Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Críticas de Mellotron
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
6
12 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Si hubiera visto La Trama (o Trama Macabra como se conoció en Sudamérica) sin conocer los créditos, nunca hubiera pensado que fue dirigida por Hitchcock.

Es una mezcla de comedia pasatista con intriga que resulta entretenida, a pesar de ser poco creíble y por momentos exagerada. Tiene baches, escenas increíblemente mal resueltas para semejante director y en una época con suficientes avances técnicos (la del automóvil sin frenos por ejemplo) y un final para el olvido.

Aun con sus defectos, la película no aburre y se hace amena siempre y cuando nadie espere que esta trama se encuadre dentro de los parámetros de suspenso típicos del gran director inglés.

Para entretenerse un rato sin pretensiones y para completistas de Hitchcock.
Mellotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Basada en hechos reales y prohibida durante la dictadura, es una película que jamás envejece porque nos muestra con crudeza quiénes fueron (y son) los verdaderos dueños de la Argentina.

No es un documental novelado; es una historia cinematográfica sobre cómo se iba construyendo el país hace un siglo con sus ganadores y perdedores, con su violencia, sus traiciones y lealtades y, especialmente, con ese conjunto de brutales injusticias que -si bien de manera mucho más sutil y moderada- nunca se han erradicado en las sociedades tercermundistas.

Pocas veces el cine argentino pudo reunir un elenco tan rutilante: figuras como Pepe Soriano, Luis Brandoni, Federico Luppi y -sobre todo- Héctor Alterio dan cátedra sobre actuación, todos muy bien explotados por la excelente dirección de Héctor Olivera y con una magnífica ambientación.

Desde mi punto de vista es la mejor película argentina jamás filmada, y debería formar parte de los programas escolares para conocer entreteniéndose (y por qué no indignándose) esta parte no tan conocida de nuestra historia. Lo paradójico es que, aun con su tragedia y su inmensa carga de angustia, "La Patagonia rebelde" es hermosa. Soberbia por donde se la mire.
Mellotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me gusta el rock progresivo.
Me gusta Pink Floyd.
Me gusta la riqueza visual, aun en exceso.
Me gusta el cine de animación.
Me gustan las películas que me dejan pensando.
Me gustan los filmes que, una vez que terminan, tengo ganas de volver a ver inmediatamente.
Me gustan las películas de culto que se ganaron semejante status por mérito propio.

Y la suma de todos los "me gusta" da como resultado un enorme "me encanta". Obra maestra.
Mellotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de junio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensar que en algún momento, cuando escuché que llegaba un film sobre el Guasón, se me ocurrió que podría tener algunos puntos en común con el divertidísimo y genial personaje de la serie de TV de los años 60.

Pero no. Este Guasón es un ser amargo, oscuro, patético, atormentado y completamente trastornado. Joaquin Phoenix no es el protagonista: él ES la película. Es tan buena y tan creíble su actuación que logra que el espectador sienta empatía con este Joker violento, aun a sabiendas de que se trata de un criminal totalmente desquiciado.

Es un film sombrío contado con agilidad, con algunas escenas destacadas (principalmente la del set de TV con Robert De Niro, que impacta por lo escalofriante). No sé si cuenta con todos los elementos como para convertirse en una película de culto a medida que pase el tiempo, pero entretiene y no defrauda. Eso sí, que ningún fan de la serie espere algo parecido al payaso de pelo verde que inmortalizó César Romero.
Mellotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de junio de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Brazil es una película diferente. No se limita a contar una historia a través de una mezcla de géneros y un festival visual; es también una crítica feroz a la burocracia, a la deshumanización y a la frivolidad.

Con una estética surrealista, Gilliam va fusionando ciencia ficción, terror, comedia, fantasía, aventura, drama y hasta romance, con un ritmo a veces frenético que no da respiro y donde se van sucediendo personajes de lo más variados, desde los absurdos y grotescos hasta los fríos y abominables, destacando el excelente Jonathan Pryce como el tímido y gris burócrata que escapa de su triste realidad a través de los sueños.

Todo el film es alucinante, pero el tramo final destila magia hasta desembocar en un remate estremecedor. Brazil acaparó críticas muy dispares y es tal vez una de esas obras de "ámala u ódiala". Bueno, pues yo la amo, y cada vez que la veo (porque la he visto muchas veces) me gusta más.
Mellotron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow