollywood ha triunfado la hipocresia y repito: la película me parece recomendable pero me parece una injusticia que Sandra Bullock sea reconocida en esta, cuando ha hecho una veintena de papeles mejor o igual de bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película se sigue fácilmente, a medida que el escritor va haciendo descubrimientos. Aunque en un primer momento parece fácil de adivinar, y aunque la trama en apariencia es sencilla, no resulta tan fácil adelantar la misma. Mientras, pasan cosas en la película, detalles, diálogos, que entretienen al espectador tanto por su originalidad visual, como por la atracción que ejercen los actores hacia la cámara. Destaco el papel de Ewan McGregor, actor que logra mantener su interpretación fresca año tras año y Kim Cattrall como mujer diez en un papel nada frívolo para variar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
20 de enero de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Desde el primer minuto de metraje estaba conquistada. La sonrisa y la inocencia de los niños frente al panorama desolador que los rodeaba se apoderó de mi como una sombra pegajosa de desasosiego que todavía no me ha abandonado. La realidad es cruel y más cruel aún cuando sé que es así como se vive en la India... Inmundicia, suciedad, insalubridad.... y sonrisas.

El contraste que crea el director entre la incredibilidad de la trama y la crudeza de la realidad de ese pais, hace que pienses, que te replantees, qué es real y qué no lo es: La suciedad es real, la sonrisa de los niños también, la pobreza es real, la maldad también lo es. Que un niño pueda cambiar de casta en la India no lo es.

Ya me gustó en sus tiempos trainspotting por todo lo que nos contaba el director y por su manera de hacerlo (si tengo que ser sincera, me he enterado que era el mismo director leyendo las críticas) y esta película tanbién cuenta muchas cosas para el que sabe entender. No deja indiferente. Te hace pensar, te crea malestar, también crea momentos de alegría, de amor... pero sólo cuando te das cuenta de qué es lo que te quiere contar.

Es ficción y tiene "aparentes" agujeros negros en cuanto a argumento, construcción de los personajes, construcción de la historia... La película es un caos, pero la india también lo es... y eso hace grande a esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow