Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma de Mallorca
Críticas de Alberto
Críticas 1
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
25 de enero de 2023
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Cukor se viste de Alfred Hitchcock y crea una especie de hermana de Rebeca y Notorius, aunque posiblemente aún más cruel y retorcida.

En la película brillan y destacan varios aspectos, pero me gustaría empezar por las actuaciones. Sabía de antemano que Ingrid Bergman había ganado un Oscar (bien hecho, Academia) por esta actuación, pero antes de verla no sabía que me iba a encontrar, y mis expectativas han sido completamente sobrepasadas. Su desempeño es tan absolutamente magistral que llegas a sufrir y temer con ella. Se come a tal nivel la pantalla que cuando aparece eres incapaz de apartarle la mirada. Y luego está Charles Boyer y su interpretación de un pianista camaleónico, codicioso y manipulador. Un papel absolutamente maquiavélico y terrorífico, y al mismo tiempo espléndidamente ejecutado.

Por otro lado, la ambientación. Londres victoriano, calles y callejones neblinosos, atmósfera lúgubre y luces de gas (de las cuáles proviene el nombre de la película: Gaslight -o Luz que agoniza-, y su uso del término en la actualidad) que disminuyen y aumentan su intensidad y, con ellas, la tensión y el sofoco. Se podría decir que tiene tintes góticos y claroscuros muy representativos del cine negro (y algunos del expresionismo alemán).

Tampoco me gustaría no mencionar la narración. Y es que, como ya he mencionado, este George Cukor no es el habitual de Historias de Filadelfia o La costilla de Adán. Aquí deja de lado su peculiar sentido del humor, se pone el traje de Hitchcock y construye uno de los thrillers psicológicos que verdadera, inequívoca y realmente se puede caracterizar como psicológico. Obra maestra.
Alberto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow